El paradigma de la ética en la formación contable y el enfoque de sus intervinientes

Actualmente el mundo vive una situación llamada corrupción en donde la cultura y la economía son la excusa de los medios públicos y el detonante de las fallas en algunos cargos desempeñados bajo la gran variedad de  profesiones; llegando así a discutir el tema de la ética de un profesional quien trata de incursionar a fondo en la necesidad de formación como un proceso indispensable al cual debe acceder  para fortalecer  su capacidad de asumir el rol en la sociedad profesional. La ética es el valor por el cual se evalúa la conducta del ser humano en la sociedad, el poder de decisión del bien o el mal, comprendiendo los principios de la actuación íntegra, honesta y honrada en el ámbito laboral de un indi... Ver más

Guardado en:

2665-5543

3

2020-07-01

68

76

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Actualmente el mundo vive una situación llamada corrupción en donde la cultura y la economía son la excusa de los medios públicos y el detonante de las fallas en algunos cargos desempeñados bajo la gran variedad de  profesiones; llegando así a discutir el tema de la ética de un profesional quien trata de incursionar a fondo en la necesidad de formación como un proceso indispensable al cual debe acceder  para fortalecer  su capacidad de asumir el rol en la sociedad profesional. La ética es el valor por el cual se evalúa la conducta del ser humano en la sociedad, el poder de decisión del bien o el mal, comprendiendo los principios de la actuación íntegra, honesta y honrada en el ámbito laboral de un individuo dentro de su profesión, área, departamento, puesto de trabajo u obligación delegada bajo su responsabilidad. Según las anteriores pautas sobre la ética  profesional, se pretende  exponer con este artículo algunos paradigmas que se han generado a lo largo de los años en el ámbito contable, el por qué se han generado, el pensamiento de los que intervienen, las consecuencias y los beneficios que ha traído consigo el olvido de mantener, efectuar, incentivar y/o motivar este importante valor.  Aclaremos que un contador público es una persona con responsabilidad decisiva en la sociedad, su actuación está sujeta a procesos fiscales de personas y organizaciones  donde es el mismo quien da fe pública de la información contable y financiera.