Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo

El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección de la sociedad, particularmente el trabajo social, (un escenario distinto a la manufactura). Plantea un rastreo histórico sobre la manera como la cuestión social derivó en la emergencia de profesiones y oficios en europa, mientras que en latinoamérica se dio en el marco de la relación entre el paradigma del desarrollo aplicado a los países del sur y desde allí una propuesta particular para atender la cuestión social. así, confluyeron diversas profesiones que derivaron en una forma particular de trabajo denominado trabajo sobre los otros; ese es el contexto para pensa... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-02-20

307

321

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id a65dc87856dadb20a5ae0a8f6880ca4c
record_format ojs
spelling Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
Tabula Rasa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1255
Unicolmayor
text/html
<p>El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección de la sociedad, particularmente el trabajo social, (un escenario distinto a la manufactura). Plantea un rastreo histórico sobre la manera como la cuestión social derivó en la emergencia de profesiones y oficios en europa, mientras que en latinoamérica se dio en el marco de la relación entre el paradigma del desarrollo aplicado a los países del sur y desde allí una propuesta particular para atender la cuestión social. así, confluyeron diversas profesiones que derivaron en una forma particular de trabajo denominado trabajo sobre los otros; ese es el contexto para pensar las implicaciones de trabajar en la cuestión social en un marco de trasformaciones en los mundos del trabajo hoy.</p>
Claudia Bermúdez Peña
22
Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio
Artículo de revista
Publication
application/pdf
Journal article
Work on the social issue: work on others and transformations in the worlds of work
<p>The article carries out an analytical exercise of the category of work from the perspective of the professions that have been configured with the emergence of the so-called self-protection of society, particularly social work, (a scenario other than manufacturing). It raises a historical track on the way in which the social issue resulted in the emergence of professions and trades in Europe, while in Latin America it was within the framework of the relationship between the development paradigm applied to the southern countries and from there a proposal particular to address the social issue. thus, various professions converged that resulted in a particular form of work called work on others; That is the context to think about the implications of working on the social issue in a framework of transformations in the worlds of work today.</p>
2020-02-20
2020-02-20T10:30:08Z
307
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1255/1823
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1255/1824
2020-02-20T10:30:08Z
https://doi.org/10.25058/20112742.34
10.25058/20112742.34
2011-2742
1794-2489
321
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
spellingShingle Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
Claudia Bermúdez Peña
title_short Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
title_full Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
title_fullStr Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
title_full_unstemmed Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
title_sort trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
title_eng Work on the social issue: work on others and transformations in the worlds of work
description <p>El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección de la sociedad, particularmente el trabajo social, (un escenario distinto a la manufactura). Plantea un rastreo histórico sobre la manera como la cuestión social derivó en la emergencia de profesiones y oficios en europa, mientras que en latinoamérica se dio en el marco de la relación entre el paradigma del desarrollo aplicado a los países del sur y desde allí una propuesta particular para atender la cuestión social. así, confluyeron diversas profesiones que derivaron en una forma particular de trabajo denominado trabajo sobre los otros; ese es el contexto para pensar las implicaciones de trabajar en la cuestión social en un marco de trasformaciones en los mundos del trabajo hoy.</p>
description_eng <p>The article carries out an analytical exercise of the category of work from the perspective of the professions that have been configured with the emergence of the so-called self-protection of society, particularly social work, (a scenario other than manufacturing). It raises a historical track on the way in which the social issue resulted in the emergence of professions and trades in Europe, while in Latin America it was within the framework of the relationship between the development paradigm applied to the southern countries and from there a proposal particular to address the social issue. thus, various professions converged that resulted in a particular form of work called work on others; That is the context to think about the implications of working on the social issue in a framework of transformations in the worlds of work today.</p>
author Claudia Bermúdez Peña
author_facet Claudia Bermúdez Peña
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1255
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-02-20
date_accessioned 2020-02-20T10:30:08Z
date_available 2020-02-20T10:30:08Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1255
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.34
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.34
citationstartpage 307
citationendpage 321
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1255/1823
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1255/1824
_version_ 1797158903006363648