SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa

“Sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa (personas en situación de discapacidad)”, visualiza una construcción epistémica con aportes teóricos y experienciales que han sido generados durante la trayectoria de vida de la investigadora y sus coinvestigadores alrededor de 24 años en el programa, partiendo de un estudio cualitativo con enfoque narrativo (socio biográfico) que, a partir de historias de vida reconstruidas con el apoyo de la población investigada, sus familiares y profesores, apuesta por la descripción y comprensión de esos aportes. Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y qu... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

9

2015-12-27

13

22

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:“Sociomotricidad y capital corporal: una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa (personas en situación de discapacidad)”, visualiza una construcción epistémica con aportes teóricos y experienciales que han sido generados durante la trayectoria de vida de la investigadora y sus coinvestigadores alrededor de 24 años en el programa, partiendo de un estudio cualitativo con enfoque narrativo (socio biográfico) que, a partir de historias de vida reconstruidas con el apoyo de la población investigada, sus familiares y profesores, apuesta por la descripción y comprensión de esos aportes. Al final se presentan apartes de los análisis y las conclusiones que derivan de la investigación y que se asumen como referencia para continuar en la construcción y avance de otras investigaciones, además de constituirse en un punto de referencia para quienes están inmersos en el proceso de formación integral de la población con funcionalidad diversa que sugieren ser mirados y proyectados desde una lógica pedagógica que potencia el fortalecimiento de su capital corporal con una estructura llena de significaciones y representaciones sociales que reconfiguran el ser desde y para el desarrollo de las competencias ciudadanas o proceso de ciudadanización.
ISSN:2011-4680