La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.

Desde la promulgación de la Ley 100 del año 1993, existen en Colombia unas entidades de intermediación de la salud que en su momento se denominaron Empresas Promotoras de Salud (EPS), y que de acuerdo a la norma deberían de cumplir con las siguientes funciones: promoción de la afiliación de grupos no afiliados al sistema, captación de los aportes de los afiliados al sistema de seguridad social en salud, definir los mecanismos de acceso al sistema de salud por parte de los afiliados y sus familias, definir los protocolos que garanticen el libre acceso de los afiliados y sus familias a las instituciones prestadoras de salud, remitir al fondo de solidaridad y compensación la información relativa a la afiliación del trabajador y su familia, a l... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

17

2018-01-01

5

6

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Jorge Enrique Pérez Cárdenas - 2020

id 9f6bf973e8d65692ee6bad8daf44cd0a
record_format ojs
spelling La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
Biosalud
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Jorge Enrique Pérez Cárdenas - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/2246
Publication
Universidad de Caldas
Artículo de revista
Desde la promulgación de la Ley 100 del año 1993, existen en Colombia unas entidades de intermediación de la salud que en su momento se denominaron Empresas Promotoras de Salud (EPS), y que de acuerdo a la norma deberían de cumplir con las siguientes funciones: promoción de la afiliación de grupos no afiliados al sistema, captación de los aportes de los afiliados al sistema de seguridad social en salud, definir los mecanismos de acceso al sistema de salud por parte de los afiliados y sus familias, definir los protocolos que garanticen el libre acceso de los afiliados y sus familias a las instituciones prestadoras de salud, remitir al fondo de solidaridad y compensación la información relativa a la afiliación del trabajador y su familia, a las novedades laborales, a los recaudos por cotizaciones y a los desembolsos por el pago de prestación de servicios, y establecer los procedimientos para garantizar una atención oportuna, integral, eficiente y de calidad.
Pérez Cárdenas, Jorge Enrique
17
1
Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio
application/pdf
The elimination of EPS in Colombia, a utopia without perspective of change.
Since the enactment of Law 100 in 1993, there have been some health intermediation entities in Colombia that at the time were called Health Promoting Companies (EPS), and that according to the norm should fulfill the following functions: promoting the affiliation of groups not affiliated with the system, capturing the contributions of affiliates to the social security health system, defining the mechanisms for access to the health system by affiliates and their families, defining the protocols that guarantee the Free access of the affiliates and their families to the health-providing institutions, to send to the solidarity and compensation fund the information regarding the affiliation of the worker and his family, to the labor news, to the collections for contributions and the disbursements for the payment provision of services, and establish procedures to guarantee timely, comprehensive, efficient and quality care.
Journal article
5
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/2246/2150
6
2018-01-01T00:00:00Z
2018-01-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.17151/biosa.2018.17.1.1
10.17151/biosa.2018.17.1.1
2018-01-01
1657-9550
2462-960X
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Biosalud
title La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
spellingShingle La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
Pérez Cárdenas, Jorge Enrique
title_short La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
title_full La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
title_fullStr La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
title_full_unstemmed La eliminación de las EPS en Colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
title_sort la eliminación de las eps en colombia, una utopía sin perspectiva de cambio.
title_eng The elimination of EPS in Colombia, a utopia without perspective of change.
description Desde la promulgación de la Ley 100 del año 1993, existen en Colombia unas entidades de intermediación de la salud que en su momento se denominaron Empresas Promotoras de Salud (EPS), y que de acuerdo a la norma deberían de cumplir con las siguientes funciones: promoción de la afiliación de grupos no afiliados al sistema, captación de los aportes de los afiliados al sistema de seguridad social en salud, definir los mecanismos de acceso al sistema de salud por parte de los afiliados y sus familias, definir los protocolos que garanticen el libre acceso de los afiliados y sus familias a las instituciones prestadoras de salud, remitir al fondo de solidaridad y compensación la información relativa a la afiliación del trabajador y su familia, a las novedades laborales, a los recaudos por cotizaciones y a los desembolsos por el pago de prestación de servicios, y establecer los procedimientos para garantizar una atención oportuna, integral, eficiente y de calidad.
description_eng Since the enactment of Law 100 in 1993, there have been some health intermediation entities in Colombia that at the time were called Health Promoting Companies (EPS), and that according to the norm should fulfill the following functions: promoting the affiliation of groups not affiliated with the system, capturing the contributions of affiliates to the social security health system, defining the mechanisms for access to the health system by affiliates and their families, defining the protocols that guarantee the Free access of the affiliates and their families to the health-providing institutions, to send to the solidarity and compensation fund the information regarding the affiliation of the worker and his family, to the labor news, to the collections for contributions and the disbursements for the payment provision of services, and establish procedures to guarantee timely, comprehensive, efficient and quality care.
author Pérez Cárdenas, Jorge Enrique
author_facet Pérez Cárdenas, Jorge Enrique
citationvolume 17
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Biosalud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/2246
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Jorge Enrique Pérez Cárdenas - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-01-01
date_accessioned 2018-01-01T00:00:00Z
date_available 2018-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/2246
url_doi https://doi.org/10.17151/biosa.2018.17.1.1
issn 1657-9550
eissn 2462-960X
doi 10.17151/biosa.2018.17.1.1
citationstartpage 5
citationendpage 6
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/2246/2150
_version_ 1797157527329177600