Atención prenatal: Entre la búsqueda de los derechos y la resignación

Objetivo: Comprender las estrategias que usan las gestantes para obtener servicios de atención prenatal  con calidad. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo con sustento teórico en el Interaccionismo Simbólico  y uso de los métodos de la Teoría Fundamentada. Se realizaron entrevistas en profundidad a 18 gestantes y  se hizo observación de las interacciones entre las gestantes, y de ellas con el personal de salud en los  escenarios de atención prenatal. La información fue analizada paralelamente con su recolección, mediante  codificación y categorización, aplicando la comparación constante y el muestreo teórico, hasta lograr  saturación de las categorías emergen... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

19

2014-07-01

15

25

Hacia la Promoción de la Salud - 2014

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivo: Comprender las estrategias que usan las gestantes para obtener servicios de atención prenatal  con calidad. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo con sustento teórico en el Interaccionismo Simbólico  y uso de los métodos de la Teoría Fundamentada. Se realizaron entrevistas en profundidad a 18 gestantes y  se hizo observación de las interacciones entre las gestantes, y de ellas con el personal de salud en los  escenarios de atención prenatal. La información fue analizada paralelamente con su recolección, mediante  codificación y categorización, aplicando la comparación constante y el muestreo teórico, hasta lograr  saturación de las categorías emergentes. Resultados: Emergieron dos categorías: atención satisfactoria a  toda costa y resignación. La primera, presente en los discursos de las gestantes que, empoderadas de sus  derechos, se valen de estrategias como acudir al servicio de urgencias, argumentar y resaltar sus necesidades, consultar con profesionales familiares o conocidos, poner quejas, llamar la atención, buscar  información adicional, rezar y hasta llorar, con el fin de hacer efectivo el derecho a ser atendidas. Mientras  que otro grupo de gestantes, se resignan con la atención que les brindan, a veces justifican la baja calidad y  agradecen. Conclusiones: Estas categorías dan cuenta, por un lado, del empoderamiento que algunas  gestantes han logrado construir alrededor del derecho a la salud, pero también de las profundas inequidades en la obtención de servicios integrales de atención prenatal.
ISSN:0121-7577