Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa

Uno de los problemas que encontramos hoy en día en el Perú, es el maltrato familiar, específicamente hacia las mujeres. En los Centros “Emergencia Mujer” del MIMDES indican que el 90% de las víctimas de violencia familiar y sexual atendidas son de sexo femenino. Este maltrato puede efectuarse tanto de manera física como psicológica y manifestándose no solo en un estrato social específico, pues lo podemos observar en todos. Con la finalidad de contribuir a la disminución de este problema social, se ha decidido trabajar en la zona de Musa, La Molina, debido a que se ha detectadoque es una de las zonas con mayores índices de denuncias (228) –por una parte– y de retiros de las mismas, por otra. En la investigación realizada indicaron que este d... Ver más

Guardado en:

2227-989X

1

2022-05-04

12

17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022

id a9682e6a68749b23f8b6521ddb8a7eb8
record_format ojs
spelling Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1581
Universidad San Ignacio de Loyola
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
Publication
1
Uno de los problemas que encontramos hoy en día en el Perú, es el maltrato familiar, específicamente hacia las mujeres. En los Centros “Emergencia Mujer” del MIMDES indican que el 90% de las víctimas de violencia familiar y sexual atendidas son de sexo femenino. Este maltrato puede efectuarse tanto de manera física como psicológica y manifestándose no solo en un estrato social específico, pues lo podemos observar en todos. Con la finalidad de contribuir a la disminución de este problema social, se ha decidido trabajar en la zona de Musa, La Molina, debido a que se ha detectadoque es una de las zonas con mayores índices de denuncias (228) –por una parte– y de retiros de las mismas, por otra. En la investigación realizada indicaron que este distrito no había sido atendido respecto a este tema hasta el año pasado, además, no han tenido un control exacto de estadísticas y se están haciendo las coordinaciones y convenios con MIMDES para poder instalar una oficina de CEM en la misma DEMUNA de La Molina. Para tratar de reducir este problema, se realizará una charla sobre el maltrato a la mujer cuyos contenidos estarían dirigidos a: Por qué se da, cómo prevenirlo y a quién acudir en estos casos. En primera instancia se repartirán volantes llamativos con frases de auto motivación para las mujeres, con la finalidad de llamar su atención. Estos volantes servirán como invitación a la charla a realizarse, se especificará la fecha, hora, lugar, contenidos y objetivos de la campaña. El evento se realizará en el Molicasa de la zona de Musa debido aque es un lugar de fácil acceso y en el que ya se vienen realizando distintos talleres para la gente que habita en la zona.
Aparicio, Andrea
Violencia
Mujer
Familia
Autoestima
Taller
Multidisciplinario
2
Artículo de revista
Journal article
Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
2022-05-04T22:26:18Z
12
17
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1581/1641
https://doi.org/10.20511/zoo.2012.v1n2.1581
10.20511/zoo.2012.v1n2.1581
2227-989X
2022-05-04T22:26:18Z
2022-05-04
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
title Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
spellingShingle Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
Aparicio, Andrea
Violencia
Mujer
Familia
Autoestima
Taller
Multidisciplinario
title_short Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
title_full Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
title_fullStr Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
title_full_unstemmed Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
title_sort educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de musa
title_eng Educación para reducir los índices de violencia familiar hacia la mujer en la zona de Musa
description Uno de los problemas que encontramos hoy en día en el Perú, es el maltrato familiar, específicamente hacia las mujeres. En los Centros “Emergencia Mujer” del MIMDES indican que el 90% de las víctimas de violencia familiar y sexual atendidas son de sexo femenino. Este maltrato puede efectuarse tanto de manera física como psicológica y manifestándose no solo en un estrato social específico, pues lo podemos observar en todos. Con la finalidad de contribuir a la disminución de este problema social, se ha decidido trabajar en la zona de Musa, La Molina, debido a que se ha detectadoque es una de las zonas con mayores índices de denuncias (228) –por una parte– y de retiros de las mismas, por otra. En la investigación realizada indicaron que este distrito no había sido atendido respecto a este tema hasta el año pasado, además, no han tenido un control exacto de estadísticas y se están haciendo las coordinaciones y convenios con MIMDES para poder instalar una oficina de CEM en la misma DEMUNA de La Molina. Para tratar de reducir este problema, se realizará una charla sobre el maltrato a la mujer cuyos contenidos estarían dirigidos a: Por qué se da, cómo prevenirlo y a quién acudir en estos casos. En primera instancia se repartirán volantes llamativos con frases de auto motivación para las mujeres, con la finalidad de llamar su atención. Estos volantes servirán como invitación a la charla a realizarse, se especificará la fecha, hora, lugar, contenidos y objetivos de la campaña. El evento se realizará en el Molicasa de la zona de Musa debido aque es un lugar de fácil acceso y en el que ya se vienen realizando distintos talleres para la gente que habita en la zona.
author Aparicio, Andrea
author_facet Aparicio, Andrea
topicspa_str_mv Violencia
Mujer
Familia
Autoestima
Taller
Multidisciplinario
topic Violencia
Mujer
Familia
Autoestima
Taller
Multidisciplinario
topic_facet Violencia
Mujer
Familia
Autoestima
Taller
Multidisciplinario
citationvolume 1
citationissue 2
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1581
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-05-04
date_accessioned 2022-05-04T22:26:18Z
date_available 2022-05-04T22:26:18Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1581
url_doi https://doi.org/10.20511/zoo.2012.v1n2.1581
issn 2227-989X
doi 10.20511/zoo.2012.v1n2.1581
citationstartpage 12
citationendpage 17
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1581/1641
_version_ 1797159065174933504