The promise of infrastructure

En enero de 2006, los entonces presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Alejandro Toledo, inauguraron el puente de la integración de Acre. Dicho acto marcó el inicio del proyecto de la Ruta Interoceánica Brasil-Perú, eje de conexión vial marcado por la promesa de comenzar un capítulo en la historia de la Amazonia, “una historia de búsqueda de mayor participación en el desarrollo económico, social y político de nuestros países” (LR, 2006), en palabras de Lula da Silva. Múltiples historias se han entretejido alrededor de este proyecto, desde los sobornos hechos por la empresa Odebrecht, los impactos ambientales ocasionados por la expansión de la minería, la cacería y la pesca ilegales, hasta la afectación de poblaciones en... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

23

2020-12-15

292

297

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 8c4cf18b14a59343f82786581daf20f8
record_format ojs
spelling The promise of infrastructure
Winner, L. (1987). La Ballena y el reactor: Una búsqueda de los límites en la era de la alta tecnología. Gedisa.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020
Larkin, B. (2013). The Politics and Poetics of Infrastructure. Annual Review of Anthropology, 42(1), 327–343. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-092412-155522
LR. (enero 21 de 2006). Puente une a Perú y Brasil. La República. Recuperado de https://larepublica.pe/politica/289763-puente-une-a-peru-y-brasil/Parks, L. & Starosielski, N. (2015). Signal traffic: Critical studies of media infrastructures. University of Illinois Press.
Star, S.L. & Griesemer, J.R. (1989). Institutional Ecology, “Translations” and Boundary Objects: Amateurs and Professionals in Berkeley’s Museum of Vertebrate Zoology, 1907-39. Social Studies of Science, 19(3), 387-420.
Stoler, A.L. (2013). Imperial Debris: On Ruins and Ruination. Duke University Press.
info:eu-repo/semantics/article
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2499
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
En enero de 2006, los entonces presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Alejandro Toledo, inauguraron el puente de la integración de Acre. Dicho acto marcó el inicio del proyecto de la Ruta Interoceánica Brasil-Perú, eje de conexión vial marcado por la promesa de comenzar un capítulo en la historia de la Amazonia, “una historia de búsqueda de mayor participación en el desarrollo económico, social y político de nuestros países” (LR, 2006), en palabras de Lula da Silva. Múltiples historias se han entretejido alrededor de este proyecto, desde los sobornos hechos por la empresa Odebrecht, los impactos ambientales ocasionados por la expansión de la minería, la cacería y la pesca ilegales, hasta la afectación de poblaciones en el Amazonas. Paralelamente, la presencia misma de la carretera, así como de puentes, viajes de más de cien horas y pueblos a lo largo de la vía, evidencia legados de larga duración y experiencias cotidianas, trayectorias políticas que unen a las infraestructuras con la idea de promesa.
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Universidad de Caldas
application/pdf
Prieto Ñañez, Fabián
Infraestructura
Interoceánica
23
1
Artículo de revista
The promise of infrastructure
Journal article
2462-9782
2020-12-15T14:46:11Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2499/2314
0123-4471
2020-12-15T14:46:11Z
2020-12-15
297
292
https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.14
10.17151/rasv.2021.23.1.14
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title The promise of infrastructure
spellingShingle The promise of infrastructure
Prieto Ñañez, Fabián
Infraestructura
Interoceánica
title_short The promise of infrastructure
title_full The promise of infrastructure
title_fullStr The promise of infrastructure
title_full_unstemmed The promise of infrastructure
title_sort promise of infrastructure
title_eng The promise of infrastructure
description En enero de 2006, los entonces presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Alejandro Toledo, inauguraron el puente de la integración de Acre. Dicho acto marcó el inicio del proyecto de la Ruta Interoceánica Brasil-Perú, eje de conexión vial marcado por la promesa de comenzar un capítulo en la historia de la Amazonia, “una historia de búsqueda de mayor participación en el desarrollo económico, social y político de nuestros países” (LR, 2006), en palabras de Lula da Silva. Múltiples historias se han entretejido alrededor de este proyecto, desde los sobornos hechos por la empresa Odebrecht, los impactos ambientales ocasionados por la expansión de la minería, la cacería y la pesca ilegales, hasta la afectación de poblaciones en el Amazonas. Paralelamente, la presencia misma de la carretera, así como de puentes, viajes de más de cien horas y pueblos a lo largo de la vía, evidencia legados de larga duración y experiencias cotidianas, trayectorias políticas que unen a las infraestructuras con la idea de promesa.
author Prieto Ñañez, Fabián
author_facet Prieto Ñañez, Fabián
topicspa_str_mv Infraestructura
Interoceánica
topic Infraestructura
Interoceánica
topic_facet Infraestructura
Interoceánica
citationvolume 23
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2499
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Winner, L. (1987). La Ballena y el reactor: Una búsqueda de los límites en la era de la alta tecnología. Gedisa.
Larkin, B. (2013). The Politics and Poetics of Infrastructure. Annual Review of Anthropology, 42(1), 327–343. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-092412-155522
LR. (enero 21 de 2006). Puente une a Perú y Brasil. La República. Recuperado de https://larepublica.pe/politica/289763-puente-une-a-peru-y-brasil/Parks, L. & Starosielski, N. (2015). Signal traffic: Critical studies of media infrastructures. University of Illinois Press.
Star, S.L. & Griesemer, J.R. (1989). Institutional Ecology, “Translations” and Boundary Objects: Amateurs and Professionals in Berkeley’s Museum of Vertebrate Zoology, 1907-39. Social Studies of Science, 19(3), 387-420.
Stoler, A.L. (2013). Imperial Debris: On Ruins and Ruination. Duke University Press.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-15
date_accessioned 2020-12-15T14:46:11Z
date_available 2020-12-15T14:46:11Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2499
url_doi https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.14
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
doi 10.17151/rasv.2021.23.1.14
citationstartpage 292
citationendpage 297
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/2499/2314
_version_ 1797376272261709824