Identidad y rivalidad en una barra Brava de Bogotá

Entre 2010 y 2012, asistí a distintos partidos de fútbol jugados en los estadios de la ciudad de Bogotá. Objetivo. Observar, participar y describir las actividades de Blue Rain de Millonarios Fútbol Club. Blue Rain es un grupo organizado de hinchas, usualmente denominado barra brava. Metodología. La observación y la participación me permitieron el acercamiento al grupo de hinchas. La asistencia frecuente hizo posible vivenciar las diferentes prácticas de los integrantes de la barra: carnaval, combate y aguante. Resultados. El carnaval son actos festivos que sirven para mostrar el apoyo al equipo y el combate son los enfrentamientos (verba... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

17

2015-01-01

207

228

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2015

Descripción
Sumario:Entre 2010 y 2012, asistí a distintos partidos de fútbol jugados en los estadios de la ciudad de Bogotá. Objetivo. Observar, participar y describir las actividades de Blue Rain de Millonarios Fútbol Club. Blue Rain es un grupo organizado de hinchas, usualmente denominado barra brava. Metodología. La observación y la participación me permitieron el acercamiento al grupo de hinchas. La asistencia frecuente hizo posible vivenciar las diferentes prácticas de los integrantes de la barra: carnaval, combate y aguante. Resultados. El carnaval son actos festivos que sirven para mostrar el apoyo al equipo y el combate son los enfrentamientos (verbales y físicos) entre hinchas de diferentes clubes, su propósito es defender los emblemas y los colores propios. Conclusiones. El carnaval y el combate hacen el aguante, un compromiso moral que requiere la presencia en la tribuna y en la calle. El aguante constituye un tipo de identidad y la expresión de las rivalidades, en el contexto futbolístico.
ISSN:0123-4471