La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas

Esta investigación pretende aclarar las relaciones históricas existentes entre la tradición europea occidental y el subsistema latinoamericano con respecto a la regulación de la datio in solutum. El análisis se centra especialmente en aquellos códigos en los cuales dicha figura jurídica ha sido expresamente regulada. Debido a la importancia de la datio in solutum necessaria en los ordenamientos latinoamericanos y en el desarrollo del deber de cumplimiento -principio aliud pro alio invito creditore solvi non potest-, este estudio comprende no sólo la datio in solutum voluntaria, sino también el nombrado beneficium. Para el efecto se analizan las fuentes romanas y medievales pertinentes, así como la recepción de la datio in solutum en las cod... Ver más

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2011-06-12

49

101

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 91d28e1f8353dfbf8a7b9088d1c4443c
record_format ojs
spelling La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2887
Revista de Derecho Privado
Departamento de Derecho Civil
application/pdf
Núm. 20 , Año 2011 : Enero-Junio
deber de cumplimiento
Esta investigación pretende aclarar las relaciones históricas existentes entre la tradición europea occidental y el subsistema latinoamericano con respecto a la regulación de la datio in solutum. El análisis se centra especialmente en aquellos códigos en los cuales dicha figura jurídica ha sido expresamente regulada. Debido a la importancia de la datio in solutum necessaria en los ordenamientos latinoamericanos y en el desarrollo del deber de cumplimiento -principio aliud pro alio invito creditore solvi non potest-, este estudio comprende no sólo la datio in solutum voluntaria, sino también el nombrado beneficium. Para el efecto se analizan las fuentes romanas y medievales pertinentes, así como la recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas.
Villa Rosas, Gonzalo
Dación en pago
aliud pro alio
datio pro soluto
datio pro solvendo
dación en pago necesaria
beneficium dationis in solutum
prestación en lugar de cumplimiento
codificación
aliud pro alio invito creditore solvi non potest
20
Publication
Journal article
La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2887
49
101
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2887/2529
2346-2442
0123-4366
2011-06-12
2011-06-12T00:00:00Z
2011-06-12T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
spellingShingle La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
Villa Rosas, Gonzalo
deber de cumplimiento
Dación en pago
aliud pro alio
datio pro soluto
datio pro solvendo
dación en pago necesaria
beneficium dationis in solutum
prestación en lugar de cumplimiento
codificación
aliud pro alio invito creditore solvi non potest
title_short La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
title_full La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
title_fullStr La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
title_full_unstemmed La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
title_sort la recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
title_eng La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas
description Esta investigación pretende aclarar las relaciones históricas existentes entre la tradición europea occidental y el subsistema latinoamericano con respecto a la regulación de la datio in solutum. El análisis se centra especialmente en aquellos códigos en los cuales dicha figura jurídica ha sido expresamente regulada. Debido a la importancia de la datio in solutum necessaria en los ordenamientos latinoamericanos y en el desarrollo del deber de cumplimiento -principio aliud pro alio invito creditore solvi non potest-, este estudio comprende no sólo la datio in solutum voluntaria, sino también el nombrado beneficium. Para el efecto se analizan las fuentes romanas y medievales pertinentes, así como la recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas.
author Villa Rosas, Gonzalo
author_facet Villa Rosas, Gonzalo
topicspa_str_mv deber de cumplimiento
Dación en pago
aliud pro alio
datio pro soluto
datio pro solvendo
dación en pago necesaria
beneficium dationis in solutum
prestación en lugar de cumplimiento
codificación
aliud pro alio invito creditore solvi non potest
topic deber de cumplimiento
Dación en pago
aliud pro alio
datio pro soluto
datio pro solvendo
dación en pago necesaria
beneficium dationis in solutum
prestación en lugar de cumplimiento
codificación
aliud pro alio invito creditore solvi non potest
topic_facet deber de cumplimiento
Dación en pago
aliud pro alio
datio pro soluto
datio pro solvendo
dación en pago necesaria
beneficium dationis in solutum
prestación en lugar de cumplimiento
codificación
aliud pro alio invito creditore solvi non potest
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2011 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2887
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-12
date_accessioned 2011-06-12T00:00:00Z
date_available 2011-06-12T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2887
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2887
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
citationstartpage 49
citationendpage 101
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2887/2529
_version_ 1797157841367203840