El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–

El presente documento expone un comentario desde lo económico, respecto al nuevo esquema de control del sistema financiero en Colombia, que quedó en cabeza de la Superintendencia Financiera desde el pasado mes de enero de 2006. Una evaluación desde esta disciplina obliga a realizar planteamientos respecto de la eficiencia de una decisión como esta, analizando los beneficios que se podrían esperar de dicha integración de la supervisión, lo que se debería comparar con los costos que implicaría dicho proceso. Esto en términos de los objetivos de desarrollo del sector financiero en general, así como respecto de sus dos componentes, el segmento bancario o intermediado y el componente de instrumentos o desintermediado. Antes de entrar en el tema,... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2008-04-20

73

94

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 90fa0223d4f55f07a6206e83ad770260
record_format ojs
spelling El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
Departamento de Derecho Económico
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1978
Con-texto
Publication
application/pdf
Artículo de revista
El presente documento expone un comentario desde lo económico, respecto al nuevo esquema de control del sistema financiero en Colombia, que quedó en cabeza de la Superintendencia Financiera desde el pasado mes de enero de 2006. Una evaluación desde esta disciplina obliga a realizar planteamientos respecto de la eficiencia de una decisión como esta, analizando los beneficios que se podrían esperar de dicha integración de la supervisión, lo que se debería comparar con los costos que implicaría dicho proceso. Esto en términos de los objetivos de desarrollo del sector financiero en general, así como respecto de sus dos componentes, el segmento bancario o intermediado y el componente de instrumentos o desintermediado. Antes de entrar en el tema, hay tres aspectos que no serán
Blanco Barón, Constanza
supervisión
mercado finaciero
costos de transacción
eficacia
24
El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
Journal article
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/1978/1768
2008-04-20
94
73
2008-04-20T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1978
2008-04-20T00:00:00Z
2346-2078
0123-6458
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
spellingShingle El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
Blanco Barón, Constanza
supervisión
mercado finaciero
costos de transacción
eficacia
title_short El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
title_full El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
title_fullStr El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
title_full_unstemmed El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
title_sort el nuevo esquema de control del mercado financiero – la superintendencia financiera de colombia–
title_eng El nuevo esquema de control del mercado financiero – la Superintendencia Financiera de Colombia–
description El presente documento expone un comentario desde lo económico, respecto al nuevo esquema de control del sistema financiero en Colombia, que quedó en cabeza de la Superintendencia Financiera desde el pasado mes de enero de 2006. Una evaluación desde esta disciplina obliga a realizar planteamientos respecto de la eficiencia de una decisión como esta, analizando los beneficios que se podrían esperar de dicha integración de la supervisión, lo que se debería comparar con los costos que implicaría dicho proceso. Esto en términos de los objetivos de desarrollo del sector financiero en general, así como respecto de sus dos componentes, el segmento bancario o intermediado y el componente de instrumentos o desintermediado. Antes de entrar en el tema, hay tres aspectos que no serán
author Blanco Barón, Constanza
author_facet Blanco Barón, Constanza
topicspa_str_mv supervisión
mercado finaciero
costos de transacción
eficacia
topic supervisión
mercado finaciero
costos de transacción
eficacia
topic_facet supervisión
mercado finaciero
costos de transacción
eficacia
citationissue 24
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1978
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-04-20
date_accessioned 2008-04-20T00:00:00Z
date_available 2008-04-20T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1978
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1978
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
citationstartpage 73
citationendpage 94
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/1978/1768
_version_ 1797157687174103040