Novedades de los briófitos en Aguazul, Casanare, Colombia

Objetivo: Evaluar la riqueza, distribución y preferencia de sustratos de los briófitos en dos zonas (El Triunfo y El Englobe) del municipio de Aguazul, Casanare. Alcance: Contribuir al conocimiento de la brioflora de una región poco estudiada, además del reconocimiento y su diversidad briofitica es mayor a la registrada actualmente. Metodología: A partir de una caracterización en dichas zonas (piedemonte llanero), se realizó un muestro general y uno con cuatro parcelas (20x50 m), para cada localidad; se recolectaron los briófitos en todos los sustratos (corteza, tronco en descomposición, roca, raíz aflorante, suelo y hojas), y se registraron las formas de vida (matas, tapiz, péndulo, trama, cojines, tapiz liso, tapiz ascendente, tapiz talos... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

27

2022-01-01

13

32

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la riqueza, distribución y preferencia de sustratos de los briófitos en dos zonas (El Triunfo y El Englobe) del municipio de Aguazul, Casanare. Alcance: Contribuir al conocimiento de la brioflora de una región poco estudiada, además del reconocimiento y su diversidad briofitica es mayor a la registrada actualmente. Metodología: A partir de una caracterización en dichas zonas (piedemonte llanero), se realizó un muestro general y uno con cuatro parcelas (20x50 m), para cada localidad; se recolectaron los briófitos en todos los sustratos (corteza, tronco en descomposición, roca, raíz aflorante, suelo y hojas), y se registraron las formas de vida (matas, tapiz, péndulo, trama, cojines, tapiz liso, tapiz ascendente, tapiz taloso y tapiz reptante). Principales resultados: Se encontraron 88 especies (45 hepáticas y 43 musgos). Lejeuneaceae es la familia más rica (27 especies), y en musgos Sematophyllaceae e Hypnaceae (6 especies cada una). A nivel de géneros, Plagiochila presenta los valores más altos (6 especies), seguido de Lejeunea (5), Sematophyllum y Fissidens (4 taxones cada uno). Las especies más abundantes son Neckeropsis undulata (Hedw.) Reichardt, Lejeunea laetevirens Nees & Mont. y Sematophyllum subpinnatum (Brid.) E. Britton. El sustrato tronco presentó 66 especies. La forma de crecimiento pleurocárpico (musgos) fue la más frecuente (43,12%), y las hepáticas foliosas (31,47%). La forma de vida en matas es la más representativa en musgos (184 registros), y en hepáticas el tapiz (106). Se presentan 42 nuevos registros de briófitos para el departamento de Casanare. Conclusiones: La composición de especies es congruente con lo registrado en bosques de tierras bajas, con mayor porcentaje de taxones de hepáticas sobre musgos, dominancia de Lejeuneaceae en todos los sustratos. Se aumenta el número de especies de briófitos en 90 hepáticas y 70 musgos, y se presenta el primer listado de brioflora para Casanare. 
ISSN:0123-3068