Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia

En la última década se han logrado avances significativos en materia de intercambio internacional de información tributaria, comenzando con las modificaciones introducidas al artículo 26 del modelo de convenio de la OCDE, continuando con la amplia red de acuerdos bilaterales de intercambio de información tributaria suscritos por los diferentes Estados para llegar, finalmente, a un acuerdo multilateral basado en el estándar internacional para la transparencia fiscal. Por su parte, Colombia ha adoptado una función activa en el intercambio internacional de información tributaria, pero desafortunadamente las garantías constitucionales de los contribuyentes en el marco de acuerdos de información tributaria no han tenido la misma prevalencia en l... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2017-07-25

153

167

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id a262b44bbca5102deb6a6c39055c9f99
record_format ojs
spelling Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
OCDE. (2006). Manual para la aplicación de las disposiciones relativas al intercambio de información con fines tributario.
Calderón, J. (2001). Tendencias actuales en materia de intercambio de información entre administraciones tributarias. Crónica Tributaria, 99, 25-40.
Calderón, J. (2009). El derecho de los contribuyentes al secreto tributario. En L. Bello (Ed.). La Coruña: NETBIBLO.
Calderón, J. (2012). La asistencia mutua e intercambio de información en materia tributaria. En Convenios fiscales internacionales y fiscalidad de la Unión Europea. Valencia: Ciss.
Cockfield, A., y Macarthur, C. (2015). Country by country reporting and commercial confidentiality. Canadian Tax Journal, 63(3), 627-660.
Collado, M., Moreno, S., y Carreras, O. (2012). Estudios sobre el fraude fiscal e intercambio de información tributaria. Atelier Libros.
Del Prado, M., y Nocete, F. (2011). El intercambio de información tributaria en el derecho internacional europeo y español 6(6).
Marulanda, H. (2013). La competencia fiscal perniciosa entre Estados. Centro de Estudios Tributarios de Antioquia –CETA–.
Mosquera, I. (2016). Legitimidad y protección de derechos en el intercambio de información: la perspectiva del contribuyente. En Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Oberson, X. (2015). International exchange of information in tax matters, global towards transparency. Cheltenham.
OCDE. (2002). Agreement on exchange of information on tax matters.
OCDE. (2010). Modelo de convenio tributario sobre la renta y sobre el patrimonio. París: Instituto de Estudios Fiscales.
Arrieta, J. (1998). Cesión, intercambio y protección de la información tributaria y de los datos automatizados: la incidencia de la informática en el contribuyente. Revista Técnica Tributaria, 43(35).
OCDE. (2011). Convención sobre asistencia administrativa mutua en materia tributaria. Estrasburgo.
Pastrana, E. (2005). El principio de la no-reciprocidad: entre el deber ser y su regulación jurídica en el marco de las relaciones económicas internacionales y de cooperación. Papel Político, 17, 67-117.
Santamaría, J. (1985). Sobre derecho a la intimidad, secretos y otras cuestiones innombrables. Revista Española de Derecho Constitucional, (5), 159-180.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Bodansky, D. (1999). The legitimacy of international governance: a coming challenge for international environmental law. American Journal of International Law, 93(3), 596–624.
Publication
Núm. 10 , Año 2017 : Enero-Junio
10
Artículo de revista
confidencialidad
transparencia fiscal internacional
acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria
application/pdf
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
secreto tributario
derechos de los contribuyentes
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/4973
González Henao, Tatiana
En la última década se han logrado avances significativos en materia de intercambio internacional de información tributaria, comenzando con las modificaciones introducidas al artículo 26 del modelo de convenio de la OCDE, continuando con la amplia red de acuerdos bilaterales de intercambio de información tributaria suscritos por los diferentes Estados para llegar, finalmente, a un acuerdo multilateral basado en el estándar internacional para la transparencia fiscal. Por su parte, Colombia ha adoptado una función activa en el intercambio internacional de información tributaria, pero desafortunadamente las garantías constitucionales de los contribuyentes en el marco de acuerdos de información tributaria no han tenido la misma prevalencia en la agenda política del Gobierno. La presente investigación se centró en analizar si los acuerdos suscritos por Colombia habían sido celebrados en cumplimiento de los principios constitucionales o si, por otra parte, se podían identificar algunas violaciones de normas constitucionales para efectos de mostrar la necesidad de incorporar mecanismos efectivos de protección de los derechos de los contribuyentes y la regulación del secreto tributario. 
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Journal article
Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
2017-07-25T16:08:04Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/4973/5962
153
2017-07-25T16:08:04Z
2017-07-25
1692-6722
2346-2434
10.18601/16926722.n10.10
https://doi.org/10.18601/16926722.n10.10
167
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
spellingShingle Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
González Henao, Tatiana
confidencialidad
transparencia fiscal internacional
acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria
secreto tributario
derechos de los contribuyentes
title_short Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
title_full Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
title_fullStr Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
title_full_unstemmed Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
title_sort los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por colombia
title_eng Los derechos de los contribuyentes en los acuerdos de intercambio de información suscritos por Colombia
description En la última década se han logrado avances significativos en materia de intercambio internacional de información tributaria, comenzando con las modificaciones introducidas al artículo 26 del modelo de convenio de la OCDE, continuando con la amplia red de acuerdos bilaterales de intercambio de información tributaria suscritos por los diferentes Estados para llegar, finalmente, a un acuerdo multilateral basado en el estándar internacional para la transparencia fiscal. Por su parte, Colombia ha adoptado una función activa en el intercambio internacional de información tributaria, pero desafortunadamente las garantías constitucionales de los contribuyentes en el marco de acuerdos de información tributaria no han tenido la misma prevalencia en la agenda política del Gobierno. La presente investigación se centró en analizar si los acuerdos suscritos por Colombia habían sido celebrados en cumplimiento de los principios constitucionales o si, por otra parte, se podían identificar algunas violaciones de normas constitucionales para efectos de mostrar la necesidad de incorporar mecanismos efectivos de protección de los derechos de los contribuyentes y la regulación del secreto tributario. 
author González Henao, Tatiana
author_facet González Henao, Tatiana
topicspa_str_mv confidencialidad
transparencia fiscal internacional
acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria
secreto tributario
derechos de los contribuyentes
topic confidencialidad
transparencia fiscal internacional
acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria
secreto tributario
derechos de los contribuyentes
topic_facet confidencialidad
transparencia fiscal internacional
acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria
secreto tributario
derechos de los contribuyentes
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2017 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/4973
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references OCDE. (2006). Manual para la aplicación de las disposiciones relativas al intercambio de información con fines tributario.
Calderón, J. (2001). Tendencias actuales en materia de intercambio de información entre administraciones tributarias. Crónica Tributaria, 99, 25-40.
Calderón, J. (2009). El derecho de los contribuyentes al secreto tributario. En L. Bello (Ed.). La Coruña: NETBIBLO.
Calderón, J. (2012). La asistencia mutua e intercambio de información en materia tributaria. En Convenios fiscales internacionales y fiscalidad de la Unión Europea. Valencia: Ciss.
Cockfield, A., y Macarthur, C. (2015). Country by country reporting and commercial confidentiality. Canadian Tax Journal, 63(3), 627-660.
Collado, M., Moreno, S., y Carreras, O. (2012). Estudios sobre el fraude fiscal e intercambio de información tributaria. Atelier Libros.
Del Prado, M., y Nocete, F. (2011). El intercambio de información tributaria en el derecho internacional europeo y español 6(6).
Marulanda, H. (2013). La competencia fiscal perniciosa entre Estados. Centro de Estudios Tributarios de Antioquia –CETA–.
Mosquera, I. (2016). Legitimidad y protección de derechos en el intercambio de información: la perspectiva del contribuyente. En Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior. Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Oberson, X. (2015). International exchange of information in tax matters, global towards transparency. Cheltenham.
OCDE. (2002). Agreement on exchange of information on tax matters.
OCDE. (2010). Modelo de convenio tributario sobre la renta y sobre el patrimonio. París: Instituto de Estudios Fiscales.
Arrieta, J. (1998). Cesión, intercambio y protección de la información tributaria y de los datos automatizados: la incidencia de la informática en el contribuyente. Revista Técnica Tributaria, 43(35).
OCDE. (2011). Convención sobre asistencia administrativa mutua en materia tributaria. Estrasburgo.
Pastrana, E. (2005). El principio de la no-reciprocidad: entre el deber ser y su regulación jurídica en el marco de las relaciones económicas internacionales y de cooperación. Papel Político, 17, 67-117.
Santamaría, J. (1985). Sobre derecho a la intimidad, secretos y otras cuestiones innombrables. Revista Española de Derecho Constitucional, (5), 159-180.
Bodansky, D. (1999). The legitimacy of international governance: a coming challenge for international environmental law. American Journal of International Law, 93(3), 596–624.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-25
date_accessioned 2017-07-25T16:08:04Z
date_available 2017-07-25T16:08:04Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/4973
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n10.10
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n10.10
citationstartpage 153
citationendpage 167
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/4973/5962
_version_ 1797157686607872000