La arquitectura en los barrios : puntos de encuentro entre la academia y el saber popular.

Involucrar a la academia en contextos urbanos de periferia, además de aproximar a los estudiantes a problemas reales de nuestras ciudades, permite la estructuración de nuevas propuestas metodológicas participativas, que establezcan relaciones más horizontales entre el saber académico y el popular, alrededor del propósito común de mejorar los barrios populares. En este artículo se presenta la argumentación teórica, la propuesta pedagógica y los resultados alcanzados en el Programa de Arquitectura de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia (Bogotá), en cuanto a una intervención en asentamientos de periferia. En la introducción se incluye una postura crítica inicial y el desarrollo de algunos conceptos clave que sustentan... Ver más

Guardado en:
Descripción
Sumario:Involucrar a la academia en contextos urbanos de periferia, además de aproximar a los estudiantes a problemas reales de nuestras ciudades, permite la estructuración de nuevas propuestas metodológicas participativas, que establezcan relaciones más horizontales entre el saber académico y el popular, alrededor del propósito común de mejorar los barrios populares. En este artículo se presenta la argumentación teórica, la propuesta pedagógica y los resultados alcanzados en el Programa de Arquitectura de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia (Bogotá), en cuanto a una intervención en asentamientos de periferia. En la introducción se incluye una postura crítica inicial y el desarrollo de algunos conceptos clave que sustentan la propuesta metodológica, su implementación y resultados en una relación estrecha con líderes de la comunidad; finalmente, se proponen una discusión y unas conclusiones acerca de los avances en el estudio de caso, con miras a proyectar este proceso con nuevas dinámicas académicas en estos barrios de origen informal.
ISSN:1657-0308