Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas

Una vez finalizada la segunda guerra mundial y ante los horrores vividos, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos, que en el artículo 27 consagra "La participación en la vida cultural y del progreso científico y de los beneficios derivados del mismo, de igual manera "de la protección de los derechos morales y materiales que le correspondan por las producciones científicas". A lo anterior, se sumaría la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, que definía las bases para que el protocolo de una propuesta de investigación se sometiera a un órgano independiente para su "consideración, comentario, y orientación", dando así n... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

17

2013-01-01

7

8

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Orinoquia - 2014

id 93b4d725a982c6a15042f91a4aaa4680
record_format ojs
spelling Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
Universidad de los Llanos
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Orinoquia - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/1
Orinoquia
Publication
text/html
text/rtf
Una vez finalizada la segunda guerra mundial y ante los horrores vividos, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos, que en el artículo 27 consagra "La participación en la vida cultural y del progreso científico y de los beneficios derivados del mismo, de igual manera "de la protección de los derechos morales y materiales que le correspondan por las producciones científicas". A lo anterior, se sumaría la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, que definía las bases para que el protocolo de una propuesta de investigación se sometiera a un órgano independiente para su "consideración, comentario, y orientación", dando así nacimiento a lo que se conoce hoy en día como "Comités de Ética de la Investigación".
Góngora Orjuela, Agustín
editorial
orinoquia
17
1
Artículo de revista
application/pdf
Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
Journal article
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/1/453
8
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/1/355
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/1/1
7
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.22579/20112629.1
10.22579/20112629.1
2013-01-01
0121-3709
2011-2629
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Orinoquia
title Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
spellingShingle Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
Góngora Orjuela, Agustín
editorial
orinoquia
title_short Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
title_full Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
title_fullStr Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
title_full_unstemmed Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
title_sort los comité de ética de la investigación y las publicaciones científicas
title_eng Los Comité de Ética de la Investigación y las publicaciones científicas
description Una vez finalizada la segunda guerra mundial y ante los horrores vividos, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos, que en el artículo 27 consagra "La participación en la vida cultural y del progreso científico y de los beneficios derivados del mismo, de igual manera "de la protección de los derechos morales y materiales que le correspondan por las producciones científicas". A lo anterior, se sumaría la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, que definía las bases para que el protocolo de una propuesta de investigación se sometiera a un órgano independiente para su "consideración, comentario, y orientación", dando así nacimiento a lo que se conoce hoy en día como "Comités de Ética de la Investigación".
author Góngora Orjuela, Agustín
author_facet Góngora Orjuela, Agustín
topicspa_str_mv editorial
orinoquia
topic editorial
orinoquia
topic_facet editorial
orinoquia
citationvolume 17
citationissue 1
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Orinoquia
source https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/1
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Orinoquia - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-01
date_accessioned 2013-01-01T00:00:00Z
date_available 2013-01-01T00:00:00Z
url https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/1
url_doi https://doi.org/10.22579/20112629.1
issn 0121-3709
eissn 2011-2629
doi 10.22579/20112629.1
citationstartpage 7
citationendpage 8
url3_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/1/453
url2_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/1/355
_version_ 1797159254839263232