Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.

El problema de los indexicales dentro de una teoría semántica se puede analizar desde dos perspectivas distintas: Una teoría de referencia indirecta o una teoría de referencia directa. Cada una de estas posturas conlleva asunciones muy diferentes sobre la relación de los términos, en este caso "indexicales", y el significado al cual refieren. En el primer caso, los términos indexicales hacen referencia a objetos del mundo mediante la mediación del sinn. En el segundo caso, en el que se enmarca la teoría sobre demostrativos de D. Kaplan, se consideran los términos indexicales como directamente referenciales, es decir que no es necesaria una mediación o sinn&am... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

10

2009-07-01

13

22

Discusiones Filosóficas - 2009

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 99d2d74c67e6d5a626689e576a923ccf
record_format ojs
spelling Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
EVANS, G. (1982). The Varieties of Reference. John McDowell (Ed). Oxford: Clarendon Press.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/659
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2009
KAPLAN, D. (1978). “On the logic on Demonstratives”. En: Journal of Philosophical Logic 8 (81-98). New York: Springer.
________. (1989). “Afterthoughts”. En: Themes from Kaplan. ALMOG J.; PERRY, J.; WETTSTEIN, H. (Eds). Oxford: Oxford, U.P.
FREGE, G. (1996). “Sobre sentido y referencia” (1982). En: Escritos filosóficos. Barcelona: Grijalbo Modadori. pp. 172-197
Universidad de Caldas
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Discusiones Filosóficas
application/pdf
Artículo de revista
10
El problema de los indexicales dentro de una teoría semántica se puede analizar desde dos perspectivas distintas: Una teoría de referencia indirecta o una teoría de referencia directa. Cada una de estas posturas conlleva asunciones muy diferentes sobre la relación de los términos, en este caso "indexicales", y el significado al cual refieren. En el primer caso, los términos indexicales hacen referencia a objetos del mundo mediante la mediación del sinn. En el segundo caso, en el que se enmarca la teoría sobre demostrativos de D. Kaplan, se consideran los términos indexicales como directamente referenciales, es decir que no es necesaria una mediación o sinn entre el término y el objeto al cual refieren. Al dejar de lado la noción de sinn, otros conceptos entran a ser determinantes en el sustento de la teoría, como el de contexto y el de circunstancia. El objetivo de este escrito es analizar la importancia de estos dos conceptos para la teoría de referencia directa de D. Kaplan, el tratamiento que hace de estos conceptos en el desarrollo de su propuesta y algunas implicaciones de tal tratamiento.
Trigos Carrillo, Lina Marcela
Circunstancia
contexto
indexicales
semántica
referencia
Publication
15
Núm. 15 , Año 2009 : Julio - Diciembre
A review of the notions of "Context" and "Circunstance" in Kaplan's theory of direct reference for indexicals
-
reference
semantics
Journal article
indexicals
circumstance
Context
The problem of indexicals in semantic theory can be analyzed from two different points of view: A theory of indirect reference or a theory of direct reference. Each of these perspectives entails very different assumptions about "indexicals" and the meaning they refer to. In the first case, indexicals refer to objects of the world through the mediation of sinn. In the second case, to which Kaplan's theory of demonstratives belongs, indexicals are considered as directly referential. In other words, a mediation or sinn between the expression and the object it refers to is not necessary. When leaving aside the notion of sinn, other concepts come into play, such as the concepts of context and circumstance. The aim of this paper is to analyze the importance of these two concepts in the theory of direct reference by D. Kaplan, their role in the theory and their implications.
2462-9596
2009-07-01T00:00:00Z
2009-07-01T00:00:00Z
0124-6127
2009-07-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/659/582
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/659
22
13
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
spellingShingle Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
Trigos Carrillo, Lina Marcela
Circunstancia
contexto
indexicales
semántica
referencia
reference
semantics
indexicals
circumstance
Context
title_short Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
title_full Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
title_fullStr Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
title_full_unstemmed Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan.
title_sort revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de d. kaplan.
title_eng A review of the notions of "Context" and "Circunstance" in Kaplan's theory of direct reference for indexicals
description El problema de los indexicales dentro de una teoría semántica se puede analizar desde dos perspectivas distintas: Una teoría de referencia indirecta o una teoría de referencia directa. Cada una de estas posturas conlleva asunciones muy diferentes sobre la relación de los términos, en este caso "indexicales", y el significado al cual refieren. En el primer caso, los términos indexicales hacen referencia a objetos del mundo mediante la mediación del sinn. En el segundo caso, en el que se enmarca la teoría sobre demostrativos de D. Kaplan, se consideran los términos indexicales como directamente referenciales, es decir que no es necesaria una mediación o sinn entre el término y el objeto al cual refieren. Al dejar de lado la noción de sinn, otros conceptos entran a ser determinantes en el sustento de la teoría, como el de contexto y el de circunstancia. El objetivo de este escrito es analizar la importancia de estos dos conceptos para la teoría de referencia directa de D. Kaplan, el tratamiento que hace de estos conceptos en el desarrollo de su propuesta y algunas implicaciones de tal tratamiento.
description_eng The problem of indexicals in semantic theory can be analyzed from two different points of view: A theory of indirect reference or a theory of direct reference. Each of these perspectives entails very different assumptions about "indexicals" and the meaning they refer to. In the first case, indexicals refer to objects of the world through the mediation of sinn. In the second case, to which Kaplan's theory of demonstratives belongs, indexicals are considered as directly referential. In other words, a mediation or sinn between the expression and the object it refers to is not necessary. When leaving aside the notion of sinn, other concepts come into play, such as the concepts of context and circumstance. The aim of this paper is to analyze the importance of these two concepts in the theory of direct reference by D. Kaplan, their role in the theory and their implications.
author Trigos Carrillo, Lina Marcela
author_facet Trigos Carrillo, Lina Marcela
topicspa_str_mv Circunstancia
contexto
indexicales
semántica
referencia
topic Circunstancia
contexto
indexicales
semántica
referencia
reference
semantics
indexicals
circumstance
Context
topic_facet Circunstancia
contexto
indexicales
semántica
referencia
reference
semantics
indexicals
circumstance
Context
citationvolume 10
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2009 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/659
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references EVANS, G. (1982). The Varieties of Reference. John McDowell (Ed). Oxford: Clarendon Press.
KAPLAN, D. (1978). “On the logic on Demonstratives”. En: Journal of Philosophical Logic 8 (81-98). New York: Springer.
________. (1989). “Afterthoughts”. En: Themes from Kaplan. ALMOG J.; PERRY, J.; WETTSTEIN, H. (Eds). Oxford: Oxford, U.P.
FREGE, G. (1996). “Sobre sentido y referencia” (1982). En: Escritos filosóficos. Barcelona: Grijalbo Modadori. pp. 172-197
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-07-01
date_accessioned 2009-07-01T00:00:00Z
date_available 2009-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/659
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/659
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
citationstartpage 13
citationendpage 22
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/659/582
_version_ 1797157987255582720