Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios

La Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 de 2016, introdujo modificaciones importantes en el hecho generador del IVA, entre estas, la del literal b) del artículo 420 del Estatuto Tributario, que incorporó la aplicación del principio de destino en la prestación de servicios desde el exterior, entendiendo que estas se encuentran sujetas a imposición cuando el destinatario y/o usuario del servicio estén localizados en el territorio nacional, adecuando de esta forma la norma fiscal a nuevos fenómenos que se encontraban libres de impuestos, entre ellos la economía digital. Dentro de los desafíos que debe afrontar la Administración Tributaria está el de asegurar la efectividad del recaudo cuando el responsable del IVA es el prestador del servi... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2018-11-23

91

127

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Judith Pava Ramírez - 2018

id a505ef1ddde15f1ebbb1d778dc4b73a7
record_format ojs
spelling Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
DIAN, Oficio 013706 (1 de junio de 2017). Recuperado de https://www.dian.gov.co/normatividad/doctrina/Paginas/DireccionGestionJuridica.aspx.
Ley 1819. Diario Oficial No. 50.101, Bogotá, Colombia, 29 de diciembre de 2016. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
Ley 527. Diario Oficial No. 43.673, Bogotá, Colombia, 21 de agosto de 1999. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html.
LEGIS (2017). Estatuto Tributario 2017. Colombia: legis.
Lamensch, M. (2012). “Are ‘reverse charging’ and the ‘one-stop-scheme’ efficient ways to collect vat on digital supplies?”, in World Journal of vat/ gst Law. Volume 1 issue 1. doi: 10.5235/wjovl.1.1.1. Recuperado de https://lirias.kuleuven.be/bitstream/123456789/547425/3/wjvgl1.1.pdf.
Directiva 2008/8/ce del Consejo, actualizada a enero 1 de 2017. Diario Oficial de la Unión Europea, 11 de diciembre de 2006. Recuperado de http://www.agenciatributaria.es/static_files/aeat/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Normativas/Ficheros_Asociados_a_Las_Normativas/iva/Texto_Directiva_iva.pdf.
Directiva 2006/112/ce del Consejo (Directiva iva) actualizada a 1 de enero de 2017. Diario Oficial de la Unión Europea, 11 de diciembre de 2006. Recuperado de http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_el_valor_anadido__iva_/Normativa_Comunitaria/Directiva_iva/Directiva_2006_112_ce__Directiva_iva___actualizada_a_1_de_enero_de_2017.shtml.
DIAN, Informe de Rendición de Cuentas de la dian (2017). Disponible en: http://www.dian.gov.co/descargas/Rendicioncuentas/2017/Informe_Rendicion_Cuentas_2017_V1.pdf.
DIAN, Concepto 28049 (25 de septiembre de 2015). Recuperado de http://as000-011-v3/apl/juridico.nsf/d96dffc311d071e9052579c3006fe775/8443295dd5e3b8ab05257ef20076eb3a?OpenDocument&Highlight=0,septiembre,25,2015.
Marín, M. (2015). “La estructura jurídica del tributo: El hecho generador”, en Piza, J. (ed.). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales, pp. 311-343. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
DIAN, Oficio No. 657 (17 de mayo de 2013). Recuperado de https://www.dian.gov.co/normatividad/doctrina/Paginas/DireccionGestionJuridica.aspx.
DIAN, Concepto unificado iva. (19 de 06 de 2003). Características del Impuesto sobre las ventas, 3. Colombia. Recuperado el 5 de 10 de 2017, de http://www.dian.gov.co/dian/1316Doctrina.nsf/ae6b2064724e74960525700e006f7fd3/e28f93cf10e199e605256fb10059cac0?OpenDocument.
Decreto Único Reglamentario en materia tributaria No. 1625, artículo 1.3.1.2.1. (11 de 10 de 2016). Colombia. Recuperado el 25 de 10 de 2017, de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pagehierarchy/Page203.jspx?_afrLoop=81655033696347&_afrWindow-Mode=0&_afrWindowId=null#!%40%40%3F_afrWindowId%3Dnull%26_afrLoop%3D81655033696347%26_afrWindowMode%3D0%26_adf.ctrl.
Decisión 599. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Año xxi, número 1093, Lima 16 de julio de 2004. Recuperado de http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Gacetas/Gace1093.pdf.
Corte Constitucional, Sala Plena (3 de julio de 2003) Sentencia C-527-03. (M. P.: Álvaro Tafur Galvis). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-527-03.htm.
Corte Constitucional, Sala Plena (13 de septiembre de 2000) Sentencia C-1189-00. (M. P.: Carlos Gaviria Díaz). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1189-00.htm.
Corte Constitucional, Sala Plena (4 de septiembre de 2000) Sentencia C-1157-00. (M. P.: Antonio Barrera Carbonell). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-1157-00.htm.
Ley No. 23.349. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. Buenos Aires, Argentina, 7 de agosto de 1986. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/42701/texact.htm.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). minhacienda.gov.co. Obtenido de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2focs%2fp_mhcp_wcc-059072%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased.
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2016). Comentarios al Proyecto de Ley No. 178 de 2016 Cámara 163 de 2016 Senado “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=1275&p_numero=163&p_consec=46856.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
W. (2014). “Los hechos gravados en el iva en el derecho comparado”, en Revista Derecho pucp (72), Facultad de Derecho pucp, 2014, pp. 223-239. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/9776/10187.
OCDE (2014). Proyecto ocde/G20 de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios. Cómo abordar los desafíos fiscales de la Economía Digital. Acción 1: Objetivo del 2014. Recuperado de https://www.oecd.org/ctp/Action-1-Digital-Economy-esp-Preliminaryversion.pdf.
Quaderno (2016, 12 de julio). Los impuestos digitales a través del mundo. Recuperado de https://quaderno.io/es/blog/impuestos-digitales-traves-del-mundo/.Villanueva,
ONU: unctad/ier (2015). “Informe sobre la economía de la información 2015 - Liberar el potencial del comercio electrónico para los países en desarrollo”. Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo unctad. Recuperado de http://unctad.org/es/paginas/PublicationWebflyer.aspx?publicationid=1146. Consultado en febrero 12 de 2018.
OECD (2017). Mechanisms for the Effective Collection of vat/gst. Where the Supplier is not located in the jurisdiction of taxation. Recuperado de https://www.oecd.org/tax/tax-policy/mechanisms-for-the-effectivecollection-of-vat-gst.pdf.
OECD (2017). “Model Tax Convention on Income and on Capital: Condensed Versión 2017”, in oecd publishing. http://dx.doi.org/10.1787/mtc_cond-2017-en.oecd (2017). “International vat/gst Guidelines”, in oecd Publishing, Paris. http://dx.doi.org/10.1787/9789264271401-en.
OECD (2001). Taxation and Electronic Commerce Taxation and Electronic Commerce. Implementing the Ottawa Taxation Framework Conditions. Recuperado de https://www.oecd.org/tax/consumption/Taxation%20and%20eCommerce%202001.pdf
OECD (1998). Electronic Commerce: Taxation Framework Conditions. A Report by the Committee on Fiscal Affairs, as presented to Ministers at the oecd Ministerial Conference, “A Borderless World: Realising the Potential of Electronic Commerce” on 8 October 1998.
OCDE (2015). Proyecto ocde/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios. Resúmenes Informes Finales. Recuperado de https://www.oecd.org/ctp/beps-resumenes-informes-finales-2015.pdf.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta (7 de junio de 1996) Expediente 7688 (C. P.: Julio E. Correa Restrepo).
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta (14 de julio de 2000) Expediente 9822 (C. P.: Germán Ayala Mantilla).
Bermejo, E. y Conti, L. Infraestructura de datos espaciales (ide): ¿Qué es y por qué surge? Pamplona, España. Recuperado de https://geoinnova.org/blogterritorio/infraestructura-de-datos-espaciales-ide-quees-y-por-que-surge/.
text/html
La Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 de 2016, introdujo modificaciones importantes en el hecho generador del IVA, entre estas, la del literal b) del artículo 420 del Estatuto Tributario, que incorporó la aplicación del principio de destino en la prestación de servicios desde el exterior, entendiendo que estas se encuentran sujetas a imposición cuando el destinatario y/o usuario del servicio estén localizados en el territorio nacional, adecuando de esta forma la norma fiscal a nuevos fenómenos que se encontraban libres de impuestos, entre ellos la economía digital. Dentro de los desafíos que debe afrontar la Administración Tributaria está el de asegurar la efectividad del recaudo cuando el responsable del IVA es el prestador del servicio en el extranjero, tema que se aborda en el presente trabajo a través del análisis de los mecanismos de recaudo propuestos por la OCDE y sobre los que se plantean alternativas de solución.
Pava Ramírez, Judith
IVA;
Comercio electrónico;
Economía digital;
Localización;
Territorialidad;
Servicios electrónicos
13
Núm. 13 , Año 2018 : Julio-Diciembre
Anónimo (2017, 31 de octubre). “El próximo año Colombia podría ser parte de la ocde, según el presidente Santos”, en Portafolio. Recuperado el 22 de 01 de 2018, de http://www.portafolio.co/economia/gobierno/en-2018-colombia-podria-ser-parte-de-la-ocde-511191.
application/pdf
Artículo de revista
application/xml
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5678
Centro de Estudios Fiscales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Judith Pava Ramírez - 2018
Revista de Derecho Fiscal
Publication
Territoriality;
Principle of Destination: Reach of the vat collection mechanisms in cross-border provision of services
The Structural Tax Reform, Law 1819 of 2016, introduced important changes in vat generating events, among them, the one described in literal b) of article 420 of the Tax Statute, which incorporated the application of the principle of destination in the provision of services from abroad, taking into consideration that they are subject to taxation when the recipient and / or user of the service is located in domestic territory, thus, adapting the tax rule to new events, previously free of taxes, including the digital economy. One of the challenges that the Tax Administration must face is to ensure the effectiveness of tax collection when the individual responsible for vat payments is the provider of the service abroad. This topic is addressed in this paper by means of the analysis of the collection mechanisms suggested by the OECD, around which, alternative solutions are proposed.
vat;
Electronic commerce;
Digital economy;
Location;
Journal article
Electronic services
1692-6722
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/9153
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/9216
91
2018-11-23
2018-11-23T14:01:21Z
https://doi.org/10.18601/16926722.n13.04
10.18601/16926722.n13.04
127
2018-11-23T14:01:21Z
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/7075
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
spellingShingle Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
Pava Ramírez, Judith
IVA;
Comercio electrónico;
Economía digital;
Localización;
Territorialidad;
Servicios electrónicos
Territoriality;
vat;
Electronic commerce;
Digital economy;
Location;
Electronic services
title_short Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
title_full Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
title_fullStr Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
title_full_unstemmed Principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
title_sort principio de destino: alcance de los mecanismos para el recaudo del iva en la prestación transfronteriza de servicios
title_eng Principle of Destination: Reach of the vat collection mechanisms in cross-border provision of services
description La Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 de 2016, introdujo modificaciones importantes en el hecho generador del IVA, entre estas, la del literal b) del artículo 420 del Estatuto Tributario, que incorporó la aplicación del principio de destino en la prestación de servicios desde el exterior, entendiendo que estas se encuentran sujetas a imposición cuando el destinatario y/o usuario del servicio estén localizados en el territorio nacional, adecuando de esta forma la norma fiscal a nuevos fenómenos que se encontraban libres de impuestos, entre ellos la economía digital. Dentro de los desafíos que debe afrontar la Administración Tributaria está el de asegurar la efectividad del recaudo cuando el responsable del IVA es el prestador del servicio en el extranjero, tema que se aborda en el presente trabajo a través del análisis de los mecanismos de recaudo propuestos por la OCDE y sobre los que se plantean alternativas de solución.
description_eng The Structural Tax Reform, Law 1819 of 2016, introduced important changes in vat generating events, among them, the one described in literal b) of article 420 of the Tax Statute, which incorporated the application of the principle of destination in the provision of services from abroad, taking into consideration that they are subject to taxation when the recipient and / or user of the service is located in domestic territory, thus, adapting the tax rule to new events, previously free of taxes, including the digital economy. One of the challenges that the Tax Administration must face is to ensure the effectiveness of tax collection when the individual responsible for vat payments is the provider of the service abroad. This topic is addressed in this paper by means of the analysis of the collection mechanisms suggested by the OECD, around which, alternative solutions are proposed.
author Pava Ramírez, Judith
author_facet Pava Ramírez, Judith
topicspa_str_mv IVA;
Comercio electrónico;
Economía digital;
Localización;
Territorialidad;
Servicios electrónicos
topic IVA;
Comercio electrónico;
Economía digital;
Localización;
Territorialidad;
Servicios electrónicos
Territoriality;
vat;
Electronic commerce;
Digital economy;
Location;
Electronic services
topic_facet IVA;
Comercio electrónico;
Economía digital;
Localización;
Territorialidad;
Servicios electrónicos
Territoriality;
vat;
Electronic commerce;
Digital economy;
Location;
Electronic services
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2018 : Julio-Diciembre
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5678
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Judith Pava Ramírez - 2018
references DIAN, Oficio 013706 (1 de junio de 2017). Recuperado de https://www.dian.gov.co/normatividad/doctrina/Paginas/DireccionGestionJuridica.aspx.
Ley 1819. Diario Oficial No. 50.101, Bogotá, Colombia, 29 de diciembre de 2016. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
Ley 527. Diario Oficial No. 43.673, Bogotá, Colombia, 21 de agosto de 1999. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html.
LEGIS (2017). Estatuto Tributario 2017. Colombia: legis.
Lamensch, M. (2012). “Are ‘reverse charging’ and the ‘one-stop-scheme’ efficient ways to collect vat on digital supplies?”, in World Journal of vat/ gst Law. Volume 1 issue 1. doi: 10.5235/wjovl.1.1.1. Recuperado de https://lirias.kuleuven.be/bitstream/123456789/547425/3/wjvgl1.1.pdf.
Directiva 2008/8/ce del Consejo, actualizada a enero 1 de 2017. Diario Oficial de la Unión Europea, 11 de diciembre de 2006. Recuperado de http://www.agenciatributaria.es/static_files/aeat/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Normativas/Ficheros_Asociados_a_Las_Normativas/iva/Texto_Directiva_iva.pdf.
Directiva 2006/112/ce del Consejo (Directiva iva) actualizada a 1 de enero de 2017. Diario Oficial de la Unión Europea, 11 de diciembre de 2006. Recuperado de http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_el_valor_anadido__iva_/Normativa_Comunitaria/Directiva_iva/Directiva_2006_112_ce__Directiva_iva___actualizada_a_1_de_enero_de_2017.shtml.
DIAN, Informe de Rendición de Cuentas de la dian (2017). Disponible en: http://www.dian.gov.co/descargas/Rendicioncuentas/2017/Informe_Rendicion_Cuentas_2017_V1.pdf.
DIAN, Concepto 28049 (25 de septiembre de 2015). Recuperado de http://as000-011-v3/apl/juridico.nsf/d96dffc311d071e9052579c3006fe775/8443295dd5e3b8ab05257ef20076eb3a?OpenDocument&Highlight=0,septiembre,25,2015.
Marín, M. (2015). “La estructura jurídica del tributo: El hecho generador”, en Piza, J. (ed.). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales, pp. 311-343. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
DIAN, Oficio No. 657 (17 de mayo de 2013). Recuperado de https://www.dian.gov.co/normatividad/doctrina/Paginas/DireccionGestionJuridica.aspx.
DIAN, Concepto unificado iva. (19 de 06 de 2003). Características del Impuesto sobre las ventas, 3. Colombia. Recuperado el 5 de 10 de 2017, de http://www.dian.gov.co/dian/1316Doctrina.nsf/ae6b2064724e74960525700e006f7fd3/e28f93cf10e199e605256fb10059cac0?OpenDocument.
Decreto Único Reglamentario en materia tributaria No. 1625, artículo 1.3.1.2.1. (11 de 10 de 2016). Colombia. Recuperado el 25 de 10 de 2017, de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/faces/oracle/webcenter/portalapp/pagehierarchy/Page203.jspx?_afrLoop=81655033696347&_afrWindow-Mode=0&_afrWindowId=null#!%40%40%3F_afrWindowId%3Dnull%26_afrLoop%3D81655033696347%26_afrWindowMode%3D0%26_adf.ctrl.
Decisión 599. Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Año xxi, número 1093, Lima 16 de julio de 2004. Recuperado de http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Gacetas/Gace1093.pdf.
Corte Constitucional, Sala Plena (3 de julio de 2003) Sentencia C-527-03. (M. P.: Álvaro Tafur Galvis). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-527-03.htm.
Corte Constitucional, Sala Plena (13 de septiembre de 2000) Sentencia C-1189-00. (M. P.: Carlos Gaviria Díaz). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1189-00.htm.
Corte Constitucional, Sala Plena (4 de septiembre de 2000) Sentencia C-1157-00. (M. P.: Antonio Barrera Carbonell). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-1157-00.htm.
Ley No. 23.349. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. Buenos Aires, Argentina, 7 de agosto de 1986. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/42701/texact.htm.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). minhacienda.gov.co. Obtenido de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2focs%2fp_mhcp_wcc-059072%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased.
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2016). Comentarios al Proyecto de Ley No. 178 de 2016 Cámara 163 de 2016 Senado “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=1275&p_numero=163&p_consec=46856.
W. (2014). “Los hechos gravados en el iva en el derecho comparado”, en Revista Derecho pucp (72), Facultad de Derecho pucp, 2014, pp. 223-239. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/9776/10187.
OCDE (2014). Proyecto ocde/G20 de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios. Cómo abordar los desafíos fiscales de la Economía Digital. Acción 1: Objetivo del 2014. Recuperado de https://www.oecd.org/ctp/Action-1-Digital-Economy-esp-Preliminaryversion.pdf.
Quaderno (2016, 12 de julio). Los impuestos digitales a través del mundo. Recuperado de https://quaderno.io/es/blog/impuestos-digitales-traves-del-mundo/.Villanueva,
ONU: unctad/ier (2015). “Informe sobre la economía de la información 2015 - Liberar el potencial del comercio electrónico para los países en desarrollo”. Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo unctad. Recuperado de http://unctad.org/es/paginas/PublicationWebflyer.aspx?publicationid=1146. Consultado en febrero 12 de 2018.
OECD (2017). Mechanisms for the Effective Collection of vat/gst. Where the Supplier is not located in the jurisdiction of taxation. Recuperado de https://www.oecd.org/tax/tax-policy/mechanisms-for-the-effectivecollection-of-vat-gst.pdf.
OECD (2017). “Model Tax Convention on Income and on Capital: Condensed Versión 2017”, in oecd publishing. http://dx.doi.org/10.1787/mtc_cond-2017-en.oecd (2017). “International vat/gst Guidelines”, in oecd Publishing, Paris. http://dx.doi.org/10.1787/9789264271401-en.
OECD (2001). Taxation and Electronic Commerce Taxation and Electronic Commerce. Implementing the Ottawa Taxation Framework Conditions. Recuperado de https://www.oecd.org/tax/consumption/Taxation%20and%20eCommerce%202001.pdf
OECD (1998). Electronic Commerce: Taxation Framework Conditions. A Report by the Committee on Fiscal Affairs, as presented to Ministers at the oecd Ministerial Conference, “A Borderless World: Realising the Potential of Electronic Commerce” on 8 October 1998.
OCDE (2015). Proyecto ocde/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios. Resúmenes Informes Finales. Recuperado de https://www.oecd.org/ctp/beps-resumenes-informes-finales-2015.pdf.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta (7 de junio de 1996) Expediente 7688 (C. P.: Julio E. Correa Restrepo).
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta (14 de julio de 2000) Expediente 9822 (C. P.: Germán Ayala Mantilla).
Bermejo, E. y Conti, L. Infraestructura de datos espaciales (ide): ¿Qué es y por qué surge? Pamplona, España. Recuperado de https://geoinnova.org/blogterritorio/infraestructura-de-datos-espaciales-ide-quees-y-por-que-surge/.
Anónimo (2017, 31 de octubre). “El próximo año Colombia podría ser parte de la ocde, según el presidente Santos”, en Portafolio. Recuperado el 22 de 01 de 2018, de http://www.portafolio.co/economia/gobierno/en-2018-colombia-podria-ser-parte-de-la-ocde-511191.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-23
date_accessioned 2018-11-23T14:01:21Z
date_available 2018-11-23T14:01:21Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5678
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n13.04
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n13.04
citationstartpage 91
citationendpage 127
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/9153
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/9216
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5678/7075
_version_ 1797157697903132672