Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia

La flexibilización laboral afecta de forma negativa a las poblaciones menos calificadas, a los trabajadores más jóvenes o a los más viejos que cuentan con menos redes de sociabilidad. Lo que resulta interesante es que estos procesos de precarización del trabajo comienzan a afectar también, en menor proporción, a los grupos profesionales. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue caracterizar las trayectorias laborales y relacionales de profesionales de las empresas multinacionales (EMN), a partir del presen- te estudio de caso que se constituyó de 11 entrevistas a profesionales del sector multinacional. En consecuencia, los hallazgos permiten comprender la relación existente entre la trayectoria laboral y relacional, sus mutuas... Ver más

Guardado en:

2256-3202

6

2008-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 917f93bc989117511c6c08a9f15fc8bc
record_format ojs
spelling Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/525
Publication
La flexibilización laboral afecta de forma negativa a las poblaciones menos calificadas, a los trabajadores más jóvenes o a los más viejos que cuentan con menos redes de sociabilidad. Lo que resulta interesante es que estos procesos de precarización del trabajo comienzan a afectar también, en menor proporción, a los grupos profesionales. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue caracterizar las trayectorias laborales y relacionales de profesionales de las empresas multinacionales (EMN), a partir del presen- te estudio de caso que se constituyó de 11 entrevistas a profesionales del sector multinacional. En consecuencia, los hallazgos permiten comprender la relación existente entre la trayectoria laboral y relacional, sus mutuas afectaciones y su importancia para comprender las actuales dinámicas del mercado de trabajo. 
application/pdf
Artículo de revista
Journal article
Orejuela, Johnny Javier
Universidad de San Buenaventura Cali
6
2
Revista Guillermo de Ockham
2256-3202
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/525/330
https://doi.org/10.21500/22563202.525
10.21500/22563202.525
2008-12-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Guillermo de Ockham
title Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
spellingShingle Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
Orejuela, Johnny Javier
title_short Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
title_full Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
title_fullStr Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
title_full_unstemmed Trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (EMN) con presencia en la ciudad de Cali, Colombia
title_sort trayectorias laborales y relacionales de los profesionales insertos en mercados globales a través de empresas multinacionales (emn) con presencia en la ciudad de cali, colombia
description La flexibilización laboral afecta de forma negativa a las poblaciones menos calificadas, a los trabajadores más jóvenes o a los más viejos que cuentan con menos redes de sociabilidad. Lo que resulta interesante es que estos procesos de precarización del trabajo comienzan a afectar también, en menor proporción, a los grupos profesionales. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue caracterizar las trayectorias laborales y relacionales de profesionales de las empresas multinacionales (EMN), a partir del presen- te estudio de caso que se constituyó de 11 entrevistas a profesionales del sector multinacional. En consecuencia, los hallazgos permiten comprender la relación existente entre la trayectoria laboral y relacional, sus mutuas afectaciones y su importancia para comprender las actuales dinámicas del mercado de trabajo. 
author Orejuela, Johnny Javier
author_facet Orejuela, Johnny Javier
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Guillermo de Ockham
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/525
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-01
date_accessioned 2008-12-01T00:00:00Z
date_available 2008-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/525
url_doi https://doi.org/10.21500/22563202.525
eissn 2256-3202
doi 10.21500/22563202.525
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/525/330
_version_ 1797160158319607808