Efectos del ejercicio físico en la condición física funcional y la estabilidad en adultos mayores.

Introducción: El envejecimiento disminuye la autonomía e independencia de los adultos mayores. El  ejercicio físico contribuye al mejoramiento de la fuerza muscular, de la estabilidad y de la resistencia  aeróbica de las personas mayores. Objetivo: Establecer los efectos del ejercicio físico sobre la condición  física funcional y el riesgo de caídas en un grupo de adultos mayores. Materiales y Métodos: Estudio cuasi- experimental con grupo control y experimento en 38 adultos mayores de 60 años. Muestreo intencional, no  probabilístico y aleatorio, considerando criterios de inclusión y exclusión. Se midió la capacidad funcional a  través de la batería Senior Fitness Test y el r... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

17

2012-07-01

79

90

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Hacia la Promoción de la Salud - 2012

Descripción
Sumario:Introducción: El envejecimiento disminuye la autonomía e independencia de los adultos mayores. El  ejercicio físico contribuye al mejoramiento de la fuerza muscular, de la estabilidad y de la resistencia  aeróbica de las personas mayores. Objetivo: Establecer los efectos del ejercicio físico sobre la condición  física funcional y el riesgo de caídas en un grupo de adultos mayores. Materiales y Métodos: Estudio cuasi- experimental con grupo control y experimento en 38 adultos mayores de 60 años. Muestreo intencional, no  probabilístico y aleatorio, considerando criterios de inclusión y exclusión. Se midió la capacidad funcional a  través de la batería Senior Fitness Test y el riesgo de caídas mediante la escala de Tinetti, antes y después  del programa de ejercicios, el cual fue aplicado durante 12 semanas al grupo experimental, mientras el  grupo control continuó en el programa tradicional. Resultados: Los principales cambios en el grupo  experimental se obtuvieron en el perímetro de cintura de 91,89 a 88,95 cm; la fuerza de miembros superiores de 17,16 a 20,63 repeticiones; la flexibilidad de tren superior de -8,24 a -5,66 cm; una resistencia  aeróbica de 70,32 a 83,47 pasos; el equilibrio de 13,95 a 15,26 puntos. Conclusiones: Los resultados  sugieren una asociación significativa entre el ejercicio aeróbico y la disminución del índice cintura cadera y  del perímetro de cintura, el aumento de la fuerza y flexibilidad de los miembros superiores, de la capacidad  aeróbica, del equilibrio y de la autoconfianza para caminar por el barrio en un grupo de adultos mayores. 
ISSN:0121-7577