Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia

Neospora caninum es un agente infeccioso causante de abortos en la ganadería bovina. En Colombia, existen estudios puntuales sobre su grado de difusión y su implicación en la fisiología de la gestación. A fin de contribuir al conocimiento de esta enfermedad, se revisaron aspectos generales de la etiología, patogenia y los métodos de control y prevención de la enfermedad. El fin es generar interés en los gremios y entes de control para disminuir la presentación de la enfermedad, puesto que genera cuantiosas pérdidas productivas y reproductivas en los hatos nacionales.

Guardado en:

2462-7763

2462-7763

3

2018-03-06

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id a832b2e71d063ac705728c66363e9555
record_format ojs
spelling Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
Zoociencia
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/517
Publication
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
application/pdf
Neospora caninum es un agente infeccioso causante de abortos en la ganadería bovina. En Colombia, existen estudios puntuales sobre su grado de difusión y su implicación en la fisiología de la gestación. A fin de contribuir al conocimiento de esta enfermedad, se revisaron aspectos generales de la etiología, patogenia y los métodos de control y prevención de la enfermedad. El fin es generar interés en los gremios y entes de control para disminuir la presentación de la enfermedad, puesto que genera cuantiosas pérdidas productivas y reproductivas en los hatos nacionales.
Parrado, Santiago
Neospora caninum, abortos, bovinos
3
2
Núm. 2 , Año 2016 :Zoociencia
Artículo de revista
Journal article
Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/517/439
2018-03-06T16:03:21Z
2018-03-06T16:03:21Z
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/517
2018-03-06
2462-7763
2462-7763
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Zoociencia
title Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
spellingShingle Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
Parrado, Santiago
Neospora caninum, abortos, bovinos
title_short Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
title_full Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
title_fullStr Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
title_full_unstemmed Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
title_sort prevención de la neosporosis bovina en colombia
title_eng Prevención de la Neosporosis Bovina en Colombia
description Neospora caninum es un agente infeccioso causante de abortos en la ganadería bovina. En Colombia, existen estudios puntuales sobre su grado de difusión y su implicación en la fisiología de la gestación. A fin de contribuir al conocimiento de esta enfermedad, se revisaron aspectos generales de la etiología, patogenia y los métodos de control y prevención de la enfermedad. El fin es generar interés en los gremios y entes de control para disminuir la presentación de la enfermedad, puesto que genera cuantiosas pérdidas productivas y reproductivas en los hatos nacionales.
author Parrado, Santiago
author_facet Parrado, Santiago
topicspa_str_mv Neospora caninum, abortos, bovinos
topic Neospora caninum, abortos, bovinos
topic_facet Neospora caninum, abortos, bovinos
citationvolume 3
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 :Zoociencia
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Zoociencia
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/517
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-06
date_accessioned 2018-03-06T16:03:21Z
date_available 2018-03-06T16:03:21Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/517
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/517
issn 2462-7763
eissn 2462-7763
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/517/439
_version_ 1797159000281710592