Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá

El objetivo de este trabajo fue evaluar la inclusión de harina de larva de mosca común (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb, sobre los parámetros productivos, la calidad de la canal y la viabilidad económica. Se utilizaron 100 pollos broiler de la línea Cobb de un día de edad, distribuidos en un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones de 5 aves en cada unidad experimental, por un periodo de 42 días. Los tratamientos consistieron en la sustitución del concentrado comercial por diferentes niveles de harina de larva (HDL), de la siguiente manera: T1: 100% concentrado; T2: 88% concentrado y 12% HDL; T3: 83% concentrado y 17% HDL y T4: 78% concentrado y 22% HDL. Las variables prod... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

27

2023-07-01

87

95

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 90e7b9a9e1c7f1209129bbbbdd56cab9
record_format ojs
spelling Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
Okah, U. y Onwujiariri, E. (2012). Performance of finisher broiler chickens fed maggot meal as a replacement for fish meal. Journal of Agricultural Technology, 8(2), 471-477.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Bohórquez, V. (2014). Perspectiva de la producción Avícola en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 33 pp.http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12149/1/AVICULTURA.pdf
Curiquén, E. y González, H. (2006). Uso de manano oligosacáridos como una alternativa a los antibióticos. Circular de Extensión Técnico Ganadera, 32, 41-50.
FENAVI. (2015). Federación Nacional de Avicultores de Colombia-FENAVI.
Hwangbo, J., Hong, E., Jang, A., Kang, K., Kim, W. y Park, B. (2009). Utilization of house fly-maggots, a feed supplement in the production of broiler chickens. Journal of Environmental Biology, 30(4), 609-614.
Khan, S., Khan, U., Sultan, A., Khan, M., Hayat, U. y Shahid, S. (2015). Evaluating the suitability of maggot meal as a partial substitute of soya bean on the productive traits, digestibility indices and organoleptic properties of broiler meat. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 10, 1-8.
Lazo, G., Zabal, M. y Baires, R. (2010). Uso de larva de mosca domestica (Musca domestica L.) en diferentes porcentajes, como suplemento en la alimentación de codorniz (Coturnix coturnix japónica) en fase de engorde (tesis de pregrado). Universidad de El Salvador.
López, F., Caicedo, A. y Alegría, G. (2012). Evaluación de tres dietas con harina de hoja de bore (Alocasia macrorrhiza) en pollos de engorde. Revista MVZ. Córdoba, 17(3), 3236-3242.
Pazmiño, A. (2007). Análisis Comparativo del Rendimiento de Pollos de Engorde en la Vía a la Costa por Efecto del Suministro de Alimento Balanceado Preinicial en su Dieta (tesis de maestría). Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Pretorius, Q. (2011). The evaluation of larvae of Musca domestica (common house fly) as protein source for broiler production (tesis de doctorado). University Stellenbosch.
Pro, M., Cuca, G., Becerril, P., Bravo, M., Bixler, C. y Pérez, H. (1999). Estimación de la energía metabolizable y utilización de larva de mosca (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorda. Archivo Latinoamericano de Producción Animal, 7(1), 39-51.
Rosario, C. y Urbina, S. (1998). Inclusión de la harina de larva de mosca doméstica (Musca domestica) en la dieta de pollos de engorde (tesis de pregrado). Universidad Nacional Agraria.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/8663
Publication
Boletín Científico
conversión alimenticia
27
2
Núm. 2 , Año 2023 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
ganancia de peso
producción sostenible
alimento alternativo
Montaño-Campaz, Milton Leoponcio
González-Torre, Yesid Orlando
Torres-Neira, Olga Lucía
Castillo-Medina, Evelin Danna Marcela
El objetivo de este trabajo fue evaluar la inclusión de harina de larva de mosca común (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb, sobre los parámetros productivos, la calidad de la canal y la viabilidad económica. Se utilizaron 100 pollos broiler de la línea Cobb de un día de edad, distribuidos en un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones de 5 aves en cada unidad experimental, por un periodo de 42 días. Los tratamientos consistieron en la sustitución del concentrado comercial por diferentes niveles de harina de larva (HDL), de la siguiente manera: T1: 100% concentrado; T2: 88% concentrado y 12% HDL; T3: 83% concentrado y 17% HDL y T4: 78% concentrado y 22% HDL. Las variables productivas evaluadas fueron: peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia y las variables de calidad fueron: peso de canal, rendimiento en canal, rendimiento de pechuga y pierna pernil. Los resultados obtenidos para parámetros productivos en las aves no mostraron diferencias (P>0,05), los indicadores de calidad de la canal mostraron diferencias en el rendimiento de pierna pernil, siendo el tratamiento 1 el que obtuvo los mejores resultados (P<0,05). El mejor desarrollo de pechuga se obtuvo en el T4 (34,21% del peso de la canal). Se concluyó que la inclusión de harina de larvas de mosca doméstica genera un desarrollo similar a los pollos alimentados con piensos convencionales. Por otro lado, la utilización de esta harina en dietas para pollos de engorde disminuye los costos de producción en un 40%, siendo una buena estrategia de alimentación en las granjas avícolas.
application/pdf
alternative feed
The objective of this study was to evaluate the inclusion of common fly larvae meal (Musca domestica L.) in the feed of Cobb broilers on productive parameters, carcass quality and economic viability. A total of 100 one-day-old Cobb broilers were used, distributed in a completely randomized design with 4 treatments and 5 replicates of 5 birds in each experimental unit, for a period of 42 days. The treatments consisted of replacing the commercial concentrate with different levels of larval meal (HDL), as follows: T1: 100% concentrate; T2: 88% concentrate and 12% HDL; T3: 83% concentrate and 17% HDL and T4: 78% concentrate and 22% HDL. The productive variables evaluated were: final weight, weight gain and feed conversion and the quality variables were: carcass weight, carcass yield, breast and leg yield. The results obtained for productive parameters in the birds showed no differences (P>0.05), the carcass quality indicators showed differences in the leg yield, with treatment 1 obtaining the best results (P<0.05). The best breast development was obtained in T4 (34.21% of carcass weight). It was concluded that the inclusion of house fly larvae meal generates a development similar to that of chickens fed conventional feed. On the other hand, the use of this meal in broiler diets reduces production costs by 40%, being a good feeding strategy in poultry farms.
weight gain
feed conversion
sustainable production
Journal article
Evaluation of the inclusion of house fly larvae (Musca domestica L.) as an alternative in the feeding of Gallus domesticus in the municipality of Soracá, Boyacá.
95
87
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/8663/7049
2023-07-01T00:00:00Z
2023-07-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.5
10.17151/bccm.2023.27.2.5
2023-07-01
0123-3068
2462-8190
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
title Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
spellingShingle Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
Montaño-Campaz, Milton Leoponcio
González-Torre, Yesid Orlando
Torres-Neira, Olga Lucía
Castillo-Medina, Evelin Danna Marcela
conversión alimenticia
ganancia de peso
producción sostenible
alimento alternativo
alternative feed
weight gain
feed conversion
sustainable production
title_short Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
title_full Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
title_fullStr Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
title_full_unstemmed Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá
title_sort evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (musca domestica l.) como alternativa en la alimentación de gallus domesticus en el municipio de soracá, boyacá
title_eng Evaluation of the inclusion of house fly larvae (Musca domestica L.) as an alternative in the feeding of Gallus domesticus in the municipality of Soracá, Boyacá.
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la inclusión de harina de larva de mosca común (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb, sobre los parámetros productivos, la calidad de la canal y la viabilidad económica. Se utilizaron 100 pollos broiler de la línea Cobb de un día de edad, distribuidos en un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones de 5 aves en cada unidad experimental, por un periodo de 42 días. Los tratamientos consistieron en la sustitución del concentrado comercial por diferentes niveles de harina de larva (HDL), de la siguiente manera: T1: 100% concentrado; T2: 88% concentrado y 12% HDL; T3: 83% concentrado y 17% HDL y T4: 78% concentrado y 22% HDL. Las variables productivas evaluadas fueron: peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia y las variables de calidad fueron: peso de canal, rendimiento en canal, rendimiento de pechuga y pierna pernil. Los resultados obtenidos para parámetros productivos en las aves no mostraron diferencias (P>0,05), los indicadores de calidad de la canal mostraron diferencias en el rendimiento de pierna pernil, siendo el tratamiento 1 el que obtuvo los mejores resultados (P<0,05). El mejor desarrollo de pechuga se obtuvo en el T4 (34,21% del peso de la canal). Se concluyó que la inclusión de harina de larvas de mosca doméstica genera un desarrollo similar a los pollos alimentados con piensos convencionales. Por otro lado, la utilización de esta harina en dietas para pollos de engorde disminuye los costos de producción en un 40%, siendo una buena estrategia de alimentación en las granjas avícolas.
description_eng The objective of this study was to evaluate the inclusion of common fly larvae meal (Musca domestica L.) in the feed of Cobb broilers on productive parameters, carcass quality and economic viability. A total of 100 one-day-old Cobb broilers were used, distributed in a completely randomized design with 4 treatments and 5 replicates of 5 birds in each experimental unit, for a period of 42 days. The treatments consisted of replacing the commercial concentrate with different levels of larval meal (HDL), as follows: T1: 100% concentrate; T2: 88% concentrate and 12% HDL; T3: 83% concentrate and 17% HDL and T4: 78% concentrate and 22% HDL. The productive variables evaluated were: final weight, weight gain and feed conversion and the quality variables were: carcass weight, carcass yield, breast and leg yield. The results obtained for productive parameters in the birds showed no differences (P>0.05), the carcass quality indicators showed differences in the leg yield, with treatment 1 obtaining the best results (P<0.05). The best breast development was obtained in T4 (34.21% of carcass weight). It was concluded that the inclusion of house fly larvae meal generates a development similar to that of chickens fed conventional feed. On the other hand, the use of this meal in broiler diets reduces production costs by 40%, being a good feeding strategy in poultry farms.
author Montaño-Campaz, Milton Leoponcio
González-Torre, Yesid Orlando
Torres-Neira, Olga Lucía
Castillo-Medina, Evelin Danna Marcela
author_facet Montaño-Campaz, Milton Leoponcio
González-Torre, Yesid Orlando
Torres-Neira, Olga Lucía
Castillo-Medina, Evelin Danna Marcela
topicspa_str_mv conversión alimenticia
ganancia de peso
producción sostenible
alimento alternativo
topic conversión alimenticia
ganancia de peso
producción sostenible
alimento alternativo
alternative feed
weight gain
feed conversion
sustainable production
topic_facet conversión alimenticia
ganancia de peso
producción sostenible
alimento alternativo
alternative feed
weight gain
feed conversion
sustainable production
citationvolume 27
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2023 : Julio-Diciembre
publisher Boletín Científico
ispartofjournal Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/8663
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Okah, U. y Onwujiariri, E. (2012). Performance of finisher broiler chickens fed maggot meal as a replacement for fish meal. Journal of Agricultural Technology, 8(2), 471-477.
Bohórquez, V. (2014). Perspectiva de la producción Avícola en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. 33 pp.http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12149/1/AVICULTURA.pdf
Curiquén, E. y González, H. (2006). Uso de manano oligosacáridos como una alternativa a los antibióticos. Circular de Extensión Técnico Ganadera, 32, 41-50.
FENAVI. (2015). Federación Nacional de Avicultores de Colombia-FENAVI.
Hwangbo, J., Hong, E., Jang, A., Kang, K., Kim, W. y Park, B. (2009). Utilization of house fly-maggots, a feed supplement in the production of broiler chickens. Journal of Environmental Biology, 30(4), 609-614.
Khan, S., Khan, U., Sultan, A., Khan, M., Hayat, U. y Shahid, S. (2015). Evaluating the suitability of maggot meal as a partial substitute of soya bean on the productive traits, digestibility indices and organoleptic properties of broiler meat. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, 10, 1-8.
Lazo, G., Zabal, M. y Baires, R. (2010). Uso de larva de mosca domestica (Musca domestica L.) en diferentes porcentajes, como suplemento en la alimentación de codorniz (Coturnix coturnix japónica) en fase de engorde (tesis de pregrado). Universidad de El Salvador.
López, F., Caicedo, A. y Alegría, G. (2012). Evaluación de tres dietas con harina de hoja de bore (Alocasia macrorrhiza) en pollos de engorde. Revista MVZ. Córdoba, 17(3), 3236-3242.
Pazmiño, A. (2007). Análisis Comparativo del Rendimiento de Pollos de Engorde en la Vía a la Costa por Efecto del Suministro de Alimento Balanceado Preinicial en su Dieta (tesis de maestría). Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Pretorius, Q. (2011). The evaluation of larvae of Musca domestica (common house fly) as protein source for broiler production (tesis de doctorado). University Stellenbosch.
Pro, M., Cuca, G., Becerril, P., Bravo, M., Bixler, C. y Pérez, H. (1999). Estimación de la energía metabolizable y utilización de larva de mosca (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorda. Archivo Latinoamericano de Producción Animal, 7(1), 39-51.
Rosario, C. y Urbina, S. (1998). Inclusión de la harina de larva de mosca doméstica (Musca domestica) en la dieta de pollos de engorde (tesis de pregrado). Universidad Nacional Agraria.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-07-01
date_accessioned 2023-07-01T00:00:00Z
date_available 2023-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/8663
url_doi https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.5
issn 0123-3068
eissn 2462-8190
doi 10.17151/bccm.2023.27.2.5
citationstartpage 87
citationendpage 95
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/8663/7049
_version_ 1797158399534694400