META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA

Objetivo: Revisar las diferentes investigaciones del deporte de la Boccia a nivel nacional e internacional y ojear cuáles han sido los hallazgos significativos que le han aportado a dicho deporte. Resumen de los antecedentes: se encontraron 10 artículos de los cuales, 4 en revistas indexadas, y 6 de revistas en publicación, 4 tesis de grado, que aborda el texto, cada información dada por los artículos, y tesis que brindaron los datos suficientes para dar datos exactos de las investigaciones del deporte de la Boccia. Métodos: Por otro lado, se realizaron estrategias de búsqueda, criterios de inclusión, y selección de estudios, teniendo en cuenta, que se identificaron artículos y tesis publicados desde 1998 a diciembre de 2014, usando buscado... Ver más

Guardado en:

2462-8948

2

2016-07-01

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id a5fa0518330d00adfe270d41593b8aac
record_format ojs
spelling META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
info:eu-repo/semantics/article
Revista digital: Actividad Física y Deporte
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/348
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Ávila, F. (2000). La percepción y la actividad neuromuscular en personas con parálisis cerebral en el deporte de la Boccia. Dialnet. Calverol, T. (1998-1999). Estudio Biomecánico de los lanzamaientos de Boccia. Revista científica multidisciplinar de referencia en España y lationamerica. Garrido, M. (2011). Un programa innovador para personas mayores discapacitados "la Boccia". Revista Actividad Fisica y Desarrollo humano. Mejía, M. (2013). Boccia: factor de integración social y su significado en mujeres y hombres adscritos a la liga de parálisis cerebral de Bogotá. Rev. Fac. Med. 2013 Vol. 61 No. 2: 167-174. Moreno, A. (2014). Análisis comparativo de la técnica de lanzamiento en Boccia de dos deportistas categoría bc2. Universidad de Cundinamarca. Rubiera, J. (2008). V Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Barcelona: Asociación Española de Ciencias del Deporte. Tejero, J. (2009.). La Investigación en Actividades Físicas y Deportes Adaptados: Un camino aún por recorrer. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. Torralba, M. (2012). Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012:los Juegos de la inclusión. Apunts. Educación Física y Deportes. Vega, A. (2013). Aumentar los grados de los ángulos de movilidad del brazo izquierdo en una persona con parálisis cerebral deportista de Boccia. Universidad de Cundinamarca. Vega, G. (2012). Estado de ánimo precompetitivo y rendimiento percibido en Boccia Paralímpica. pp. 1-6. Revista de Psicología del Deporte 2013. Vol. 22, núm. 1, pp. 39-45. Villamizar, M. (2012). Sesión de entrenamiento para un niño con parálisis cerebral. Universidad de Pamplona, Facultad de Salud, Departamento de Educación Física recreación y Deportes. Zuluaga, D. (2014). Batería de ejercicios de precisión, control de fuerza, control de dirección y patrones cruzados de facilitación neuro muscular propioceptiva, para un deportista de Boccia de categoría bc2 de la liga de deportistas con discapacidad de las fuerzas armadas. Bogotá: Universidad de Cundinamarca.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
application/pdf
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
text/html
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Publication
Objetivo: Revisar las diferentes investigaciones del deporte de la Boccia a nivel nacional e internacional y ojear cuáles han sido los hallazgos significativos que le han aportado a dicho deporte. Resumen de los antecedentes: se encontraron 10 artículos de los cuales, 4 en revistas indexadas, y 6 de revistas en publicación, 4 tesis de grado, que aborda el texto, cada información dada por los artículos, y tesis que brindaron los datos suficientes para dar datos exactos de las investigaciones del deporte de la Boccia. Métodos: Por otro lado, se realizaron estrategias de búsqueda, criterios de inclusión, y selección de estudios, teniendo en cuenta, que se identificaron artículos y tesis publicados desde 1998 a diciembre de 2014, usando buscadores electrónicos y diferentes bibliotecas nacionales (Luis Ángel Arango, Nacional, Pedagógica de Colombia, Meroteca Nacional, Virgilio Barco, Universidad U.D.C.A Y Universidad de Cundinamarca). Para este meta-análisis, dos críticos (Oliveros, D. y Zuluaga, D., 2014) seleccionaron los artículos y las tesis, que se revisaron exhaustivamente, para desenfundar los diferentes antecedentes que con rigurosidad se darán en el texto, Los datos fueron extraídos de manera independiente por los mismos críticos que seleccionaron los estudios. Resultados: de los 10 artículos y 4 tesis de grado, se encontró los grandes avances en el deporte de discapacidad (Boccia), que reveló potencialmente un avance significativo a nivel nacional e internacional. Conclusiones: en comparación con el deporte convencional, se encuentran más hallazgos e investigaciones, a pesar de todo, el deporte en discapacidad ha tomado posesión en el ámbito del rendimiento deportivo, y esto, es un avance para la investigación en las ciencias del deporte.
Zuluaga Cuevas, Dayana Nataly
Boccia
Artículo de revista
Discapacidad
entrenamiento
Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre
2
2
Disability
Objective: To review the various investigations Boccia sport nationally and internationally and see what were the significant findings that have brings you to the sport. Brief background: 10 items of which 4 in indexed journals, and 6 magazines in publication, 4 theses, we address through the text, each information provided by the article, thesis, provided sufficient information was found give accurate research data Boccia sport. Methods: we search strategy, inclusion criteria and study selection, given that articles and theses published from 1998 to December 2014 using electronic search engines, different national libraries, (Luis Angel Arango, National, Education of Colombia were identified National Meroteca, Virgilio Barco. and University of Cundinamarca). For this meta-analysis, a critical selected articles and theses, which are thoroughly reviewed to unsheathe the different backgrounds that give rigorously in the text. Data were extracted independently by the same critical that selected studies. Results: Of the 10 items and 4 theses, we find the great advances in the sport of disability (Boccia) relay potentially significant progress at national and international level. Conclusions: Compared with conventional sports are more findings and research, nevertheless, disability sport has taken hold in the field of sports performance, and this is a breakthrough for research in sports science.
Boccia
training
Journal article
META-ANALYSIS OF THE DIFFERENT CONTRIBUTORS TO THE SPORT OF BOCCIA
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/348/1606
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/348/287
2016-07-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.348
10.31910/rdafd.v2.n2.2016.348
2462-8948
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista digital: Actividad Física y Deporte
title META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
spellingShingle META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
Zuluaga Cuevas, Dayana Nataly
Boccia
Discapacidad
entrenamiento
Disability
Boccia
training
title_short META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
title_full META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
title_fullStr META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
title_full_unstemmed META-ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES APORTES E INVESTIGACIONES AL DEPORTE DE LA BOCCIA
title_sort meta-análisis de los diferentes aportes e investigaciones al deporte de la boccia
title_eng META-ANALYSIS OF THE DIFFERENT CONTRIBUTORS TO THE SPORT OF BOCCIA
description Objetivo: Revisar las diferentes investigaciones del deporte de la Boccia a nivel nacional e internacional y ojear cuáles han sido los hallazgos significativos que le han aportado a dicho deporte. Resumen de los antecedentes: se encontraron 10 artículos de los cuales, 4 en revistas indexadas, y 6 de revistas en publicación, 4 tesis de grado, que aborda el texto, cada información dada por los artículos, y tesis que brindaron los datos suficientes para dar datos exactos de las investigaciones del deporte de la Boccia. Métodos: Por otro lado, se realizaron estrategias de búsqueda, criterios de inclusión, y selección de estudios, teniendo en cuenta, que se identificaron artículos y tesis publicados desde 1998 a diciembre de 2014, usando buscadores electrónicos y diferentes bibliotecas nacionales (Luis Ángel Arango, Nacional, Pedagógica de Colombia, Meroteca Nacional, Virgilio Barco, Universidad U.D.C.A Y Universidad de Cundinamarca). Para este meta-análisis, dos críticos (Oliveros, D. y Zuluaga, D., 2014) seleccionaron los artículos y las tesis, que se revisaron exhaustivamente, para desenfundar los diferentes antecedentes que con rigurosidad se darán en el texto, Los datos fueron extraídos de manera independiente por los mismos críticos que seleccionaron los estudios. Resultados: de los 10 artículos y 4 tesis de grado, se encontró los grandes avances en el deporte de discapacidad (Boccia), que reveló potencialmente un avance significativo a nivel nacional e internacional. Conclusiones: en comparación con el deporte convencional, se encuentran más hallazgos e investigaciones, a pesar de todo, el deporte en discapacidad ha tomado posesión en el ámbito del rendimiento deportivo, y esto, es un avance para la investigación en las ciencias del deporte.
description_eng Objective: To review the various investigations Boccia sport nationally and internationally and see what were the significant findings that have brings you to the sport. Brief background: 10 items of which 4 in indexed journals, and 6 magazines in publication, 4 theses, we address through the text, each information provided by the article, thesis, provided sufficient information was found give accurate research data Boccia sport. Methods: we search strategy, inclusion criteria and study selection, given that articles and theses published from 1998 to December 2014 using electronic search engines, different national libraries, (Luis Angel Arango, National, Education of Colombia were identified National Meroteca, Virgilio Barco. and University of Cundinamarca). For this meta-analysis, a critical selected articles and theses, which are thoroughly reviewed to unsheathe the different backgrounds that give rigorously in the text. Data were extracted independently by the same critical that selected studies. Results: Of the 10 items and 4 theses, we find the great advances in the sport of disability (Boccia) relay potentially significant progress at national and international level. Conclusions: Compared with conventional sports are more findings and research, nevertheless, disability sport has taken hold in the field of sports performance, and this is a breakthrough for research in sports science.
author Zuluaga Cuevas, Dayana Nataly
author_facet Zuluaga Cuevas, Dayana Nataly
topicspa_str_mv Boccia
Discapacidad
entrenamiento
topic Boccia
Discapacidad
entrenamiento
Disability
Boccia
training
topic_facet Boccia
Discapacidad
entrenamiento
Disability
Boccia
training
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista digital: Actividad Física y Deporte
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/348
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ávila, F. (2000). La percepción y la actividad neuromuscular en personas con parálisis cerebral en el deporte de la Boccia. Dialnet. Calverol, T. (1998-1999). Estudio Biomecánico de los lanzamaientos de Boccia. Revista científica multidisciplinar de referencia en España y lationamerica. Garrido, M. (2011). Un programa innovador para personas mayores discapacitados "la Boccia". Revista Actividad Fisica y Desarrollo humano. Mejía, M. (2013). Boccia: factor de integración social y su significado en mujeres y hombres adscritos a la liga de parálisis cerebral de Bogotá. Rev. Fac. Med. 2013 Vol. 61 No. 2: 167-174. Moreno, A. (2014). Análisis comparativo de la técnica de lanzamiento en Boccia de dos deportistas categoría bc2. Universidad de Cundinamarca. Rubiera, J. (2008). V Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Barcelona: Asociación Española de Ciencias del Deporte. Tejero, J. (2009.). La Investigación en Actividades Físicas y Deportes Adaptados: Un camino aún por recorrer. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. Torralba, M. (2012). Los Juegos Paralímpicos de Londres 2012:los Juegos de la inclusión. Apunts. Educación Física y Deportes. Vega, A. (2013). Aumentar los grados de los ángulos de movilidad del brazo izquierdo en una persona con parálisis cerebral deportista de Boccia. Universidad de Cundinamarca. Vega, G. (2012). Estado de ánimo precompetitivo y rendimiento percibido en Boccia Paralímpica. pp. 1-6. Revista de Psicología del Deporte 2013. Vol. 22, núm. 1, pp. 39-45. Villamizar, M. (2012). Sesión de entrenamiento para un niño con parálisis cerebral. Universidad de Pamplona, Facultad de Salud, Departamento de Educación Física recreación y Deportes. Zuluaga, D. (2014). Batería de ejercicios de precisión, control de fuerza, control de dirección y patrones cruzados de facilitación neuro muscular propioceptiva, para un deportista de Boccia de categoría bc2 de la liga de deportistas con discapacidad de las fuerzas armadas. Bogotá: Universidad de Cundinamarca.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-01
date_accessioned 2016-07-01T00:00:00Z
date_available 2016-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/348
url_doi https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.348
eissn 2462-8948
doi 10.31910/rdafd.v2.n2.2016.348
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/348/1606
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/348/287
_version_ 1797159104128483328