Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico

En este artículo se comparten las experiencias obtenidas de manera descriptiva en las prácticas y dinámicas para la investigación formativa en el programa académico de Diseño Gráfico de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun), institución educativa de Bogotá, Colombia. Se apropia esta estrategia con la intención de propiciar competencias básicas en los participantes, como son observar, reflexionar y apropiarse de conocimientos propiciados desde el aula y gestionar las costumbres, creencias, lenguajes y símbolos impartidos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en productos de diseño de comunicación visual. Por lo tanto, se busca relatar la manera como este ejercicio (que integra todos los recursos) actualiza y da... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2020-12-31

77

86

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 905a850ca0e11d2d56f912d5bd0dab1a
record_format ojs
spelling Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/681
Ignis
Fondo Editorial CUN
application/pdf
Publication
Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
13
En este artículo se comparten las experiencias obtenidas de manera descriptiva en las prácticas y dinámicas para la investigación formativa en el programa académico de Diseño Gráfico de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun), institución educativa de Bogotá, Colombia. Se apropia esta estrategia con la intención de propiciar competencias básicas en los participantes, como son observar, reflexionar y apropiarse de conocimientos propiciados desde el aula y gestionar las costumbres, creencias, lenguajes y símbolos impartidos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en productos de diseño de comunicación visual. Por lo tanto, se busca relatar la manera como este ejercicio (que integra todos los recursos) actualiza y da evidencia de la generación de investigación formativa y de conocimiento en las prácticas proyectuales que fortalecen el ser del de la propuesta académica, desde lo conceptual, para enriquecer la labor en la disciplina y el desarrollo de las futuras habilidades del profesional en formación.
Narváez Caballero, Nikolai A.
Cardozo, Luis Rodrigo
Zuluaga García, Claudia P.
Castellanos Marín, Olga Lucía
estrategia de enseñanza-aprendizaje
formación en diseño
investigación formativa
proyecto integrador
design training
integrative Project
Journal article
This article shares the experiences obtained in a descriptive way in the prac­tices and dynamics for formative research in the academic program of Gra­phic Design of the Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun), an educational institution in Bogota, Colombia. This strategy is appro­priated with the intention of fostering basic competences in the participants, such as observing, reflecting on, and appropriating the knowledge promoted from the classroom and managing the customs, beliefs, languages, and symbols imparted in the teaching and learning processes, in products of visual communication design. Therefore, it seeks to relate the way in which this exercise (which integrates all the resources) updates and gives evidence of the generation of formative research and knowledge in the project practices that strengthen the being of the academic proposal, from the conceptual point of view, to enrich the work in the discipline and the development of the future skills of the professional in training.
Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
teaching-learning strategy
formative research
https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/681/499
10.52143/2711-029X.681
86
77
2011-9070
2019-12-31T00:00:00Z
2019-12-31T00:00:00Z
2711-029X
https://doi.org/10.52143/2711-029X.681
2020-12-31
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Ignis
title Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
spellingShingle Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
Narváez Caballero, Nikolai A.
Cardozo, Luis Rodrigo
Zuluaga García, Claudia P.
Castellanos Marín, Olga Lucía
estrategia de enseñanza-aprendizaje
formación en diseño
investigación formativa
proyecto integrador
design training
integrative Project
teaching-learning strategy
formative research
title_short Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
title_full Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
title_fullStr Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
title_full_unstemmed Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
title_sort los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de diseño gráfico
title_eng Los proyectos integradores: una estructura productiva del conocimiento en el programa académico de Diseño Gráfico
description En este artículo se comparten las experiencias obtenidas de manera descriptiva en las prácticas y dinámicas para la investigación formativa en el programa académico de Diseño Gráfico de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun), institución educativa de Bogotá, Colombia. Se apropia esta estrategia con la intención de propiciar competencias básicas en los participantes, como son observar, reflexionar y apropiarse de conocimientos propiciados desde el aula y gestionar las costumbres, creencias, lenguajes y símbolos impartidos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en productos de diseño de comunicación visual. Por lo tanto, se busca relatar la manera como este ejercicio (que integra todos los recursos) actualiza y da evidencia de la generación de investigación formativa y de conocimiento en las prácticas proyectuales que fortalecen el ser del de la propuesta académica, desde lo conceptual, para enriquecer la labor en la disciplina y el desarrollo de las futuras habilidades del profesional en formación.
description_eng This article shares the experiences obtained in a descriptive way in the prac­tices and dynamics for formative research in the academic program of Gra­phic Design of the Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun), an educational institution in Bogota, Colombia. This strategy is appro­priated with the intention of fostering basic competences in the participants, such as observing, reflecting on, and appropriating the knowledge promoted from the classroom and managing the customs, beliefs, languages, and symbols imparted in the teaching and learning processes, in products of visual communication design. Therefore, it seeks to relate the way in which this exercise (which integrates all the resources) updates and gives evidence of the generation of formative research and knowledge in the project practices that strengthen the being of the academic proposal, from the conceptual point of view, to enrich the work in the discipline and the development of the future skills of the professional in training.
author Narváez Caballero, Nikolai A.
Cardozo, Luis Rodrigo
Zuluaga García, Claudia P.
Castellanos Marín, Olga Lucía
author_facet Narváez Caballero, Nikolai A.
Cardozo, Luis Rodrigo
Zuluaga García, Claudia P.
Castellanos Marín, Olga Lucía
topicspa_str_mv estrategia de enseñanza-aprendizaje
formación en diseño
investigación formativa
proyecto integrador
topic estrategia de enseñanza-aprendizaje
formación en diseño
investigación formativa
proyecto integrador
design training
integrative Project
teaching-learning strategy
formative research
topic_facet estrategia de enseñanza-aprendizaje
formación en diseño
investigación formativa
proyecto integrador
design training
integrative Project
teaching-learning strategy
formative research
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2019 : Revista Ignis
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Ignis
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/681
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-31
date_accessioned 2019-12-31T00:00:00Z
date_available 2019-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/view/681
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-029X.681
issn 2011-9070
eissn 2711-029X
doi 10.52143/2711-029X.681
citationstartpage 77
citationendpage 86
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/ignis/article/download/681/499
_version_ 1797159317655257088