Diseño de material educativo para la enseñanza de la conservación del Cóndor de los Andes (Vultur gryphus)

En este trabajo se diseñó un material educativo para la enseñanza de la conservación del Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) en el Parque Nacional Natural Los Nevados, localizado en la Cordillera Central de Colombia con alturas comprendidas entre 2600 y 5300 metros sobre el nivel del mar. Para la realización de este material se tomó como referentes teóricos el modelo educativo Escuela Nueva, los estándares para la educación en Colombia y los conceptos de lúdica y creatividad. Se realizó una selección de los estándares por grados y por área, y se procedió a estructurar actividades lúdico-creativas de acuerdo con los parámetros establecidos en el modelo educativo Escuela Nueva. El material educativo está compuesto por un texto guía que conti... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2009-01-01

197

203

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Luna Azul - 2015

Descripción
Sumario:En este trabajo se diseñó un material educativo para la enseñanza de la conservación del Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) en el Parque Nacional Natural Los Nevados, localizado en la Cordillera Central de Colombia con alturas comprendidas entre 2600 y 5300 metros sobre el nivel del mar. Para la realización de este material se tomó como referentes teóricos el modelo educativo Escuela Nueva, los estándares para la educación en Colombia y los conceptos de lúdica y creatividad. Se realizó una selección de los estándares por grados y por área, y se procedió a estructurar actividades lúdico-creativas de acuerdo con los parámetros establecidos en el modelo educativo Escuela Nueva. El material educativo está compuesto por un texto guía que contiene actividades desde cuatro áreas del conocimiento como lo son las ciencias sociales, las matemáticas, las ciencias naturales y la lengua castellana; y una cartilla que es necesaria para el desarrollo de las actividades que se proponen en el texto guía y contiene la información sobre los aspectos biológicos, ecológicos, literarios y de conservación referentes al cóndor. Se obtuvo un texto guía que contiene seis unidades y 11 guías; y se obtuvo una cartilla con 13 puntos generales sobre el Cóndor de los Andes (Vultur gryphus). El texto guía diseñado ofrece un gran número y variedad de actividades de tipo flexible, lúdicas y creativas que se dinamiza con la cartilla de la especie objeto de conservación. El material educativo diseñado está dirigido a docentes de los centros educativos, facilitadores y promotores ambientales, guías del parque, turistas y a la comunidad en general.