Nueva gobernanza empresarial: criterios ESG y blockchain

El contexto empresarial ha experimentado grandes cambios con los años, principalmente por los efectos de la globalización y las exigencias sociales que han acompañado este fenómeno. La tendencia demuestra que la socie­dad civil reclama gestiones corporativas cada vez más responsables, lo que ha dado lugar a que cuestiones como el cambio climático, los Derechos Humanos (DDHH) o los estándares laborales dejen de ser asuntos únicamente de Estados y entidades públicas, y se promueva un papel más activo de la empresa frente a estos. Lo anterior ha tenido impactos tanto en la operación de las industrias como en las preferencias entre consumidores e inversores, razón adicional por la cual un actuar responsable empresarial resulta ser una decisión... Ver más

Guardado en:

1692-3960

23

2024-03-08

187

204

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Nicolás Sarmiento Rodríguez - 2024

Descripción
Sumario:El contexto empresarial ha experimentado grandes cambios con los años, principalmente por los efectos de la globalización y las exigencias sociales que han acompañado este fenómeno. La tendencia demuestra que la socie­dad civil reclama gestiones corporativas cada vez más responsables, lo que ha dado lugar a que cuestiones como el cambio climático, los Derechos Humanos (DDHH) o los estándares laborales dejen de ser asuntos únicamente de Estados y entidades públicas, y se promueva un papel más activo de la empresa frente a estos. Lo anterior ha tenido impactos tanto en la operación de las industrias como en las preferencias entre consumidores e inversores, razón adicional por la cual un actuar responsable empresarial resulta ser una decisión esencial a fin de mantener o aumentar el valor de las compañías. Teniendo en cuenta esto, el presente escrito se centra sobre la importancia de los criterios ESG (por sus siglas en inglés – enviromental, social, and gover­nance) como instrumento clave para que las empresas gestionen sus riesgos y oportunidades a la luz de esta nueva etapa corporativa, así mismo entender su contexto, diferencias con otras figuras y especialmente la oportunidad de utilizar tecnología blockchain para aumentar su eficiencia.
ISSN:1692-3960