Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños

El presente artículo constituye una reflexión sobre la situación escolar de niños, niñas y adolescentes, principalmente indígenas, que viajan con sus padres, otros familiares adultos o solos, desde su estado de origen en Oaxaca, México, hacia otros estados del norte del país o hacia los Estados Unidos de Norteamérica. A la vez, pretende contribuir en el análisis del aspecto educativo del fenómeno de la migración, que paradójicamente en México, es el menos investigado frente a otros aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, a los que el mundo académico ha destinado mayor investigación, aunque paradójicamente, miles de infantes y adolescentes abandonan diariamente las aulas y sus comunidades para emigrar hacia destinos distintos... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

7

2004-01-01

53

66

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id a1a9e71ab95fec040125d3be75c5a9d4
record_format ojs
spelling Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6254
Español
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005
-
Artículo de revista
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
, Año 2005 : Enero - Diciembre
El presente artículo constituye una reflexión sobre la situación escolar de niños, niñas y adolescentes, principalmente indígenas, que viajan con sus padres, otros familiares adultos o solos, desde su estado de origen en Oaxaca, México, hacia otros estados del norte del país o hacia los Estados Unidos de Norteamérica. A la vez, pretende contribuir en el análisis del aspecto educativo del fenómeno de la migración, que paradójicamente en México, es el menos investigado frente a otros aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, a los que el mundo académico ha destinado mayor investigación, aunque paradójicamente, miles de infantes y adolescentes abandonan diariamente las aulas y sus comunidades para emigrar hacia destinos distintos a su lugar de origen, interrumpiendo así sus estudios, y viviendo situaciones de rezago, reprobación o deserción escolar temporal o definitiva.  En una primera parte, se presenta la situación actual de la migración en México y, en particular, del estado de Oaxaca, para posteriormente especificar la situación de la población infantil y adolescente migrante y la repercusión que este fenómeno tiene en su situación educativa, para finalizar en la presentación y comentarios sobre las acciones que las instituciones educativas del estado mexicano, están llevando a cabo para atender la problemática educativa de esta población altamente vulnerable dentro de los procesos migratorios.
Galeana Cisneros, Rosaura
7
Espinosa Garra, Omar
Migración
oaxaqueños
infancia
adolescencia
educación
Journal article
The present article is a reflection on the academic situation of boys, girls and teenagers, mainly indigenous, who travel with their parents, other grown relatives or alone, from their native state of Oaxaca, México, to other northern states of the country or the United States of America. Additionally, it pretends to contribute to the analysis of the educational aspect of the migration phenomenon, that paradoxically in México, is the least often investigated in comparison to other political, economic, social and cultural aspects studies more in depth. However, this highly contradictory, since thousands of children and adolescents daily abandon school and their communities in order to emigrate to different destinies, interrupting their studies, experiencing situation of rejection, disapproval and temporal or definite academic desertion.  The first part presents the current situation of migration in Mexico and, particularly, in Oaxaca. Later, the infant and adolescent migrant population is seen as well as the repercussion of this phenomenon has on the educational situation. And lastly, the presentation an commentaries on the actions taken by the educational institutions of the Mexican State to handle the academic problem of this highly vulnerable population within the migrant processes.
Migration
Oaxaqueños
Childhood
adolescence
education
-
-
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6254
53
66
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6254/5875
2462-9782
0123-4471
2005-01-01T00:00:00Z
2005-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
spellingShingle Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
Galeana Cisneros, Rosaura
Espinosa Garra, Omar
Migración
oaxaqueños
infancia
adolescencia
educación
Migration
Oaxaqueños
Childhood
adolescence
education
title_short Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
title_full Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
title_fullStr Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
title_full_unstemmed Las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
title_sort las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes migrantes oaxaqueños
title_eng -
description El presente artículo constituye una reflexión sobre la situación escolar de niños, niñas y adolescentes, principalmente indígenas, que viajan con sus padres, otros familiares adultos o solos, desde su estado de origen en Oaxaca, México, hacia otros estados del norte del país o hacia los Estados Unidos de Norteamérica. A la vez, pretende contribuir en el análisis del aspecto educativo del fenómeno de la migración, que paradójicamente en México, es el menos investigado frente a otros aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, a los que el mundo académico ha destinado mayor investigación, aunque paradójicamente, miles de infantes y adolescentes abandonan diariamente las aulas y sus comunidades para emigrar hacia destinos distintos a su lugar de origen, interrumpiendo así sus estudios, y viviendo situaciones de rezago, reprobación o deserción escolar temporal o definitiva.  En una primera parte, se presenta la situación actual de la migración en México y, en particular, del estado de Oaxaca, para posteriormente especificar la situación de la población infantil y adolescente migrante y la repercusión que este fenómeno tiene en su situación educativa, para finalizar en la presentación y comentarios sobre las acciones que las instituciones educativas del estado mexicano, están llevando a cabo para atender la problemática educativa de esta población altamente vulnerable dentro de los procesos migratorios.
description_eng The present article is a reflection on the academic situation of boys, girls and teenagers, mainly indigenous, who travel with their parents, other grown relatives or alone, from their native state of Oaxaca, México, to other northern states of the country or the United States of America. Additionally, it pretends to contribute to the analysis of the educational aspect of the migration phenomenon, that paradoxically in México, is the least often investigated in comparison to other political, economic, social and cultural aspects studies more in depth. However, this highly contradictory, since thousands of children and adolescents daily abandon school and their communities in order to emigrate to different destinies, interrupting their studies, experiencing situation of rejection, disapproval and temporal or definite academic desertion.  The first part presents the current situation of migration in Mexico and, particularly, in Oaxaca. Later, the infant and adolescent migrant population is seen as well as the repercussion of this phenomenon has on the educational situation. And lastly, the presentation an commentaries on the actions taken by the educational institutions of the Mexican State to handle the academic problem of this highly vulnerable population within the migrant processes.
author Galeana Cisneros, Rosaura
Espinosa Garra, Omar
author_facet Galeana Cisneros, Rosaura
Espinosa Garra, Omar
topicspa_str_mv Migración
oaxaqueños
infancia
adolescencia
educación
topic Migración
oaxaqueños
infancia
adolescencia
educación
Migration
Oaxaqueños
Childhood
adolescence
education
topic_facet Migración
oaxaqueños
infancia
adolescencia
educación
Migration
Oaxaqueños
Childhood
adolescence
education
citationvolume 7
citationedition , Año 2005 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6254
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references -
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2005-01-01T00:00:00Z
date_available 2005-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6254
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6254
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 53
citationendpage 66
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6254/5875
_version_ 1798191830935797760