¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth

Se encuentra en este artículo el exitoso proceso emprendedor que la compañía Laboratorios Wyeth Inc. (Sucursal en Colombia) logró para ser reconocida por Great Place To Work Institute, como una de las mejores compañías para trabajar en Colombia. En tal sentido se contextualizan ambas compañías, quiénes son, qué hacen. Se describe la entrevista que miembros de la Vicerrectoría de Investigaciones de la universidad EAN realizaron a una funcionaria de Laboratorios Wyeth Inc., quien vivenció y participó activamente en todo el proceso de certificación.Al final del artículo se proponen algunas prácticas organizacionales tales como el diagnóstico frecuente del clima organizacional en las compañías, el fortalecimiento del capital relacional empresar... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2008-08-01

73

90

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id 9f1254db29db2b387245db6c7fa807d7
record_format ojs
spelling ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/444
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista Escuela de Administración de Negocios
Se encuentra en este artículo el exitoso proceso emprendedor que la compañía Laboratorios Wyeth Inc. (Sucursal en Colombia) logró para ser reconocida por Great Place To Work Institute, como una de las mejores compañías para trabajar en Colombia. En tal sentido se contextualizan ambas compañías, quiénes son, qué hacen. Se describe la entrevista que miembros de la Vicerrectoría de Investigaciones de la universidad EAN realizaron a una funcionaria de Laboratorios Wyeth Inc., quien vivenció y participó activamente en todo el proceso de certificación.Al final del artículo se proponen algunas prácticas organizacionales tales como el diagnóstico frecuente del clima organizacional en las compañías, el fortalecimiento del capital relacional empresarial como herramienta fundamental de conformación de redes sociales y trabajo en equipo, una buena cultura de innovación, en la que se conformen grupos creativos y proactivos para la implementación de nuevos procesos y la búsqueda de lideres visionarios y comprometidos que son la clave para jalonar todo el proceso de certificación.
Universidad Ean
application/pdf
Ramírez Salazar, María del Pilar
63
Núm. 63 , Año 2008 : Emprendimiento, gestión y mejoramiento empresarial
Artículo de revista
Journal article
¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
0120-8160
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/444/436
2008-08-01T00:00:00Z
2008-08-01T00:00:00Z
2590-521X
90
73
2008-08-01
https://doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.444
10.21158/01208160.n63.2008.444
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
spellingShingle ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
Ramírez Salazar, María del Pilar
title_short ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
title_full ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
title_fullStr ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
title_full_unstemmed ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
title_sort ¿cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en colombia? el caso de laboratorios wyeth
title_eng ¿Cómo lograr ser una de las mejores empresas para trabajar en Colombia? El caso de Laboratorios Wyeth
description Se encuentra en este artículo el exitoso proceso emprendedor que la compañía Laboratorios Wyeth Inc. (Sucursal en Colombia) logró para ser reconocida por Great Place To Work Institute, como una de las mejores compañías para trabajar en Colombia. En tal sentido se contextualizan ambas compañías, quiénes son, qué hacen. Se describe la entrevista que miembros de la Vicerrectoría de Investigaciones de la universidad EAN realizaron a una funcionaria de Laboratorios Wyeth Inc., quien vivenció y participó activamente en todo el proceso de certificación.Al final del artículo se proponen algunas prácticas organizacionales tales como el diagnóstico frecuente del clima organizacional en las compañías, el fortalecimiento del capital relacional empresarial como herramienta fundamental de conformación de redes sociales y trabajo en equipo, una buena cultura de innovación, en la que se conformen grupos creativos y proactivos para la implementación de nuevos procesos y la búsqueda de lideres visionarios y comprometidos que son la clave para jalonar todo el proceso de certificación.
author Ramírez Salazar, María del Pilar
author_facet Ramírez Salazar, María del Pilar
citationissue 63
citationedition Núm. 63 , Año 2008 : Emprendimiento, gestión y mejoramiento empresarial
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/444
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-08-01
date_accessioned 2008-08-01T00:00:00Z
date_available 2008-08-01T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/444
url_doi https://doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.444
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
doi 10.21158/01208160.n63.2008.444
citationstartpage 73
citationendpage 90
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/444/436
_version_ 1797920137712500736