Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero

En el presente artículo se propone un modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierto TI para el sector industrial manufacturero. La investigación inició con un análisis de los estándares requeridos para poder alinear la tecnología de la información al direccionamiento estratégico de la empresa; verificando de esta manera, los esquemas más aplicables para la estructuración del modelo. Posteriormente, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo, que permitió definir el modelo con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El modelo fue validado satisfactoriamente por expertos del tema garantizando su aplicabilidad.

Guardado en:

2011-642X

2389-864X

21

2024-01-01

9

12

Universidad Francisco de Paula Santander - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 95858a71ab8a168af3815008bffadda1
record_format ojs
spelling Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
I. C. d. N. T. y. Certificación, NORMA TÉCNICA NTC-ISO/IEC., 2016.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
E. A. Chacón-Ramírez, J. J. Cardillo-Albarrán, y J. Uribe-Hernández, "Industria 4.0 en América Latina: Una ruta para su implantación," Revista Ingenio, vol. 17, n° 17, pp. 28-35, 2020, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.2386
J. Uribe-Hernández, L. Ávila-Roa, y E. A. Chacón-Ramírez, "Sistema de gestión de energía bajo el paradigma de Industria 4.0," Revista Ingenio, vol. 1, n° pp. 33-40, 2021, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.2780
I. L. MuñozPeriñán, Gobierno de TI Estado del arte, Cali: EditorSyT@icesi.edu.co, 2011.
G. A. Verjel-Clavijo y A. M. Guerrero-Bayona, "Ciudad inteligente: mejoramiento de la seguridad ciudadana a través del uso de nuevas tecnologías," Revista Ingenio, vol. 20, n°1, pp. 32-39, 2023, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.3510
F. Universia, ""Tipos de Investivación Descriptiva-Exploratoria Explicativa"," universia.cr, Buenos Aires, Argentina, 2017.
S. Monkey, "Diferencia en Investigación Cuantitativa y Cualitativa"," Survey, Monkey, Barcelona, España, 2023.
N. Aguilar, "Modelo de Seguridad de la Información para Instituciones de Educación Superior. Ocaña, Norte de Santander", Ocaña, Norte de Santander, 2019.
S. E. Ackerman, "Metodología de la investigación", Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Aula Taller, 2013.
P. Lorca Fernández, "La creación de valor en la empresa y los "stakeholders"", Barcelona, 2004.
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/3808
ISACA, "Marco de Referencia COBIT:2019 Objetivos de Gobierno TI.", 2019.
ISACA, "COBIT 5, Un Marco de Negocio para le Gobierno y la Gestión de las TI de la Empresa", 2012.
L. H. M.-R. R. Pablos Heredero, Organización y Transformación de los Sistemas de Información en la Empresa, Madrid: ESIC, 2019, p. 401.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Gobierno TI
Espinel-Blanco, Edwin
Tecnología
Industria
21
1
Núm. 1 , Año 2024 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Seguridad
Información
Velásquez-Pérez, Torcoroma
Sagbini-Echavez, Jenis del Carmen
application/pdf
text/html
Universidad Francisco de Paula Santander
En el presente artículo se propone un modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierto TI para el sector industrial manufacturero. La investigación inició con un análisis de los estándares requeridos para poder alinear la tecnología de la información al direccionamiento estratégico de la empresa; verificando de esta manera, los esquemas más aplicables para la estructuración del modelo. Posteriormente, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo, que permitió definir el modelo con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El modelo fue validado satisfactoriamente por expertos del tema garantizando su aplicabilidad.
Revista Ingenio
In this article, an information security model is proposed under the principles of IT Governance for the industrial manufacturing sector. The investigation began with an analysis of the standards required to be able to align Information Technology to the strategic direction of the company; verifying in this way, the most applicable schemes for the structuring of the model. Subsequently, a quantitative methodology with a descriptive scope was used, which allowed the definition of the model with the aim of guaranteeing the confidentiality, integrity, and availability of the information. The model was satisfactorily validated by subject experts, ensuring its applicability.
Journal article
Information security model under IT Governance principles for the manufacturing industry sector
Security
IT Governance
Industry
Information
Technology
2011-642X
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/3808/5202
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/3808/5204
2389-864X
2024-01-01T00:00:00Z
2024-01-01T00:00:00Z
12
9
2024-01-01
https://doi.org/10.22463/2011642X.3808
10.22463/2011642X.3808
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ingenio
title Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
spellingShingle Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
Espinel-Blanco, Edwin
Velásquez-Pérez, Torcoroma
Sagbini-Echavez, Jenis del Carmen
Gobierno TI
Tecnología
Industria
Seguridad
Información
Security
IT Governance
Industry
Information
Technology
title_short Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
title_full Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
title_fullStr Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
title_full_unstemmed Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
title_sort modelo de seguridad de la información bajo los principios de gobierno ti para el sector industrial manufacturero
title_eng Information security model under IT Governance principles for the manufacturing industry sector
description En el presente artículo se propone un modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierto TI para el sector industrial manufacturero. La investigación inició con un análisis de los estándares requeridos para poder alinear la tecnología de la información al direccionamiento estratégico de la empresa; verificando de esta manera, los esquemas más aplicables para la estructuración del modelo. Posteriormente, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo, que permitió definir el modelo con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El modelo fue validado satisfactoriamente por expertos del tema garantizando su aplicabilidad.
description_eng In this article, an information security model is proposed under the principles of IT Governance for the industrial manufacturing sector. The investigation began with an analysis of the standards required to be able to align Information Technology to the strategic direction of the company; verifying in this way, the most applicable schemes for the structuring of the model. Subsequently, a quantitative methodology with a descriptive scope was used, which allowed the definition of the model with the aim of guaranteeing the confidentiality, integrity, and availability of the information. The model was satisfactorily validated by subject experts, ensuring its applicability.
author Espinel-Blanco, Edwin
Velásquez-Pérez, Torcoroma
Sagbini-Echavez, Jenis del Carmen
author_facet Espinel-Blanco, Edwin
Velásquez-Pérez, Torcoroma
Sagbini-Echavez, Jenis del Carmen
topicspa_str_mv Gobierno TI
Tecnología
Industria
Seguridad
Información
topic Gobierno TI
Tecnología
Industria
Seguridad
Información
Security
IT Governance
Industry
Information
Technology
topic_facet Gobierno TI
Tecnología
Industria
Seguridad
Información
Security
IT Governance
Industry
Information
Technology
citationvolume 21
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2024 : Enero - Diciembre
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Ingenio
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/3808
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Universidad Francisco de Paula Santander - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references I. C. d. N. T. y. Certificación, NORMA TÉCNICA NTC-ISO/IEC., 2016.
E. A. Chacón-Ramírez, J. J. Cardillo-Albarrán, y J. Uribe-Hernández, "Industria 4.0 en América Latina: Una ruta para su implantación," Revista Ingenio, vol. 17, n° 17, pp. 28-35, 2020, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.2386
J. Uribe-Hernández, L. Ávila-Roa, y E. A. Chacón-Ramírez, "Sistema de gestión de energía bajo el paradigma de Industria 4.0," Revista Ingenio, vol. 1, n° pp. 33-40, 2021, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.2780
I. L. MuñozPeriñán, Gobierno de TI Estado del arte, Cali: EditorSyT@icesi.edu.co, 2011.
G. A. Verjel-Clavijo y A. M. Guerrero-Bayona, "Ciudad inteligente: mejoramiento de la seguridad ciudadana a través del uso de nuevas tecnologías," Revista Ingenio, vol. 20, n°1, pp. 32-39, 2023, doi: https://doi.org/10.22463/2011642X.3510
F. Universia, ""Tipos de Investivación Descriptiva-Exploratoria Explicativa"," universia.cr, Buenos Aires, Argentina, 2017.
S. Monkey, "Diferencia en Investigación Cuantitativa y Cualitativa"," Survey, Monkey, Barcelona, España, 2023.
N. Aguilar, "Modelo de Seguridad de la Información para Instituciones de Educación Superior. Ocaña, Norte de Santander", Ocaña, Norte de Santander, 2019.
S. E. Ackerman, "Metodología de la investigación", Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Aula Taller, 2013.
P. Lorca Fernández, "La creación de valor en la empresa y los "stakeholders"", Barcelona, 2004.
ISACA, "Marco de Referencia COBIT:2019 Objetivos de Gobierno TI.", 2019.
ISACA, "COBIT 5, Un Marco de Negocio para le Gobierno y la Gestión de las TI de la Empresa", 2012.
L. H. M.-R. R. Pablos Heredero, Organización y Transformación de los Sistemas de Información en la Empresa, Madrid: ESIC, 2019, p. 401.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-01-01
date_accessioned 2024-01-01T00:00:00Z
date_available 2024-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/3808
url_doi https://doi.org/10.22463/2011642X.3808
issn 2011-642X
eissn 2389-864X
doi 10.22463/2011642X.3808
citationstartpage 9
citationendpage 12
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/3808/5202
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/download/3808/5204
_version_ 1798644508737404928