Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal

En este artículo se desarrolla un ejercicio argumentativo que propone una tesis y tres momentos de argumentación. La tesis que se desarrolla plantea que el consenso racionalmente motivado genera limitaciones para las comunidades a las que se les dificulta asumir las consignas liberales concernientes al entendimiento de los procedimentalismos para el reconocimiento político en el escenario público.Para demostrar dicha tesis, se proponen tres momentos argumentativos: 1) una reconstrucción de la relación sociedad-individuo desde la perspectiva de Aristóteles en contraste con la perspectiva liberal moderna. 2) Una exposición de cómo el consenso se convierte en una categoría esencial para el entendimiento de la vida social al tiempo en que supon... Ver más

Guardado en:

2011-5733

4

2011-11-15

21

38

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Criterios - 2015

id a66888a9686640a2ec79e581ef257025
record_format ojs
spelling Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Criterios - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1962
Criterios
Universidad San Buenaventura
Publication
4
En este artículo se desarrolla un ejercicio argumentativo que propone una tesis y tres momentos de argumentación. La tesis que se desarrolla plantea que el consenso racionalmente motivado genera limitaciones para las comunidades a las que se les dificulta asumir las consignas liberales concernientes al entendimiento de los procedimentalismos para el reconocimiento político en el escenario público.Para demostrar dicha tesis, se proponen tres momentos argumentativos: 1) una reconstrucción de la relación sociedad-individuo desde la perspectiva de Aristóteles en contraste con la perspectiva liberal moderna. 2) Una exposición de cómo el consenso se convierte en una categoría esencial para el entendimiento de la vida social al tiempo en que supone la única vía para la comprensión de la acción política. Y, 3) una posición crítica sobre las inconsistencias que supone el consenso racionalmente motivado en la configuración de un discurso público de los asuntos comunes en la relación entre ciudadanía y moralidad. Al final, se presenta como cierre de la discusión la idea de que en las condiciones actuales las formas en que el Estado liberal reconoce a los individuos y a los grupos deja por fuera el conflicto moral que subyace a los conflictos sociales.
Tobar Tovar, Carlos Andrés
Consenso
Política
Liberalismo
Procedimentalismo jurídico
Individualismo
Ciudadanía
Sociedades liberales
Núm. 2 , Año 2011 : (Julio-Diciembre)
2
Artículo de revista
Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
Journal article
https://doi.org/10.21500/20115733.1962
2011-11-15T00:00:00Z
10.21500/20115733.1962
21
38
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1962/1705
2011-5733
2011-11-15
2011-11-15T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
spellingShingle Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
Tobar Tovar, Carlos Andrés
Consenso
Política
Liberalismo
Procedimentalismo jurídico
Individualismo
Ciudadanía
Sociedades liberales
title_short Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
title_full Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
title_fullStr Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
title_full_unstemmed Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
title_sort limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
title_eng Limitaciones del consenso racionalmente motivado: una crítica al individualismo liberal
description En este artículo se desarrolla un ejercicio argumentativo que propone una tesis y tres momentos de argumentación. La tesis que se desarrolla plantea que el consenso racionalmente motivado genera limitaciones para las comunidades a las que se les dificulta asumir las consignas liberales concernientes al entendimiento de los procedimentalismos para el reconocimiento político en el escenario público.Para demostrar dicha tesis, se proponen tres momentos argumentativos: 1) una reconstrucción de la relación sociedad-individuo desde la perspectiva de Aristóteles en contraste con la perspectiva liberal moderna. 2) Una exposición de cómo el consenso se convierte en una categoría esencial para el entendimiento de la vida social al tiempo en que supone la única vía para la comprensión de la acción política. Y, 3) una posición crítica sobre las inconsistencias que supone el consenso racionalmente motivado en la configuración de un discurso público de los asuntos comunes en la relación entre ciudadanía y moralidad. Al final, se presenta como cierre de la discusión la idea de que en las condiciones actuales las formas en que el Estado liberal reconoce a los individuos y a los grupos deja por fuera el conflicto moral que subyace a los conflictos sociales.
author Tobar Tovar, Carlos Andrés
author_facet Tobar Tovar, Carlos Andrés
topicspa_str_mv Consenso
Política
Liberalismo
Procedimentalismo jurídico
Individualismo
Ciudadanía
Sociedades liberales
topic Consenso
Política
Liberalismo
Procedimentalismo jurídico
Individualismo
Ciudadanía
Sociedades liberales
topic_facet Consenso
Política
Liberalismo
Procedimentalismo jurídico
Individualismo
Ciudadanía
Sociedades liberales
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2011 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1962
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Criterios - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-11-15
date_accessioned 2011-11-15T00:00:00Z
date_available 2011-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1962
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.1962
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.1962
citationstartpage 21
citationendpage 38
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1962/1705
_version_ 1797160119320969216