Educación, salud y empleo de la población con algún tipo de limitación. Medellín, 2008.

Objetivo: describir las características sociales, demográficas y los componentes de educación, salud y  empleo de la población con algún tipo de limitación de la ciudad de Medellín, 2008. Materiales y Métodos:  estudio descriptivo transversal, con fuente de información secundaria de 4283 personas con algún tipo de  limitación (sensorial, física, mental o del habla) registradas en la Encuesta de Calidad de Vida 2008. El análisis  fue univariado y bivariado según sexo y comuna, se acompañó con pruebas estadísticas. Resultados: de las  personas con algún tipo de limitación, el 53,2% eran mujeres, con 46 años en promedio, el 84,5% están  afiliados a salud, el 26,2% es... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

17

2011-01-01

77

91

Hacia la Promoción de la Salud - 2012

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivo: describir las características sociales, demográficas y los componentes de educación, salud y  empleo de la población con algún tipo de limitación de la ciudad de Medellín, 2008. Materiales y Métodos:  estudio descriptivo transversal, con fuente de información secundaria de 4283 personas con algún tipo de  limitación (sensorial, física, mental o del habla) registradas en la Encuesta de Calidad de Vida 2008. El análisis  fue univariado y bivariado según sexo y comuna, se acompañó con pruebas estadísticas. Resultados: de las  personas con algún tipo de limitación, el 53,2% eran mujeres, con 46 años en promedio, el 84,5% están  afiliados a salud, el 26,2% están incapacitados permanentemente para trabajar y el 78% de las personas con  algún tipo de limitación no recibió ingresos de ningún tipo en el año 2008. La limitación más prevalente fue la sensorial (48,6%), seguida de la física (39,3%), mental (26,3%) y del habla (14,4%). Estas últimas presentaron  un 38,4% de analfabetismo y el 35% de los limitados físicos presentó deserción escolar. Conclusiones: se  evidenció una relación directamente proporcional entre la edad y la presencia de algún tipo de discapacidad;  adicional a esto, existen factores económicos, educativos y de salud que deterioran su calidad de vida y  aumentan su vulnerabilidad.
ISSN:0121-7577