Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática

La Semiología es una materia compleja que se enseña desde diversas metodologías, lo cual la hace de alto esfuerzo académico para los estudiantes que la requieren en el desarrollo de su actividad. Se ha encontrado que la literatura sobre Semiología Radiológica está dirigida al Médico Radiólogo, lo cual genera un inconveniente para el Tecnólogo en Radiología debido al enfoque, extensión y profundidad de los temas encaminados al diagnóstico y el tratamiento. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), facilitan a los docentes la enseñanza de la semiología, y de esta manera el aprendizaje de esta para los estudiantes, simplificando así la comprensión de la información y el acceso a la misma. Por medio de esta investigación se... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2019-12-06

195

201

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id a1daf50f593caa66d67dfb7664428409
record_format ojs
spelling Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1539
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
Publication
Gallego Londoño, C.
La Semiología es una materia compleja que se enseña desde diversas metodologías, lo cual la hace de alto esfuerzo académico para los estudiantes que la requieren en el desarrollo de su actividad. Se ha encontrado que la literatura sobre Semiología Radiológica está dirigida al Médico Radiólogo, lo cual genera un inconveniente para el Tecnólogo en Radiología debido al enfoque, extensión y profundidad de los temas encaminados al diagnóstico y el tratamiento. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), facilitan a los docentes la enseñanza de la semiología, y de esta manera el aprendizaje de esta para los estudiantes, simplificando así la comprensión de la información y el acceso a la misma. Por medio de esta investigación se plantea que, a partir de la implementación de la herramienta informática se producirán diferencias significativas entre el postest y el pretest (intra-grupos) y los sujetos de un grupo experimental.
Cruz Medina, A.
Henao Arias, V. A.
Loaiza Marín, J. S.
Artículo de revista
12
López Domínguez, D.
Pulgarín Montes, M.
Rincón Hurtado, A. M.
Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
Journal article
2019-12-06
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1539/1485
2019-12-06T00:00:00Z
195
https://doi.org/10.33132/26196301/1539
10.33132/26196301/1539
2619-6301
2019-12-06T00:00:00Z
201
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
spellingShingle Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
Gallego Londoño, C.
Cruz Medina, A.
Henao Arias, V. A.
Loaiza Marín, J. S.
López Domínguez, D.
Pulgarín Montes, M.
Rincón Hurtado, A. M.
title_short Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
title_full Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
title_fullStr Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
title_full_unstemmed Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
title_sort aprendizaje en semiología radiológica para tecnólogos en radiología de la fundación universitaria del área andina, mediante una herramienta informática
title_eng Aprendizaje en semiología radiológica para Tecnólogos en Radiología de la Fundación Universitaria del Área Andina, mediante una herramienta informática
description La Semiología es una materia compleja que se enseña desde diversas metodologías, lo cual la hace de alto esfuerzo académico para los estudiantes que la requieren en el desarrollo de su actividad. Se ha encontrado que la literatura sobre Semiología Radiológica está dirigida al Médico Radiólogo, lo cual genera un inconveniente para el Tecnólogo en Radiología debido al enfoque, extensión y profundidad de los temas encaminados al diagnóstico y el tratamiento. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), facilitan a los docentes la enseñanza de la semiología, y de esta manera el aprendizaje de esta para los estudiantes, simplificando así la comprensión de la información y el acceso a la misma. Por medio de esta investigación se plantea que, a partir de la implementación de la herramienta informática se producirán diferencias significativas entre el postest y el pretest (intra-grupos) y los sujetos de un grupo experimental.
author Gallego Londoño, C.
Cruz Medina, A.
Henao Arias, V. A.
Loaiza Marín, J. S.
López Domínguez, D.
Pulgarín Montes, M.
Rincón Hurtado, A. M.
author_facet Gallego Londoño, C.
Cruz Medina, A.
Henao Arias, V. A.
Loaiza Marín, J. S.
López Domínguez, D.
Pulgarín Montes, M.
Rincón Hurtado, A. M.
citationissue 12
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1539
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-06
date_accessioned 2019-12-06T00:00:00Z
date_available 2019-12-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1539
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301/1539
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301/1539
citationstartpage 195
citationendpage 201
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1539/1485
_version_ 1797158699096080384