Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana

el presente artículo, derivado de investigación, presenta el marco conceptual y metodológico resultados del estudio de las Unidades de Planificación Territorial y de Gestión como Instrumento Operativo para la toma de Decisiones Urbano Rural, los POTs y PDM, instrumentos de planteamiento en el corto, mediano y largo plazo, en este orden la zonificación del territorio se convierte en la alternativa para plantear y fortalecer las Unidades de Gestión y Planificación Territorial donde se debe fortalecer la institucionalidad a partir de la incorporación de los actores y sectores público, privado y sociedad civil.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

14

2014-07-18

551

581

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 9291bd7d0af523a668955df93723fbcc
record_format ojs
spelling Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
Ley 614, por medio de la cual se adiciona la Ley 388 de 1997 y se crean los comités de integración territorial para la adopción de los planes de ordenamiento territorial. (Congreso de la República de Colombia 18 de Septiembre de 2000).
Decreto 1640, Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuiferos, y se dictan otras disposiciones. (Presidencia de la República de Colombia. 2 de Agosto de 2012).
Decreto 1729, Por el cual se reglamenta la parte XIII Titulo 2, Capitulo III del Decreto Ley 2811 de 1974, parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones” (Presidencia de la República de Colombia. 6 de Agosto de 2002).
Decreto 3600, por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan ot (Presidencia de la República 20 de Septiembre de 2007).
Decreto 4161, Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial y se determinan sus objetivos, estructura y funciones (Departamento Administrativo de la Funcion Pública. Colombia 03 de Noviembre de 2011).
Dnp. (2012). Resultado del desempeño fiscal de los departamentos y municipios de la vigencia 2012. Bogotá: Departamentos Nacional de Planeacion Colombia.
Dnp. (2012). Resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios de la vigencia 2012, Departamento Nacional de Planeación, Colombia.
Faustino, J., & Benegas, L. (14-16 de Octubre de 2008). Seminario Internacional. “ Cogestión de cuencas hidrográficas: experiencias y desafíos”. Obtenido de biblioteca.catie.ac.cr/:http://biblioteca.catie.ac.cr/comunicacion/Publicaciones/Cuencas/Benegas_ Faustino_cogestion.pdf
Global Water Partership. (2009). Manual para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Cuencas. Obtenido de gwp.org: http://www.gwp.org/Global/ToolBox/References/A%20Handbook%20for%20Integrated%20Water%20 Resources%20Management%20in%20Basins%20%28INBO,%20GWP,%20 2009%29%20SPANISH.pdf
Ley 1450, Por el cual se expide en Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Congreso de la República 16 de Junio de 2011).
Ley 1454, Por la cual se dictan normas orgánicas sobre: Ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones (Congreso de la República de Colombia. 28 de Junio de 2011).
Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 158 de Julio de 1997).
Ley 617, por la cual se reforma parcialmente la ley 136 de 1994, el decreto extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización (Congreso de la República de Colombia 6 de Octubre de 2000).
Cdim. (2010). Concepto: unidades agrícolas familiares y parcelacionesvs. POT. Recuperado el 30 de Abril de 2014, de cdim.esap.edu.co: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/unidades_agr%C3%ADcolas_familiares_parcelaciones_vs_pot.pdf
Lopez, B., Serrano Montero, J., & Martinez, D. A. (2000). Metodología para la definición de Unidades territoriales de gestión como instrumento operativo para la toma de decisiones territoriales. Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, 1373-1385.
Nogué, J. (Julio-Diciembre de 2010). El paisaje en el ordenameinto del territorio. la experiencia del Observatorio de Paisaje de Cataluña. Estudios Geográficos, 71(269), 415-468. doi:10.3989/estgeogr.201014
Pochat, V. (2005). Entidades de gestión del agua a nivel de cuencas: experiencias de Argentina. Buenos Aires: Cepal.
Shum, A. (2010). Manual de operaciones de la Unidad de Gestión Ambiental deal Fglcfn. Nicaragua: Fundecor.
Villegas Rodriguez, E. (20 de Noviembre de 2014). Propuestade lineamientos conceptuales y metodológicos para la planificación de la gestión sostenible de la cuenca hidrográfica del Rio Bogotá, desde una perspectiva Regional. Obtenido de Sedici: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42859
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Davoudi, S. (2007). Cohesión Territorial: relación con la planificación territorial y la política regional. En J. Farinós, & J. Romero, Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible (pág. Capitulo III). Valencia: Universidad de Valencia.
Publication
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
application/pdf
el presente artículo, derivado de investigación, presenta el marco conceptual y metodológico resultados del estudio de las Unidades de Planificación Territorial y de Gestión como Instrumento Operativo para la toma de Decisiones Urbano Rural, los POTs y PDM, instrumentos de planteamiento en el corto, mediano y largo plazo, en este orden la zonificación del territorio se convierte en la alternativa para plantear y fortalecer las Unidades de Gestión y Planificación Territorial donde se debe fortalecer la institucionalidad a partir de la incorporación de los actores y sectores público, privado y sociedad civil.
Villegas Rodríguez, Ernesto
unidades de Gestión
Desarrollo urbano
Ordenamiento territorial y políticas públicas
14
2
Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
El Ágora USB
Universidad San Buenaventura
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/67
and public policies
This current article, derived from a piece of research, introduces in the theoretical and methodological frameworks, the results of a study of the Land Planning Units and of Management as an Operational Instrument for the Rural-Urban decisionmaking, the Territorial Ordering Plan –TOP– and Municipal Development Plan – MDP–, instruments of approach in the short, medium and long terms; in this order, the zoning of the territory becomes an alternative to raise and to strengthen the Management Units and the Territorial Planning, where the institutional framework must be consolidated from the incorporation of public, private actors and sectors, and the civil society.
Journal article
Planning units and land management as guidelines for urban zoning
management units
urban development
territorial ordering
581
10.21500/16578031.67
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/67/48
https://doi.org/10.21500/16578031.67
2014-07-18
2665-3354
1657-8031
2014-07-18T00:00:00Z
2014-07-18T00:00:00Z
551
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
spellingShingle Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
Villegas Rodríguez, Ernesto
unidades de Gestión
Desarrollo urbano
Ordenamiento territorial y políticas públicas
and public policies
management units
urban development
territorial ordering
title_short Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
title_full Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
title_fullStr Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
title_full_unstemmed Las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
title_sort las unidades de planificación y gestión territorial como directriz para la zonificación urbana
title_eng Planning units and land management as guidelines for urban zoning
description el presente artículo, derivado de investigación, presenta el marco conceptual y metodológico resultados del estudio de las Unidades de Planificación Territorial y de Gestión como Instrumento Operativo para la toma de Decisiones Urbano Rural, los POTs y PDM, instrumentos de planteamiento en el corto, mediano y largo plazo, en este orden la zonificación del territorio se convierte en la alternativa para plantear y fortalecer las Unidades de Gestión y Planificación Territorial donde se debe fortalecer la institucionalidad a partir de la incorporación de los actores y sectores público, privado y sociedad civil.
description_eng This current article, derived from a piece of research, introduces in the theoretical and methodological frameworks, the results of a study of the Land Planning Units and of Management as an Operational Instrument for the Rural-Urban decisionmaking, the Territorial Ordering Plan –TOP– and Municipal Development Plan – MDP–, instruments of approach in the short, medium and long terms; in this order, the zoning of the territory becomes an alternative to raise and to strengthen the Management Units and the Territorial Planning, where the institutional framework must be consolidated from the incorporation of public, private actors and sectors, and the civil society.
author Villegas Rodríguez, Ernesto
author_facet Villegas Rodríguez, Ernesto
topicspa_str_mv unidades de Gestión
Desarrollo urbano
Ordenamiento territorial y políticas públicas
topic unidades de Gestión
Desarrollo urbano
Ordenamiento territorial y políticas públicas
and public policies
management units
urban development
territorial ordering
topic_facet unidades de Gestión
Desarrollo urbano
Ordenamiento territorial y políticas públicas
and public policies
management units
urban development
territorial ordering
citationvolume 14
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/67
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Ley 614, por medio de la cual se adiciona la Ley 388 de 1997 y se crean los comités de integración territorial para la adopción de los planes de ordenamiento territorial. (Congreso de la República de Colombia 18 de Septiembre de 2000).
Decreto 1640, Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuiferos, y se dictan otras disposiciones. (Presidencia de la República de Colombia. 2 de Agosto de 2012).
Decreto 1729, Por el cual se reglamenta la parte XIII Titulo 2, Capitulo III del Decreto Ley 2811 de 1974, parcialmente el numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones” (Presidencia de la República de Colombia. 6 de Agosto de 2002).
Decreto 3600, por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan ot (Presidencia de la República 20 de Septiembre de 2007).
Decreto 4161, Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial y se determinan sus objetivos, estructura y funciones (Departamento Administrativo de la Funcion Pública. Colombia 03 de Noviembre de 2011).
Dnp. (2012). Resultado del desempeño fiscal de los departamentos y municipios de la vigencia 2012. Bogotá: Departamentos Nacional de Planeacion Colombia.
Dnp. (2012). Resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios de la vigencia 2012, Departamento Nacional de Planeación, Colombia.
Faustino, J., & Benegas, L. (14-16 de Octubre de 2008). Seminario Internacional. “ Cogestión de cuencas hidrográficas: experiencias y desafíos”. Obtenido de biblioteca.catie.ac.cr/:http://biblioteca.catie.ac.cr/comunicacion/Publicaciones/Cuencas/Benegas_ Faustino_cogestion.pdf
Global Water Partership. (2009). Manual para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Cuencas. Obtenido de gwp.org: http://www.gwp.org/Global/ToolBox/References/A%20Handbook%20for%20Integrated%20Water%20 Resources%20Management%20in%20Basins%20%28INBO,%20GWP,%20 2009%29%20SPANISH.pdf
Ley 1450, Por el cual se expide en Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Congreso de la República 16 de Junio de 2011).
Ley 1454, Por la cual se dictan normas orgánicas sobre: Ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones (Congreso de la República de Colombia. 28 de Junio de 2011).
Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 158 de Julio de 1997).
Ley 617, por la cual se reforma parcialmente la ley 136 de 1994, el decreto extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización (Congreso de la República de Colombia 6 de Octubre de 2000).
Cdim. (2010). Concepto: unidades agrícolas familiares y parcelacionesvs. POT. Recuperado el 30 de Abril de 2014, de cdim.esap.edu.co: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/unidades_agr%C3%ADcolas_familiares_parcelaciones_vs_pot.pdf
Lopez, B., Serrano Montero, J., & Martinez, D. A. (2000). Metodología para la definición de Unidades territoriales de gestión como instrumento operativo para la toma de decisiones territoriales. Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, 1373-1385.
Nogué, J. (Julio-Diciembre de 2010). El paisaje en el ordenameinto del territorio. la experiencia del Observatorio de Paisaje de Cataluña. Estudios Geográficos, 71(269), 415-468. doi:10.3989/estgeogr.201014
Pochat, V. (2005). Entidades de gestión del agua a nivel de cuencas: experiencias de Argentina. Buenos Aires: Cepal.
Shum, A. (2010). Manual de operaciones de la Unidad de Gestión Ambiental deal Fglcfn. Nicaragua: Fundecor.
Villegas Rodriguez, E. (20 de Noviembre de 2014). Propuestade lineamientos conceptuales y metodológicos para la planificación de la gestión sostenible de la cuenca hidrográfica del Rio Bogotá, desde una perspectiva Regional. Obtenido de Sedici: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42859
Davoudi, S. (2007). Cohesión Territorial: relación con la planificación territorial y la política regional. En J. Farinós, & J. Romero, Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible (pág. Capitulo III). Valencia: Universidad de Valencia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-18
date_accessioned 2014-07-18T00:00:00Z
date_available 2014-07-18T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/67
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.67
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.67
citationstartpage 551
citationendpage 581
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/67/48
_version_ 1797160010834247680