Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita

El objeto de esta investigación de tipo fenomenológico, es describir los sentimientos percibidos por mujeres gestantes con previo conocimiento de que su hijo nacerá con anomalía congénita, para facilitar una futura y eficaz intervención de enfermería. Se aplicó una entrevista semiestructurada a siete mujeres gestantes atendidas en una institución de tercer nivel y después se realizó un taller de retroalimentación. De este modo, se encontró que los sentimientos de mayor aparición fueron la tristeza y el miedo. Se concluyó, que debe existir un equipo interdisciplinario que involucre a la familia y brinde un adecuado apoyo para facilitar el proceso de duelo de dichas madres gestantes.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

14

2005-03-01

23

27

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 9bc46ff0cdb3aacccff59dbe7fcab5e3
record_format ojs
spelling Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
• Mora G. E. Valores humanos y actitudes positivas. Madrid: Mc Graw Hill 1999. p.98-199.
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/373
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0
• Arias L. E. Marulanda D. M. Medina A. L. Impacto en el diagnóstico prenatal de anomalía congénita en la gestante y su núcleo familiar. Bogotá Universidad Nacional de Colombia 1998.
• Gurmendez C. Teoría de los sentimientos.México: Fondo de Cultura Económica, 1991. p 84.
• Hernández O. D. Entorno Psicológico del recién nacido malformado. Santafé de Bogotá: 1993. p 3-9.
• Reeve J. Motivación y emoción. Madrid: Mc Graw Hill, Madrid 1995, p. 62-94
application/pdf
• Whittaker J O. Psicología. 4 ed. México: 1986 p.229-238.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
Publication
El objeto de esta investigación de tipo fenomenológico, es describir los sentimientos percibidos por mujeres gestantes con previo conocimiento de que su hijo nacerá con anomalía congénita, para facilitar una futura y eficaz intervención de enfermería. Se aplicó una entrevista semiestructurada a siete mujeres gestantes atendidas en una institución de tercer nivel y después se realizó un taller de retroalimentación. De este modo, se encontró que los sentimientos de mayor aparición fueron la tristeza y el miedo. Se concluyó, que debe existir un equipo interdisciplinario que involucre a la familia y brinde un adecuado apoyo para facilitar el proceso de duelo de dichas madres gestantes.
Carrillo Ortiz, Juan Alberto
Cubillos Bermúdez, Sandra Milena
Prada Penagos, Sandra Patricia
Artículo de revista
Salamanca Peña, Claudia Patricia
Rátiva Velandia, Mercedes
Núm. 1 , Año 2005 : Enero – Marzo
1
14
Sentimientos
anomalías congénitas
mujer gestante
Feelings
The purpose of this phenomenological research is to describe the feelings perceived by pregnant women with prior knowledge that their child will be born with a congenital anomaly, to facilitate a future and effective nursing intervention. A semi-structured interview was applied to seven pregnant women attended in a third level institution and then a feedback workshop was held. In this way, it was found that the feelings of greatest appearance were sadness and fear. It was concluded that there must be an interdisciplinary team that involves the family and provides adequate support to facilitate the grieving process of these pregnant mothers.
pregnant woman
congenital anomalies
Feelings of pregnant women knowing that their child will be born with a congenital anomaly
Journal article
2005-03-01
27
23
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/373/399
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v14.n1.2005.373
10.31260/RepertMedCir.v14.n1.2005.373
2462-991X
0121-7372
2005-03-01T00:00:00Z
2005-03-01T00:00:00Z
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
spellingShingle Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
Carrillo Ortiz, Juan Alberto
Cubillos Bermúdez, Sandra Milena
Prada Penagos, Sandra Patricia
Salamanca Peña, Claudia Patricia
Rátiva Velandia, Mercedes
Sentimientos
anomalías congénitas
mujer gestante
Feelings
pregnant woman
congenital anomalies
title_short Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
title_full Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
title_fullStr Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
title_full_unstemmed Sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
title_sort sentimientos de mujeres gestantes al conocer que su hijo nacerá con anomalía congénita
title_eng Feelings of pregnant women knowing that their child will be born with a congenital anomaly
description El objeto de esta investigación de tipo fenomenológico, es describir los sentimientos percibidos por mujeres gestantes con previo conocimiento de que su hijo nacerá con anomalía congénita, para facilitar una futura y eficaz intervención de enfermería. Se aplicó una entrevista semiestructurada a siete mujeres gestantes atendidas en una institución de tercer nivel y después se realizó un taller de retroalimentación. De este modo, se encontró que los sentimientos de mayor aparición fueron la tristeza y el miedo. Se concluyó, que debe existir un equipo interdisciplinario que involucre a la familia y brinde un adecuado apoyo para facilitar el proceso de duelo de dichas madres gestantes.
description_eng The purpose of this phenomenological research is to describe the feelings perceived by pregnant women with prior knowledge that their child will be born with a congenital anomaly, to facilitate a future and effective nursing intervention. A semi-structured interview was applied to seven pregnant women attended in a third level institution and then a feedback workshop was held. In this way, it was found that the feelings of greatest appearance were sadness and fear. It was concluded that there must be an interdisciplinary team that involves the family and provides adequate support to facilitate the grieving process of these pregnant mothers.
author Carrillo Ortiz, Juan Alberto
Cubillos Bermúdez, Sandra Milena
Prada Penagos, Sandra Patricia
Salamanca Peña, Claudia Patricia
Rátiva Velandia, Mercedes
author_facet Carrillo Ortiz, Juan Alberto
Cubillos Bermúdez, Sandra Milena
Prada Penagos, Sandra Patricia
Salamanca Peña, Claudia Patricia
Rátiva Velandia, Mercedes
topicspa_str_mv Sentimientos
anomalías congénitas
mujer gestante
topic Sentimientos
anomalías congénitas
mujer gestante
Feelings
pregnant woman
congenital anomalies
topic_facet Sentimientos
anomalías congénitas
mujer gestante
Feelings
pregnant woman
congenital anomalies
citationvolume 14
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2005 : Enero – Marzo
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/373
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references • Mora G. E. Valores humanos y actitudes positivas. Madrid: Mc Graw Hill 1999. p.98-199.
• Arias L. E. Marulanda D. M. Medina A. L. Impacto en el diagnóstico prenatal de anomalía congénita en la gestante y su núcleo familiar. Bogotá Universidad Nacional de Colombia 1998.
• Gurmendez C. Teoría de los sentimientos.México: Fondo de Cultura Económica, 1991. p 84.
• Hernández O. D. Entorno Psicológico del recién nacido malformado. Santafé de Bogotá: 1993. p 3-9.
• Reeve J. Motivación y emoción. Madrid: Mc Graw Hill, Madrid 1995, p. 62-94
• Whittaker J O. Psicología. 4 ed. México: 1986 p.229-238.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-03-01
date_accessioned 2005-03-01T00:00:00Z
date_available 2005-03-01T00:00:00Z
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/373
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v14.n1.2005.373
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.v14.n1.2005.373
citationstartpage 23
citationendpage 27
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/373/399
_version_ 1797159566894432256