El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley

La Constitución española es de vinculación obligatoria para todos, en cuanto norma superior del ordenamiento jurídico. Bajo esta premisa, ¿está desamparado el derecho al secreto profesional, constitucionalmente reconocido, sin un desarrollo legal? Recogido en el artículo 20 de la Constitución, junto a la libertad de información, es uno de los derechos fundamentales en un Estado democrático liberal. La propia Norma Fundamental reconoce tal vinculación a todos los poderes públicos y garantiza el derecho, asimismo, mediante un procedimiento especial, basado en los principios de sumariedad y preferencia, ante los Tribunales ordinarios y, en su caso, mediante un procedimiento de amparo ante el Tribunal Constitucional, de tal forma que la vigilan... Ver más

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

10

2018-02-05

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 90ff9468cbd5d4cc1cc7d7af6eb451a6
record_format ojs
spelling El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/611
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Misión Jurídica
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
<span>La Constitución española es de vinculación obligatoria para todos, en cuanto norma superior del ordenamiento jurídico. Bajo esta premisa, ¿está desamparado el derecho al secreto profesional, constitucionalmente reconocido, sin un desarrollo legal? Recogido en el artículo 20 de la Constitución, junto a la libertad de información, es uno de los derechos fundamentales en un Estado democrático liberal. La propia Norma Fundamental reconoce tal vinculación a todos los poderes públicos y garantiza el derecho, asimismo, mediante un procedimiento especial, basado en los principios de sumariedad y preferencia, ante los Tribunales ordinarios y, en su caso, mediante un procedimiento de amparo ante el Tribunal Constitucional, de tal forma que la vigilancia, caso a caso, del correcto ejercicio del derecho al secreto profesional por el sistema judicial ha de ser preferente y, para ello, no es necesaria la legalización del derecho.</span>
application/pdf
Jesús Sánchez Lorenzo
10
13
Artículo de revista
Journal article
El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/611/1009
2018-02-05T00:00:00Z
2018-02-05T00:00:00Z
1794-600X
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/611/1008
2018-02-05
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/611
2661-9067
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
spellingShingle El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
Jesús Sánchez Lorenzo
title_short El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
title_full El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
title_fullStr El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
title_full_unstemmed El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
title_sort el derecho de los informadores al secreto profesional en la constitución española: un derecho sin ley
title_eng El derecho de los informadores al secreto profesional en la Constitución española: un derecho sin ley
description <span>La Constitución española es de vinculación obligatoria para todos, en cuanto norma superior del ordenamiento jurídico. Bajo esta premisa, ¿está desamparado el derecho al secreto profesional, constitucionalmente reconocido, sin un desarrollo legal? Recogido en el artículo 20 de la Constitución, junto a la libertad de información, es uno de los derechos fundamentales en un Estado democrático liberal. La propia Norma Fundamental reconoce tal vinculación a todos los poderes públicos y garantiza el derecho, asimismo, mediante un procedimiento especial, basado en los principios de sumariedad y preferencia, ante los Tribunales ordinarios y, en su caso, mediante un procedimiento de amparo ante el Tribunal Constitucional, de tal forma que la vigilancia, caso a caso, del correcto ejercicio del derecho al secreto profesional por el sistema judicial ha de ser preferente y, para ello, no es necesaria la legalización del derecho.</span>
author Jesús Sánchez Lorenzo
author_facet Jesús Sánchez Lorenzo
citationvolume 10
citationissue 13
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/611
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-02-05
date_accessioned 2018-02-05T00:00:00Z
date_available 2018-02-05T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/611
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/611
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/611/1009
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/611/1008
_version_ 1797158626918400000