Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.

El estudio de las prácticas sociales ha suscitado un interés emergente por investigarlas como acciones y actividades implicadas en distintos niveles educativos. En consecuencia, se ha dado lugar a estudios referidos a la lectura y la escritura como prácticas sociales en aspectos tales como géneros discursivos, prácticas de escritura, enseñanza/aprendizaje, tutorías académicas, centros de escritura, apoyos, dificultades y estrategias. En lo referente a la escritura en la universidad, específicamente se visibilizan metodologías encaminadas a la formación futuros profesionales, con la necesidad subyacente de ingresar a las distintas comunidades académicas. Por esto resulta de vital importancia conocer cuáles son las prácticas de escritura apoy... Ver más

Guardado en:

16

2020-07-01

113

117

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Héctor Iván Guerrero Jiménez1, Laura Xiomara Isaza Posada, Diana Marcela Múnera Rendón, Mateo Piedahita Villalobo, Valeria Ramírez Usma, Nini Johanna Rodríguez Sánchez, Juliza Tatiana Suárez Patarroyo y Daniela Vertel Arroyave - 2020

id 916d3df71a01f966a536e2eff0fd7773
record_format ojs
spelling Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
Escritura
Revista Virtual Universitaria
Revista Virtual Universitaria
Artículo de revista
Núm. 2 : Edición Especial
16
Literacidad académica
Géneros discursivos
Práctica social
2
Vertel Arroyave, Daniela
Rodríguez Sánchez, Nini Johanna
Ramírez Usma, Valeria
Piedahita Villalobo, Mateo
Múnera Rendón, Diana Marcela
Isaza Posada, Laura Xiomara
Suárez Patarroyo, Juliza Tatiana
Guerrero Jiménez, Héctor Iván
El estudio de las prácticas sociales ha suscitado un interés emergente por investigarlas como acciones y actividades implicadas en distintos niveles educativos. En consecuencia, se ha dado lugar a estudios referidos a la lectura y la escritura como prácticas sociales en aspectos tales como géneros discursivos, prácticas de escritura, enseñanza/aprendizaje, tutorías académicas, centros de escritura, apoyos, dificultades y estrategias. En lo referente a la escritura en la universidad, específicamente se visibilizan metodologías encaminadas a la formación futuros profesionales, con la necesidad subyacente de ingresar a las distintas comunidades académicas. Por esto resulta de vital importancia conocer cuáles son las prácticas de escritura apoyadas por el Centro de Lectura y Escritura Académica LEAMOS, con el fin de interpretar y comprender los procesos, así como también el impacto que generan en la población académica.
Journal article
Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
Text
Biglia E, García M. Chacón, R. Cultura institucional y su impacto en las prácticas de lectura y escritura en la universidad. Revista Perspectivas. 2018; 3 (2), 46-59. Calle G. Cartografía de los centros de escritura: un estado del arte, Contextos. 2016; 5(17), 29-39. Calle G. Perspectiva de los centros de escritura en Colombia. Hallazgos. 2017; 14(28), 145-172. 4. Calle L, Pico A, Murillo J. Los centros de escritura entre nivelación académica y construcción de conocimiento. Dialnet. 2017 vol 47 (165), 872-895. Calle G. La escritura académica apoyada por un Centro de Escritura Digital en la educación media. Lenguaje. 2018, 46(2), 334-361. Calle L. Centros y programas de escritura en las IES Colombianas. Magis, Revista internacional de investigación en educación. 2020; 12 (25),77-92. Chois P, Casas A, López A, Prado D, Cajas E. Percepciones sobre la tutoría entre pares en escritura académica. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación. 2017; 9(19), 165-184. Chois P, Guerrero H, Brambila R. Una mirada analítica a la enseñanza de la escritura en posgrado: revisión de prácticas documentadas en Latinoamérica. Íkala. 2020; 25(2), 535-556. Davico M, Lineares G, Pezzutti L. Literacidad electrónica en la enseñanza universitaria: cómo, cuándo y dónde. In Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales: Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales-AAHD. Facultad de Filosofía y Letras-Instituto de Geografía. 2016. Gavari E, Tenca P. La evolución histórica de los Centros de Escritura Académica. Revista de educación, 2017; vol 378, 9-29. Giudice J, Godoy M. y Moyano A. Prácticas de lectura y escritura en el marco de la enseñanza de la Psicología: avances de una investigación interdisciplinaria. Revista mexicana de investigación educativa, 2016; vol, 21 (69). González Y, Jiménez J, Rosas J. Prácticas lectoras de estudiantes universitarios con fines de escritura académica. Revista scielo. 2016; Vol16. 13. Moreno E. Las tutorías de escritura y su aporte al tesista de posgrado en el marco del Centro de Escritura (CE) de la Pontificia Universidad Javeriana. 2020; vol(75), 22-31. Montoya B. Prácticas de Enseñanza de Lectura y Escritura en el Centro Educativo Rural Obdulio Duque. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad de Antioquia. 2015. Murcia N, Jaimes S, Gómez J. La práctica social como expresión de humanidad. Cinta de Moebio. 2016; 57, 257-274 Navarro F. Aportes para una didáctica de la escritura académica basada en géneros discursivos. revista scielo. 2019; vol 35 (2). Ortiz E. Actividades y Tareas de Escritura Académica en el Contexto Universitario (pregrado). Íkala. 2015; 20(3), 343-358. Ortiz E. La escritura académica en el contexto universitario (pregrado). Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. 2015; 1-16. Salazar A, Sevilla O, González B, Mendoza C, Echeverri A, Quecán D, Pardo L. Lectura y escritura en la universidad: Contribución para reconstruir una historia. Magis. 2015; 8(16),51-70. Salinas C, Tinajero M, Sima, E. ¿Y esto para qué me va a servir? Jóvenes universitarios y literacidades investigativas. Revista De La Educación Superior. 2018; 47(188), 139-156. Solano D. Prácticas y representaciones sociales de la escritura académica. Revista seres y saberes. 2019; 78-98. Torres A. Leer y escribir en la universidad: una experiencia desde una concepción no instrumental. Estudios pedagógicos Valdivia. 2017; 43(1), 311-329.
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/download/96/168
2020-07-01
117
113
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Héctor Iván Guerrero Jiménez1, Laura Xiomara Isaza Posada, Diana Marcela Múnera Rendón, Mateo Piedahita Villalobo, Valeria Ramírez Usma, Nini Johanna Rodríguez Sánchez, Juliza Tatiana Suárez Patarroyo y Daniela Vertel Arroyave - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/96
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/96
application/pdf
2020-07-01T00:00:00Z
2020-07-01T00:00:00Z
Publication
institution FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAMARIACANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Virtual Universitaria
title Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
spellingShingle Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
Vertel Arroyave, Daniela
Rodríguez Sánchez, Nini Johanna
Ramírez Usma, Valeria
Piedahita Villalobo, Mateo
Múnera Rendón, Diana Marcela
Isaza Posada, Laura Xiomara
Suárez Patarroyo, Juliza Tatiana
Guerrero Jiménez, Héctor Iván
Escritura
Literacidad académica
Géneros discursivos
Práctica social
title_short Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
title_full Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
title_fullStr Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
title_full_unstemmed Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
title_sort prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
title_eng Prácticas de escritura apoyadas por el centro de lectura y escritura académica leamos.
description El estudio de las prácticas sociales ha suscitado un interés emergente por investigarlas como acciones y actividades implicadas en distintos niveles educativos. En consecuencia, se ha dado lugar a estudios referidos a la lectura y la escritura como prácticas sociales en aspectos tales como géneros discursivos, prácticas de escritura, enseñanza/aprendizaje, tutorías académicas, centros de escritura, apoyos, dificultades y estrategias. En lo referente a la escritura en la universidad, específicamente se visibilizan metodologías encaminadas a la formación futuros profesionales, con la necesidad subyacente de ingresar a las distintas comunidades académicas. Por esto resulta de vital importancia conocer cuáles son las prácticas de escritura apoyadas por el Centro de Lectura y Escritura Académica LEAMOS, con el fin de interpretar y comprender los procesos, así como también el impacto que generan en la población académica.
author Vertel Arroyave, Daniela
Rodríguez Sánchez, Nini Johanna
Ramírez Usma, Valeria
Piedahita Villalobo, Mateo
Múnera Rendón, Diana Marcela
Isaza Posada, Laura Xiomara
Suárez Patarroyo, Juliza Tatiana
Guerrero Jiménez, Héctor Iván
author_facet Vertel Arroyave, Daniela
Rodríguez Sánchez, Nini Johanna
Ramírez Usma, Valeria
Piedahita Villalobo, Mateo
Múnera Rendón, Diana Marcela
Isaza Posada, Laura Xiomara
Suárez Patarroyo, Juliza Tatiana
Guerrero Jiménez, Héctor Iván
topicspa_str_mv Escritura
Literacidad académica
Géneros discursivos
Práctica social
topic Escritura
Literacidad académica
Géneros discursivos
Práctica social
topic_facet Escritura
Literacidad académica
Géneros discursivos
Práctica social
citationvolume 16
citationissue 2
citationedition Núm. 2 : Edición Especial
publisher Revista Virtual Universitaria
ispartofjournal Revista Virtual Universitaria
source https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/96
language
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Héctor Iván Guerrero Jiménez1, Laura Xiomara Isaza Posada, Diana Marcela Múnera Rendón, Mateo Piedahita Villalobo, Valeria Ramírez Usma, Nini Johanna Rodríguez Sánchez, Juliza Tatiana Suárez Patarroyo y Daniela Vertel Arroyave - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-01
date_accessioned 2020-07-01T00:00:00Z
date_available 2020-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/96
url_doi https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/96
citationstartpage 113
citationendpage 117
url2_str_mv https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/download/96/168
_version_ 1797648459591843840