Estudiar prácticas letradas escolares con el apoyo de intérpretes en lenguas indígenas de México

Se analiza la forma en que intérpretes de una lengua indígena contribuyeron al desarrollo de una investigación etnográfica ubicada principalmente en una escuela secundaria donde los estudiantes usan la lengua popoluca de la región de la Sierra de Santa Marta, en el estado de Veracruz, México. El objetivo del estudio fue analizar cómo se apropiaban de práctica letradas en la asignatura de español. El alcance dependió del trabajo realizado por intérpretes como mediadores lingüístico-culturales que facilitaban la comprensión mutua entre investigador y estudiantes. Se detalla el proceso de selección de intérpretes, las estrategias de trabajo desarrolladas y la información inicial que brindaron al investigador. Se profundiza en la participación... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

8

2017-12-31

13

28

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descripción
Sumario:Se analiza la forma en que intérpretes de una lengua indígena contribuyeron al desarrollo de una investigación etnográfica ubicada principalmente en una escuela secundaria donde los estudiantes usan la lengua popoluca de la región de la Sierra de Santa Marta, en el estado de Veracruz, México. El objetivo del estudio fue analizar cómo se apropiaban de práctica letradas en la asignatura de español. El alcance dependió del trabajo realizado por intérpretes como mediadores lingüístico-culturales que facilitaban la comprensión mutua entre investigador y estudiantes. Se detalla el proceso de selección de intérpretes, las estrategias de trabajo desarrolladas y la información inicial que brindaron al investigador. Se profundiza en la participación de una intérprete en las clases de español y en el seguimiento de tareas extraescolares. Igualmente, se reconocen estrategias de trabajo conjunto que permitieron identificar el papel central de la lengua indígena en la apropiación de la lengua escrita en español.
ISSN:2145-8243