Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004

Introducción: Con este artículo se busca reflexionar sobre el tema del abandono de menores por parte de sus padres, y que se adquiera conciencia sobre aquellos comportamientos sociales que afectan y ponen en una situación irregular la niñez y la juventud, en este caso de Envigado (Antioquia). Objetivo: Explorar las características sociodemográficos de los menores en situación irregular (abandono o peligro), el querellante y el querellado, de los casos reportadosen la Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia) entre los años 2000-2004, que permitan realizar un diagnóstico oportuno para la implementación de nuevas estrategias de promoción y prevención de esta situación. Materiales y métodos: La fuente de información, s... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

9

2015-06-26

38

48

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Investigaciones Andina - 2015

id a122f0e7260773f3176736e2070f04ea
record_format ojs
spelling Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
Revista Investigaciones Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Investigaciones Andina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/202
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
Introducción: Con este artículo se busca reflexionar sobre el tema del abandono de menores por parte de sus padres, y que se adquiera conciencia sobre aquellos comportamientos sociales que afectan y ponen en una situación irregular la niñez y la juventud, en este caso de Envigado (Antioquia). Objetivo: Explorar las características sociodemográficos de los menores en situación irregular (abandono o peligro), el querellante y el querellado, de los casos reportadosen la Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia) entre los años 2000-2004, que permitan realizar un diagnóstico oportuno para la implementación de nuevas estrategias de promoción y prevención de esta situación. Materiales y métodos: La fuente de información, secundaria, fue proporcionada por la Comisaría Segunda de Familia del municipio de Envigado, Antioquia, correspondientes a los años 2000 a 2004, equivalentes a 82 casos de menores ensituación irregular. Resultados: El 37% de los menores en situación irregulartenían edades comprendidas entre los 5 y los 9 años (edad promedio 7 años); el porcentaje de casos reportados enmenores desescolarizados fue mínimo. Los querellados son mujeres en un 85%, con edades entre 25 y 29 años de edad, pertenecientes a los estratos socioeconómicos 2 y 3 de las zonas 6 y 9 del Municipio de Envigado, y en el 97% de los casos abandonaron un hijo. El 77% de los querellantes, acudió personalmente a la Comisaría, de los cuales el 70% tenía formación secundaria y un 20% de las denuncias fueron llamadas telefónicas anónimas, lo que no permite una completa caracterización sociodemográfica de ellos. Conclusiones: Los menores infantes son las principales víctimas del abandono y las madres las principales causantes de situaciones de menores en situación irregular(abandono o peligro), según los casos reportados ante la Comisaría Segunda de Familia del municipio de Envigado (Antioquia), correspondientes a los años 2000 a 2004.AbstractThis article looks for to call the attention on the abandonment of the minors on the part of it´s parents and it´s intention is that conscience is taken from those social behaviors that affect and place in an irregular situation to the childhood and Envigadeña youth.Objective: To explore the sociodemografic characteristics of the minors in irregular situation (abandonment or danger), the plaintiff and the defendant, of the cases reported in the Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia), 2000- 2004, that allow to make an opportune diagnosis that allows to the implementation ofnew strategies for the promotion and prevention of this situation.Materials and methods: Secondary source provided by the Comisaría Segunda de Familia, corresponding to years 2000 to 2004, equivalent to 82 cases of minors in irregular situation. Results: 37% of the minors in irregular situation had ages between 5 and 9 years (average 7 years); the percentage of cases reported without education was minimum. The defendants are women in 85%, with ages between 25 and 29 years of age, pertaining to socioeconomic level 2 and 3 of zones 6 and 9 of Envigado and in 97% of the cases, left a son. 77% of the plaintiffs, went personally of who 70% had secondary formation and a 20% of the denunciations were called telephone anonymous, which does not allow one complete sociodemografic characterization of them. Conclusions: The smaller infants are the main victims of the abandonment and the mothers the main causes of situations of minors in irregular situation (abandonment or danger), according to the cases reported before the Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia), 2000-2004. Key words. Minor in Irregular Situation, MSI, Abandonment or danger of minors, Plaintiff, Defendant.
Calderón, Carolina Monsalve
Taborda, Sandra Janeth Rodríguez
Arango, Doris Cardona
9
15
Publication
application/pdf
Journal article
Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
38
48
0124-8146
2015-06-26T00:00:00Z
2015-06-26T00:00:00Z
2015-06-26
https://doi.org/10.33132/01248146.202
10.33132/01248146.202
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/202/218
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
spellingShingle Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
Calderón, Carolina Monsalve
Taborda, Sandra Janeth Rodríguez
Arango, Doris Cardona
title_short Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
title_full Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
title_fullStr Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
title_full_unstemmed Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
title_sort situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). envigado, colombia 2000-2004
title_eng Situación sociodemográfica del menor en situación irregular (abandono o peligro). Envigado, Colombia 2000-2004
description Introducción: Con este artículo se busca reflexionar sobre el tema del abandono de menores por parte de sus padres, y que se adquiera conciencia sobre aquellos comportamientos sociales que afectan y ponen en una situación irregular la niñez y la juventud, en este caso de Envigado (Antioquia). Objetivo: Explorar las características sociodemográficos de los menores en situación irregular (abandono o peligro), el querellante y el querellado, de los casos reportadosen la Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia) entre los años 2000-2004, que permitan realizar un diagnóstico oportuno para la implementación de nuevas estrategias de promoción y prevención de esta situación. Materiales y métodos: La fuente de información, secundaria, fue proporcionada por la Comisaría Segunda de Familia del municipio de Envigado, Antioquia, correspondientes a los años 2000 a 2004, equivalentes a 82 casos de menores ensituación irregular. Resultados: El 37% de los menores en situación irregulartenían edades comprendidas entre los 5 y los 9 años (edad promedio 7 años); el porcentaje de casos reportados enmenores desescolarizados fue mínimo. Los querellados son mujeres en un 85%, con edades entre 25 y 29 años de edad, pertenecientes a los estratos socioeconómicos 2 y 3 de las zonas 6 y 9 del Municipio de Envigado, y en el 97% de los casos abandonaron un hijo. El 77% de los querellantes, acudió personalmente a la Comisaría, de los cuales el 70% tenía formación secundaria y un 20% de las denuncias fueron llamadas telefónicas anónimas, lo que no permite una completa caracterización sociodemográfica de ellos. Conclusiones: Los menores infantes son las principales víctimas del abandono y las madres las principales causantes de situaciones de menores en situación irregular(abandono o peligro), según los casos reportados ante la Comisaría Segunda de Familia del municipio de Envigado (Antioquia), correspondientes a los años 2000 a 2004.AbstractThis article looks for to call the attention on the abandonment of the minors on the part of it´s parents and it´s intention is that conscience is taken from those social behaviors that affect and place in an irregular situation to the childhood and Envigadeña youth.Objective: To explore the sociodemografic characteristics of the minors in irregular situation (abandonment or danger), the plaintiff and the defendant, of the cases reported in the Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia), 2000- 2004, that allow to make an opportune diagnosis that allows to the implementation ofnew strategies for the promotion and prevention of this situation.Materials and methods: Secondary source provided by the Comisaría Segunda de Familia, corresponding to years 2000 to 2004, equivalent to 82 cases of minors in irregular situation. Results: 37% of the minors in irregular situation had ages between 5 and 9 years (average 7 years); the percentage of cases reported without education was minimum. The defendants are women in 85%, with ages between 25 and 29 years of age, pertaining to socioeconomic level 2 and 3 of zones 6 and 9 of Envigado and in 97% of the cases, left a son. 77% of the plaintiffs, went personally of who 70% had secondary formation and a 20% of the denunciations were called telephone anonymous, which does not allow one complete sociodemografic characterization of them. Conclusions: The smaller infants are the main victims of the abandonment and the mothers the main causes of situations of minors in irregular situation (abandonment or danger), according to the cases reported before the Comisaría Segunda de Familia del Municipio de Envigado (Antioquia), 2000-2004. Key words. Minor in Irregular Situation, MSI, Abandonment or danger of minors, Plaintiff, Defendant.
author Calderón, Carolina Monsalve
Taborda, Sandra Janeth Rodríguez
Arango, Doris Cardona
author_facet Calderón, Carolina Monsalve
Taborda, Sandra Janeth Rodríguez
Arango, Doris Cardona
citationvolume 9
citationissue 15
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/202
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-26
date_accessioned 2015-06-26T00:00:00Z
date_available 2015-06-26T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/202
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.202
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.202
citationstartpage 38
citationendpage 48
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/202/218
_version_ 1797158668146311168