La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa

En  las últimas décadas  la formación docente debe funcionar en cualquier  Institución Educativa en torno a la investigación formativa, es por ello que  la Especialización en Pedagogía y Docencia  ha venido trabajando en el seminario de investigación uno y dos temáticas propias de la práctica pedagógica, la didáctica, el currículo en torno a la reflexión, diseño e implementación de propuestas pedagógicas de carácter investigativo con los estudiantes, que a su vez  respondan  con las necesidades que presentan sus  estudiantes en la práctica cotidiana, en sus Instituciones  Educativas y los cuestionamientos  que  como docentes en formación se hacen con relación a la pedagogía y a la investigación con aras de transformar  sus realidades y crec... Ver más

Guardado en:

2011-1797

2015-04-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Panorama - 2018

id 95d3f544f70496541ce4981ebacd0b74
record_format ojs
spelling La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
Español
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Panorama - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1098
Panorama
Panorama
application/pdf
Artículo de revista
13
Calderon, Nohemí
En  las últimas décadas  la formación docente debe funcionar en cualquier  Institución Educativa en torno a la investigación formativa, es por ello que  la Especialización en Pedagogía y Docencia  ha venido trabajando en el seminario de investigación uno y dos temáticas propias de la práctica pedagógica, la didáctica, el currículo en torno a la reflexión, diseño e implementación de propuestas pedagógicas de carácter investigativo con los estudiantes, que a su vez  respondan  con las necesidades que presentan sus  estudiantes en la práctica cotidiana, en sus Instituciones  Educativas y los cuestionamientos  que  como docentes en formación se hacen con relación a la pedagogía y a la investigación con aras de transformar  sus realidades y crecer en la formación integral de la mano de  la creación e innovación académica.Este artículo se centra en identificar cuáles son los intereses que tienen los estudiantes de Especialización en Pedagogía y Docencia a la hora de realizar los proyectos pedagógicos con sus estudiantes en los contextos donde laboran, encaminados  a resolver situaciones pedagógicas y convivenciales en los entornos propios a la Institución y nivel en el que se movilizan, igualmente en la región según la ubicación geográfica propia de cada docente que se cualifica a través de esta Especialización con el ánimo de contribuir con su trabajo a la gran responsabilidad  social que es  lograr mejoras en los procesos educativos locales y nacionales.De esta manera esta descripción y análisis de los trabajos se enmarco en categorías analizadas tales como Enfoque disciplinario, población atendida, finalidad de los proyectos, contexto y aspectos a intervenir;  concluyendo que la temática a través de la cual se hace más énfasis  los trabajos de los estudiantes es la metodología y el afán de involucrar la Tic en las rutinas pedagógicas de los maestros y su impacto en la motivación y la voluntad del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes  favorecidos con estas innovaciones y experiencias exitosas que como lo describen los docentes, se debe a los aprendizajes adquiridos a través de los módulos orientados en la Especialización en Pedagogía y docencia de la Fundación Universitaria del Área Andina
Publication
La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
Journal article
2011-1797
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1098
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/download/1098/1026
2015-04-01
2015-04-01T00:00:00Z
2015-04-01T00:00:00Z
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Panorama
title La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
spellingShingle La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
Calderon, Nohemí
title_short La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
title_full La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
title_fullStr La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
title_full_unstemmed La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
title_sort la transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
title_eng La transformacion pedagogíca a través de la investigacion formativa
description En  las últimas décadas  la formación docente debe funcionar en cualquier  Institución Educativa en torno a la investigación formativa, es por ello que  la Especialización en Pedagogía y Docencia  ha venido trabajando en el seminario de investigación uno y dos temáticas propias de la práctica pedagógica, la didáctica, el currículo en torno a la reflexión, diseño e implementación de propuestas pedagógicas de carácter investigativo con los estudiantes, que a su vez  respondan  con las necesidades que presentan sus  estudiantes en la práctica cotidiana, en sus Instituciones  Educativas y los cuestionamientos  que  como docentes en formación se hacen con relación a la pedagogía y a la investigación con aras de transformar  sus realidades y crecer en la formación integral de la mano de  la creación e innovación académica.Este artículo se centra en identificar cuáles son los intereses que tienen los estudiantes de Especialización en Pedagogía y Docencia a la hora de realizar los proyectos pedagógicos con sus estudiantes en los contextos donde laboran, encaminados  a resolver situaciones pedagógicas y convivenciales en los entornos propios a la Institución y nivel en el que se movilizan, igualmente en la región según la ubicación geográfica propia de cada docente que se cualifica a través de esta Especialización con el ánimo de contribuir con su trabajo a la gran responsabilidad  social que es  lograr mejoras en los procesos educativos locales y nacionales.De esta manera esta descripción y análisis de los trabajos se enmarco en categorías analizadas tales como Enfoque disciplinario, población atendida, finalidad de los proyectos, contexto y aspectos a intervenir;  concluyendo que la temática a través de la cual se hace más énfasis  los trabajos de los estudiantes es la metodología y el afán de involucrar la Tic en las rutinas pedagógicas de los maestros y su impacto en la motivación y la voluntad del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes  favorecidos con estas innovaciones y experiencias exitosas que como lo describen los docentes, se debe a los aprendizajes adquiridos a través de los módulos orientados en la Especialización en Pedagogía y docencia de la Fundación Universitaria del Área Andina
author Calderon, Nohemí
author_facet Calderon, Nohemí
citationissue 13
publisher Panorama
ispartofjournal Panorama
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1098
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Panorama - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-04-01
date_accessioned 2015-04-01T00:00:00Z
date_available 2015-04-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1098
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/1098
issn 2011-1797
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/download/1098/1026
_version_ 1797158570095017984