Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales

En el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que la morigeración del ius puniendi en favor de los responsables solo tiene sentido si estos manifiestan voluntariamente, no solo su arrepentimiento, sino que suministren las informaciones y datos necesarios para que se sepa qué, cómo y por qué ocurrió y de qué manera se va a indemnizar pecuniaria o simbólicamente a los perjudicados.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

40

2020-10-01

163

181

Hernando Barreto Ardila - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id a82dfd687839fc5de6418927e2637b55
record_format ojs
spelling Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
Sala de Casación Penal. Sentencia del 16 de diciembre de 2015. Rad. 45143.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hernando Barreto Ardila - 2020
De Currea Lugo, Víctor. Revista Diners. Bogotá, junio de 2017.
Uprimny Yepes, Rodrigo. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia, Bogotá, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia), 2006.
El Espectador. 20 de septiembre de 2016.
Sala de Casación Penal. Auto del 19 de abril de 2017. Rad. 49979.
Autos del 2, 6 y 10 de marzo de 2017, Rad. 2014-00110, 2014-00111 y 2017-0056, respectivamente.
Sala de Casación Penal. Auto del 31 de mayo de 2017. Rad. 50220.
Sala de Casación Penal. Auto del 28 de junio de 2017. Rad. 49875.
Sala de Casación Penal. Auto del 28 de junio de 2017. Rad. 49895.
Sala de Casación Penal. Auto del 21 de junio de 2017. Rad. 49470.
Derecho Penal y Criminología
Sala de Casación Penal. Auto del 10 de mayo de 2017. Rad. 49253.
Sala de Casación Penal. Auto del 24 de julio de 2017. Rad. 43546.
Sala de Casación Penal. Autos del 24 de julio de 2017. Rad. 50301
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/6831
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Artículo de revista
En el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que la morigeración del ius puniendi en favor de los responsables solo tiene sentido si estos manifiestan voluntariamente, no solo su arrepentimiento, sino que suministren las informaciones y datos necesarios para que se sepa qué, cómo y por qué ocurrió y de qué manera se va a indemnizar pecuniaria o simbólicamente a los perjudicados.
Barreto Ardila, Hernando
Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
40
109
Núm. 109 , Año 2019 : Julio-Diciembre
JEP
Publication
application/pdf
Reparation
Within the framework of post-conflict transitional justice, demands for sanctions and demands for forgiveness, legality and the achievement of reconciliation, retributive justice and impunity must be balanced. It is not a dilemma between truth and justice, since there is no doubt that the morbidity of the ius puniendi in favor of those responsible only makes sense if they voluntarily express, not only their repentance, but also provide the information and data necessary for it Know what, how and why it happened and in what way you will be compensated pecuniary or symbolically to the injured.
Vicissitudes of the amnesty law, pardon and special criminal treatment
Transitional Justice;
Amnesty Law;
Pardon;
Post-conflict;
Journal article
JEP
2020-10-01T08:39:59Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/6831/9308
10.18601/01210483.v40n109.06
https://doi.org/10.18601/01210483.v40n109.06
2020-10-01
2020-10-01T08:39:59Z
0121-0483
163
181
2346-2108
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
spellingShingle Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
Barreto Ardila, Hernando
Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
Reparation
Transitional Justice;
Amnesty Law;
Pardon;
Post-conflict;
title_short Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
title_full Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
title_fullStr Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
title_full_unstemmed Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
title_sort vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
title_eng Vicissitudes of the amnesty law, pardon and special criminal treatment
description En el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que la morigeración del ius puniendi en favor de los responsables solo tiene sentido si estos manifiestan voluntariamente, no solo su arrepentimiento, sino que suministren las informaciones y datos necesarios para que se sepa qué, cómo y por qué ocurrió y de qué manera se va a indemnizar pecuniaria o simbólicamente a los perjudicados.
description_eng Within the framework of post-conflict transitional justice, demands for sanctions and demands for forgiveness, legality and the achievement of reconciliation, retributive justice and impunity must be balanced. It is not a dilemma between truth and justice, since there is no doubt that the morbidity of the ius puniendi in favor of those responsible only makes sense if they voluntarily express, not only their repentance, but also provide the information and data necessary for it Know what, how and why it happened and in what way you will be compensated pecuniary or symbolically to the injured.
author Barreto Ardila, Hernando
author_facet Barreto Ardila, Hernando
topicspa_str_mv Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
topic Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
Reparation
Transitional Justice;
Amnesty Law;
Pardon;
Post-conflict;
topic_facet Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
Reparation
Transitional Justice;
Amnesty Law;
Pardon;
Post-conflict;
citationvolume 40
citationissue 109
citationedition Núm. 109 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/6831
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hernando Barreto Ardila - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Sala de Casación Penal. Sentencia del 16 de diciembre de 2015. Rad. 45143.
De Currea Lugo, Víctor. Revista Diners. Bogotá, junio de 2017.
Uprimny Yepes, Rodrigo. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia, Bogotá, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia), 2006.
El Espectador. 20 de septiembre de 2016.
Sala de Casación Penal. Auto del 19 de abril de 2017. Rad. 49979.
Autos del 2, 6 y 10 de marzo de 2017, Rad. 2014-00110, 2014-00111 y 2017-0056, respectivamente.
Sala de Casación Penal. Auto del 31 de mayo de 2017. Rad. 50220.
Sala de Casación Penal. Auto del 28 de junio de 2017. Rad. 49875.
Sala de Casación Penal. Auto del 28 de junio de 2017. Rad. 49895.
Sala de Casación Penal. Auto del 21 de junio de 2017. Rad. 49470.
Sala de Casación Penal. Auto del 10 de mayo de 2017. Rad. 49253.
Sala de Casación Penal. Auto del 24 de julio de 2017. Rad. 43546.
Sala de Casación Penal. Autos del 24 de julio de 2017. Rad. 50301
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-10-01
date_accessioned 2020-10-01T08:39:59Z
date_available 2020-10-01T08:39:59Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/6831
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v40n109.06
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v40n109.06
citationstartpage 163
citationendpage 181
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/6831/9308
_version_ 1797157774692450304