La terminación unilateral del contrato por incumplimiento

La tendencia actual del derecho comparado es la de ampliar el ámbito de aplicación de la terminación unilateral del contrato, con la que, en primer término, se le permite a una de las partes poner fin a un contrato desprovisto de utilidad dado que ha sido objeto de un incumplimiento grave por parte del otro contratante, lo que le permite a su vez poder celebrar un nuevo contrato con un tercero de manera de lograr el objetivo económico esperado; y en segundo lugar, tal solución contribuye a la descongestión de la administración de justicia; a diferencia de lo que sucede en el ordenamiento jurídico colombiano, donde la terminación unilateral del contrato tiene un restringido ámbito de aplicación, debido fundamentalmente al hecho de que la jur... Ver más

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2009-12-08

77

105

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 9a22cb86b1c8871904da2a0004a15353
record_format ojs
spelling La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
Departamento de Derecho Civil
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/411
Revista de Derecho Privado
Publication
application/pdf
Artículo de revista
La tendencia actual del derecho comparado es la de ampliar el ámbito de aplicación de la terminación unilateral del contrato, con la que, en primer término, se le permite a una de las partes poner fin a un contrato desprovisto de utilidad dado que ha sido objeto de un incumplimiento grave por parte del otro contratante, lo que le permite a su vez poder celebrar un nuevo contrato con un tercero de manera de lograr el objetivo económico esperado; y en segundo lugar, tal solución contribuye a la descongestión de la administración de justicia; a diferencia de lo que sucede en el ordenamiento jurídico colombiano, donde la terminación unilateral del contrato tiene un restringido ámbito de aplicación, debido fundamentalmente al hecho de que la jurisprudencia y la doctrina erigieron como regla general la necesidad de acudir al juez para que declare el incumplimiento contractual. Es esta contraposición la que justifica el presente estudio, que dividiremos en dos partes: una, dedicada al análisis de las fuentes de las cuales deriva la facultad de proceder a una ruptura unilateral del contrato por incumplimiento (ley y contrato); y la otra, dedicada al análisis de las condiciones necesarias para su ejercicio, tanto en el derecho colombiano como en el derecho francés, y sus efectos, que se resumen en la extinción del vínculo jurídico, con posibilidad de acudir al juez en caso de un eventual ejercicio ilegal o abusivo de éste.
Molina Morales, Ranfer
condición resolutoria
cláusula resolutoria expresa
terminación unilateral
17
Núm. 17 , Año 2009 : Julio-Diciembre
La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
Journal article
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/411/391
2009-12-08
105
77
2009-12-08T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/411
2009-12-08T00:00:00Z
2346-2442
0123-4366
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
spellingShingle La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
Molina Morales, Ranfer
condición resolutoria
cláusula resolutoria expresa
terminación unilateral
title_short La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
title_full La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
title_fullStr La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
title_full_unstemmed La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
title_sort la terminación unilateral del contrato por incumplimiento
title_eng La terminación unilateral del contrato por incumplimiento
description La tendencia actual del derecho comparado es la de ampliar el ámbito de aplicación de la terminación unilateral del contrato, con la que, en primer término, se le permite a una de las partes poner fin a un contrato desprovisto de utilidad dado que ha sido objeto de un incumplimiento grave por parte del otro contratante, lo que le permite a su vez poder celebrar un nuevo contrato con un tercero de manera de lograr el objetivo económico esperado; y en segundo lugar, tal solución contribuye a la descongestión de la administración de justicia; a diferencia de lo que sucede en el ordenamiento jurídico colombiano, donde la terminación unilateral del contrato tiene un restringido ámbito de aplicación, debido fundamentalmente al hecho de que la jurisprudencia y la doctrina erigieron como regla general la necesidad de acudir al juez para que declare el incumplimiento contractual. Es esta contraposición la que justifica el presente estudio, que dividiremos en dos partes: una, dedicada al análisis de las fuentes de las cuales deriva la facultad de proceder a una ruptura unilateral del contrato por incumplimiento (ley y contrato); y la otra, dedicada al análisis de las condiciones necesarias para su ejercicio, tanto en el derecho colombiano como en el derecho francés, y sus efectos, que se resumen en la extinción del vínculo jurídico, con posibilidad de acudir al juez en caso de un eventual ejercicio ilegal o abusivo de éste.
author Molina Morales, Ranfer
author_facet Molina Morales, Ranfer
topicspa_str_mv condición resolutoria
cláusula resolutoria expresa
terminación unilateral
topic condición resolutoria
cláusula resolutoria expresa
terminación unilateral
topic_facet condición resolutoria
cláusula resolutoria expresa
terminación unilateral
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2009 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/411
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-08
date_accessioned 2009-12-08T00:00:00Z
date_available 2009-12-08T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/411
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/411
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
citationstartpage 77
citationendpage 105
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/411/391
_version_ 1797157781151678464