Editorial No. 16

Los avances en la producción y distribución de una o varias vacunas contra el COVID 19 han permitido que este año, el segundo desde el comienzo de la pandemia, empecemos a recuperar algunas de las características de nuestro comportamiento previo a esta situación. Si bien hay quienes esperan que de esta transición emerja una “nueva normalidad”, aún es temprano para hacer un corte de cuentas sobre las transformaciones que probablemente vendrán. En todo caso, lo que sí aparece como un elemento protuberante es la pregunta sobre la política social y sus retos. En efecto, para enfrentar algunos de los efectos sociales de la pandemia, la mayoría de Estados recurrieron a sus clásicas herramientas de asistencia socioeconómica y, rápidamente, innovar... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2021-08-01

7

8

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 8c30f5b530f597f115871c91b9ae327f
record_format ojs
spelling Editorial No. 16
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/838
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Opinión Pública
Los avances en la producción y distribución de una o varias vacunas contra el COVID 19 han permitido que este año, el segundo desde el comienzo de la pandemia, empecemos a recuperar algunas de las características de nuestro comportamiento previo a esta situación. Si bien hay quienes esperan que de esta transición emerja una “nueva normalidad”, aún es temprano para hacer un corte de cuentas sobre las transformaciones que probablemente vendrán. En todo caso, lo que sí aparece como un elemento protuberante es la pregunta sobre la política social y sus retos. En efecto, para enfrentar algunos de los efectos sociales de la pandemia, la mayoría de Estados recurrieron a sus clásicas herramientas de asistencia socioeconómica y, rápidamente, innovaron con medidas para atender a una mayor población u ofrecer los servicios con mayor velocidad. Ciertamente, se trató de un experimento de innovación a gran escala y con efectos mayoritariamente positivos. Este número de Opinión Pública se ocupa, en parte, de poner su atención sobre la política social, para seguir la senda de cada vez mayor rigor y especialización de la revista. Por ello, de los cinco artículos del numero, tres atienden asuntos relacionados con la política social; los dos restantes le apuntan a procesos empresariales.
Fondo Editorial CUN
application/pdf
Rodríguez Luna, Sebastián
16
Núm. 16 , Año 2021 : Opinión Pública No. 16
Artículo de revista
Journal article
Editorial No. 16
2346-397X
2021-08-01
2021-08-01T00:00:00Z
2021-08-01T00:00:00Z
2711-0281
https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/838/585
8
7
https://doi.org/10.52143/2711-0281.838
10.52143/2711-0281.838
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Opinión Pública
title Editorial No. 16
spellingShingle Editorial No. 16
Rodríguez Luna, Sebastián
title_short Editorial No. 16
title_full Editorial No. 16
title_fullStr Editorial No. 16
title_full_unstemmed Editorial No. 16
title_sort editorial no. 16
title_eng Editorial No. 16
description Los avances en la producción y distribución de una o varias vacunas contra el COVID 19 han permitido que este año, el segundo desde el comienzo de la pandemia, empecemos a recuperar algunas de las características de nuestro comportamiento previo a esta situación. Si bien hay quienes esperan que de esta transición emerja una “nueva normalidad”, aún es temprano para hacer un corte de cuentas sobre las transformaciones que probablemente vendrán. En todo caso, lo que sí aparece como un elemento protuberante es la pregunta sobre la política social y sus retos. En efecto, para enfrentar algunos de los efectos sociales de la pandemia, la mayoría de Estados recurrieron a sus clásicas herramientas de asistencia socioeconómica y, rápidamente, innovaron con medidas para atender a una mayor población u ofrecer los servicios con mayor velocidad. Ciertamente, se trató de un experimento de innovación a gran escala y con efectos mayoritariamente positivos. Este número de Opinión Pública se ocupa, en parte, de poner su atención sobre la política social, para seguir la senda de cada vez mayor rigor y especialización de la revista. Por ello, de los cinco artículos del numero, tres atienden asuntos relacionados con la política social; los dos restantes le apuntan a procesos empresariales.
author Rodríguez Luna, Sebastián
author_facet Rodríguez Luna, Sebastián
citationissue 16
citationedition Núm. 16 , Año 2021 : Opinión Pública No. 16
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Opinión Pública
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/838
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-08-01
date_accessioned 2021-08-01T00:00:00Z
date_available 2021-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/838
url_doi https://doi.org/10.52143/2711-0281.838
issn 2346-397X
eissn 2711-0281
doi 10.52143/2711-0281.838
citationstartpage 7
citationendpage 8
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/download/838/585
_version_ 1797159292146548736