Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar

Con el desarrollo tecnológico en la actualidad se pretende conseguir cambios ambientales y funcionales que permitan al ser humano tener una mejor calidad de vida, las técnicas domóticas (aplicación de tecnologías para el control y automatización inteligente de las edificaciones) cumplen lo deseado, la implementación de la domótica se presenta como una alternativa multifuncional que integra confort, comunicación, seguridad y ahorro energético supliendo las necesidades demandadas por las personas. La contribución ambiental y económica generada por el ahorro energético es uno de los aspectos más pretendidos debido a que además de esto, estas técnicas pretenden ser implementadas apoyadas con un sistema energético convencional conocido como lo e... Ver más

Guardado en:

2711-4260

4

2018-12-13

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Agunkuya - 2018

id 9a770f707f6946ed8df96f2495431e79
record_format ojs
spelling Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
Revista Agunkuyâa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Agunkuya - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1175
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
application/pdf
Con el desarrollo tecnológico en la actualidad se pretende conseguir cambios ambientales y funcionales que permitan al ser humano tener una mejor calidad de vida, las técnicas domóticas (aplicación de tecnologías para el control y automatización inteligente de las edificaciones) cumplen lo deseado, la implementación de la domótica se presenta como una alternativa multifuncional que integra confort, comunicación, seguridad y ahorro energético supliendo las necesidades demandadas por las personas. La contribución ambiental y económica generada por el ahorro energético es uno de los aspectos más pretendidos debido a que además de esto, estas técnicas pretenden ser implementadas apoyadas con un sistema energético convencional conocido como lo es el de paneles solares fotovoltaicos, estos sistemas están integrados de manera que generen una aceptación por parte de los seres humanos y generen un cambio, el cual se está deseando.
Amariz, Edgar
Jaimes, Adriana
Rojano, Deyvis
4
2
Journal article
Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1175/1050
2018-12-13T00:00:00Z
2018-12-13T00:00:00Z
2018-12-13
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1175
2711-4260
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
spellingShingle Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
Amariz, Edgar
Jaimes, Adriana
Rojano, Deyvis
title_short Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
title_full Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
title_fullStr Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
title_full_unstemmed Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
title_sort implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de valledupar
title_eng Implementación de técnicas domóticas apoyadas en energía sostenible sobre las edificaciones en la ciudad de Valledupar
description Con el desarrollo tecnológico en la actualidad se pretende conseguir cambios ambientales y funcionales que permitan al ser humano tener una mejor calidad de vida, las técnicas domóticas (aplicación de tecnologías para el control y automatización inteligente de las edificaciones) cumplen lo deseado, la implementación de la domótica se presenta como una alternativa multifuncional que integra confort, comunicación, seguridad y ahorro energético supliendo las necesidades demandadas por las personas. La contribución ambiental y económica generada por el ahorro energético es uno de los aspectos más pretendidos debido a que además de esto, estas técnicas pretenden ser implementadas apoyadas con un sistema energético convencional conocido como lo es el de paneles solares fotovoltaicos, estos sistemas están integrados de manera que generen una aceptación por parte de los seres humanos y generen un cambio, el cual se está deseando.
author Amariz, Edgar
Jaimes, Adriana
Rojano, Deyvis
author_facet Amariz, Edgar
Jaimes, Adriana
Rojano, Deyvis
citationvolume 4
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1175
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Agunkuya - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-13
date_accessioned 2018-12-13T00:00:00Z
date_available 2018-12-13T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1175
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1175
issn 2711-4260
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1175/1050
_version_ 1797158519032512512