Re-configurando los vínculos familiares a través de las fronteras

Resumen: La migración desencadena generalmente toda una serie de transformaciones y de reconfiguraciones en el seno familiar. Hecho que, por obvio que parezca, no ha recibido especial atención en la literatura sobre los movimientos migratorios. La tradicional consideración de la familia y de las relaciones en ella inscritas como una esfera separada del ámbito laboral y productivo tiene mucho que ver en esta falta de atención.La familia se ha venido asociando exclusivamente al ámbito de la reproducción, al mundo femenino y al espacio privado. Sin embargo, tanto la perspectiva transnacional como la perspectiva de género están mostrando cómo esta mirada es insuficiente para analizar los movimientos migratorios contemporáneos. En esta línea, el... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

3

2010-01-01

199

220

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Resumen: La migración desencadena generalmente toda una serie de transformaciones y de reconfiguraciones en el seno familiar. Hecho que, por obvio que parezca, no ha recibido especial atención en la literatura sobre los movimientos migratorios. La tradicional consideración de la familia y de las relaciones en ella inscritas como una esfera separada del ámbito laboral y productivo tiene mucho que ver en esta falta de atención.La familia se ha venido asociando exclusivamente al ámbito de la reproducción, al mundo femenino y al espacio privado. Sin embargo, tanto la perspectiva transnacional como la perspectiva de género están mostrando cómo esta mirada es insuficiente para analizar los movimientos migratorios contemporáneos. En esta línea, el objetivo de este artículo es analizar, basándonos en la aplicación de una metodología cualitativa, centrada en entrevistas en profundidad semiestructuradas, los cambios y las permanencias de las identidades, prácticas y dinámicas domésticas tras la migración, relatados por miembros de familias colombianas residentes en el País Vasco (España). Así, tras presentar el marco teórico de referencia, centrado en las familias transnacionales, este artículo abordará el ámbito de las relaciones de pareja para, posteriormente, centrarse en las relaciones de los hijos e hijas con sus progenitores, tanto a través de la distancia como una vez reagrupados
ISSN:2145-6445