SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa

“Sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa (personas en situación de discapacidad)”, visualiza una construcción epistémica con aportes teóricos y experienciales que han sido generados durante la trayectoria de vida de la investigadora y sus coinvestigadores alrededor de 24 años en el programa, partiendo de un estudio cualitativo con enfoque narrativo (socio biográfico) que, a partir de historias de vida reconstruidas con el apoyo de la población investigada, sus familiares y profesores, apuesta por la descripción y comprensión de esos aportes. Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y qu... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

9

2015-12-27

13

22

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 8efd948b9ebf423e16b0914b06149afc
record_format ojs
spelling SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/394
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Revista Impetus
Publication
sociomotricidad
“Sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa (personas en situación de discapacidad)”, visualiza una construcción epistémica con aportes teóricos y experienciales que han sido generados durante la trayectoria de vida de la investigadora y sus coinvestigadores alrededor de 24 años en el programa, partiendo de un estudio cualitativo con enfoque narrativo (socio biográfico) que, a partir de historias de vida reconstruidas con el apoyo de la población investigada, sus familiares y profesores, apuesta por la descripción y comprensión de esos aportes. Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y que se asumen como referencia para continuar en la construcción y avance de otras investigaciones, además de constituirse en un punto de referencia para quienes están inmersos en el proceso de formación integral de la población con funcionalidad diversa que sugieren ser mirados y proyectados desde una lógica pedagógica que potencia el fortalecimiento de su capital corporal con una estructura llena de significaciones y representaciones sociales que reconfiguran el ser desde y para el desarrollo de las competencias ciudadanas o proceso de ciudadanización.
Sepúlveda Rueda, Navis
capital corporal
Artículo de revista
2
ciudadanización
discapacidad y funcionalidad diversa
narrativa
9
SOCIOMOTRICITY AND CORPORATE CAPITAL: A pedagogical commitment of the Edufines program for the sociality of the population with diverse functionality
“Sociomotricidad and capital body: an educational bet of Edufines program for sociability of people with functional diversity (people with disabilities)”. This article visualizes an epistemic construction with some theoretical and experiential contributions. These have been produced during the researcher’s life and her co-researchers through their 24 years in the program, based on a qualitative study with a narrative perspective (biographical partner) from life stories reconstructed with the support of the studied population, their families and teachers, believing in the description and understanding these contributions. At the end, the annexes and conclusions of the analysis presented as a result of this investigation and these are taken as a reference to continue in the construction and progress of other researches, in addition of being a reference point for those involved in the training process of the population with functional diversity which propose to be seen and projected from a pedagogical view, strengthening its capital body with a structure full of meanings and social representations remodeling the human being from and to the development of civic competences or process of ciudadanización.
Journal article
2015-12-27
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/394/355
2015-12-27T00:00:00Z
13
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/394
2981-3948
2011-4680
2015-12-27T00:00:00Z
22
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
spellingShingle SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
Sepúlveda Rueda, Navis
sociomotricidad
capital corporal
ciudadanización
discapacidad y funcionalidad diversa
narrativa
title_short SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
title_full SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
title_fullStr SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
title_full_unstemmed SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
title_sort sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa
title_eng SOCIOMOTRICITY AND CORPORATE CAPITAL: A pedagogical commitment of the Edufines program for the sociality of the population with diverse functionality
description “Sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa (personas en situación de discapacidad)”, visualiza una construcción epistémica con aportes teóricos y experienciales que han sido generados durante la trayectoria de vida de la investigadora y sus coinvestigadores alrededor de 24 años en el programa, partiendo de un estudio cualitativo con enfoque narrativo (socio biográfico) que, a partir de historias de vida reconstruidas con el apoyo de la población investigada, sus familiares y profesores, apuesta por la descripción y comprensión de esos aportes. Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y que se asumen como referencia para continuar en la construcción y avance de otras investigaciones, además de constituirse en un punto de referencia para quienes están inmersos en el proceso de formación integral de la población con funcionalidad diversa que sugieren ser mirados y proyectados desde una lógica pedagógica que potencia el fortalecimiento de su capital corporal con una estructura llena de significaciones y representaciones sociales que reconfiguran el ser desde y para el desarrollo de las competencias ciudadanas o proceso de ciudadanización.
description_eng “Sociomotricidad and capital body: an educational bet of Edufines program for sociability of people with functional diversity (people with disabilities)”. This article visualizes an epistemic construction with some theoretical and experiential contributions. These have been produced during the researcher’s life and her co-researchers through their 24 years in the program, based on a qualitative study with a narrative perspective (biographical partner) from life stories reconstructed with the support of the studied population, their families and teachers, believing in the description and understanding these contributions. At the end, the annexes and conclusions of the analysis presented as a result of this investigation and these are taken as a reference to continue in the construction and progress of other researches, in addition of being a reference point for those involved in the training process of the population with functional diversity which propose to be seen and projected from a pedagogical view, strengthening its capital body with a structure full of meanings and social representations remodeling the human being from and to the development of civic competences or process of ciudadanización.
author Sepúlveda Rueda, Navis
author_facet Sepúlveda Rueda, Navis
topicspa_str_mv sociomotricidad
capital corporal
ciudadanización
discapacidad y funcionalidad diversa
narrativa
topic sociomotricidad
capital corporal
ciudadanización
discapacidad y funcionalidad diversa
narrativa
topic_facet sociomotricidad
capital corporal
ciudadanización
discapacidad y funcionalidad diversa
narrativa
citationvolume 9
citationissue 2
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Revista Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/394
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-27
date_accessioned 2015-12-27T00:00:00Z
date_available 2015-12-27T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/394
url_doi https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/394
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
citationstartpage 13
citationendpage 22
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/394/355
_version_ 1797158904516313088