La investigación proyectual como estrategia didáctica en el proyecto del Taller de Diseño Arquitectónico

En la búsqueda de mejores estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje del estudiante de arquitectura, la aplicación de la investigación proyectual como estrategia didáctica influyó positivamente en el proyecto del Taller de Diseño Arquitectónico del 10 semestre 2017-1 de la Universidad Nacional del Centro del Perú, logrado a través de la investigación explicativa, cuasi experimental. Se emplearon métodos del planeamiento experimental, y para la evaluación del aprendizaje por competencias, se utilizó la rúbrica analítica. El análisis correspondiente se hizo mediante la estadística inferencial de las medianas de dos poblaciones apareadas del antes y el después, mediante la prueba de hipótesis no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

23

2021-07-01

58

70

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

César Fortunato Martínez-Vitor - 2021

Descripción
Sumario:En la búsqueda de mejores estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje del estudiante de arquitectura, la aplicación de la investigación proyectual como estrategia didáctica influyó positivamente en el proyecto del Taller de Diseño Arquitectónico del 10 semestre 2017-1 de la Universidad Nacional del Centro del Perú, logrado a través de la investigación explicativa, cuasi experimental. Se emplearon métodos del planeamiento experimental, y para la evaluación del aprendizaje por competencias, se utilizó la rúbrica analítica. El análisis correspondiente se hizo mediante la estadística inferencial de las medianas de dos poblaciones apareadas del antes y el después, mediante la prueba de hipótesis no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados indican que los conocimientos previos sobre investigación proyectual no fueron consistentes en la unidad 1 (etapa de entrada y adecuación), mientras que en la etapa de seguimiento y término sí existen diferencias significativas positivas en la evaluación de las unidades 1 y 3, y 2 y 3. Lo anterior demuestra que la aplicación de la investigación proyectual se ha fijado en los procedimientos del Taller de Diseño Arquitectónico, y cabe concluir que, ejercitada adecuadamente, la aplicación de la investigación proyectual como estrategia didáctica es parte relevante de la enseñanza-aprendizaje del estudiante de arquitectura.
ISSN:1657-0308