El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud

El marketing social ha obtenido grandes progresos en el desarrollo de la praxis, pero aún son insuficientes en el aspecto disciplinar, por lo novedosos y porque sólo hasta ahora se le está mirando con la suficiente profundidad académica. Antecedentes, generalidades, aproximaciones a una definición de marketing social, la segmentación del grupo objetivo y sus variables, la definición de producto social, algunas consideraciones sobre su utilización, características, principios de marco teórico, retos, tendencias a futuro y su articulación con la promoción de la salud son puestos a consideración de la comunidad académica para el debate y su reconstrucción, en aras de encontrar los argumentos solidos que lo consoliden científicamente, conscient... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

7

2002-01-01

22

45

Hacia la Promoción de la Salud - 2002

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 8a16e9e4e36438fb2a90588f91b130f8
record_format ojs
spelling El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
GRIMALDI REY, D. (1996). Marketing social para la promoción de la salud. Gran Canaria: Universidad de las Palmas.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1892
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2002
ARANGO DE NARVÁEZ, M. (conferenciante). (1995). Mercadeo social. (fotocopias). Lugar: Universidad Católica de Manizales.
BONTA, P. Y FARBER, M. (1994). 199 preguntas sobre marketing y publicidad. Bogotá: Norma.
CARO, G. (1997). La publicidad de bien social. Bogotá: Ediciones Paulinas.
ENCALADA, M. (Comp.). (1975) Curso de diseño de proyectos comunitarios. Nueva York: UNESCO.
Diccionario enciclopédico (ed. rev.). (1996). Barcelona: Grijalbo.
KOTLER, P. Y ROBERTO, E. (1993). Mercadotecnia Social. México: Diana.
Universidad de Caldas
LEAL JIMÉNEZ, A. (2000). Gestión de marketing social. Madrid: McGraw-Hill.
STANTON, W., ETZEL, M. Y WALKER, B. (1996). Fundamentos de marketing. (10ª ed.). Bogotá: McGraw-Hill.
WERNER, D., SANDERS, D., WESTON, J., BABB, S. Y RODRÍGUEZ, B. (2000). Pequeña historia del marketing social. (Documento WWW). Recuperado: http://www.healthwrights@igc.org.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Hacia la Promoción de la Salud
Publication
application/pdf
El marketing social ha obtenido grandes progresos en el desarrollo de la praxis, pero aún son insuficientes en el aspecto disciplinar, por lo novedosos y porque sólo hasta ahora se le está mirando con la suficiente profundidad académica. Antecedentes, generalidades, aproximaciones a una definición de marketing social, la segmentación del grupo objetivo y sus variables, la definición de producto social, algunas consideraciones sobre su utilización, características, principios de marco teórico, retos, tendencias a futuro y su articulación con la promoción de la salud son puestos a consideración de la comunidad académica para el debate y su reconstrucción, en aras de encontrar los argumentos solidos que lo consoliden científicamente, consciente de que en ciencias sociales no existe certidumbres ni palabras finales.  Aunque herramienta novedosa derivada del mercado comercial, ha resultado ser la estrategia utilizada y recomendada en las ultimas décadas por la Organización Mundial de la Salud-OMS-, la Organización Panamericana de la Salud-OPS-, la Fundación de las Naciones Unidas para la Defensa de la Niñez- UNICEF- y la Conferencia de Ottawa para Planear, diseñar, ejecutar, controlar y evaluar los proyectos, programas y campañas de educación en promoción de la salud y prevención de las enfermedades por los resultados positivos y los éxitos alcanzados con su aplicación.
Forero Santos, Jorge Alberto
Mercado
marketing social
comercial y mix
Artículo de revista
, Año 2002 : Enero - Diciembre
investigación de mercados
promoción de la salud
7
comunicación y educación en salud
commercial marketing and mix
The social marketing has obtained big progresses in the developed of the practice, but they are still insufficient in the aspect to discipline, for the new thing and because only up to now is looking with the enough academic depth. Records, generalities, approaches  to a definition of social marketing, the segmentation of the objective group and their variables, the definition of social product, some considerations on their use, characteristic, principles of the theoretical mark, challenges, tendencies to future and their articulation with the promotion of the health are put to consideration of the academic community for the debate and their reconstruction, for the sake of finding the solid arguments that consolidate it scientifically, conscience that in social sciences certainties neither final words don´t exist.  Although derived novel tool the commercial marketing, it has turned out to be the utilized strategy and recommended in the last decades by World Organization of the Health-OMS- , the Pan-American Organization of the Health-OPS-, the Foundation of the United Nations for the Defence of the Childhood-UNICEF- and the Conference of Ottawa to drift, to desing, yo execute, to control and to evaluate the projects, programs and education campaigns in promotion of the health and prevention of the illnesses for the positive results and the successes reached with their application.
Market
social
promotion of the health
investigation of markets
communication and education in health
-
Journal article
-
2002-01-01
45
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1892/1808
22
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1892
2002-01-01T00:00:00Z
2462-8425
2002-01-01T00:00:00Z
0121-7577
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Hacia la Promoción de la Salud
title El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
spellingShingle El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
Forero Santos, Jorge Alberto
Mercado
marketing social
comercial y mix
investigación de mercados
promoción de la salud
comunicación y educación en salud
commercial marketing and mix
Market
social
promotion of the health
investigation of markets
communication and education in health
title_short El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
title_full El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
title_fullStr El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
title_full_unstemmed El marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
title_sort el marketing social cómo estrategia para la promoción de la salud
title_eng -
description El marketing social ha obtenido grandes progresos en el desarrollo de la praxis, pero aún son insuficientes en el aspecto disciplinar, por lo novedosos y porque sólo hasta ahora se le está mirando con la suficiente profundidad académica. Antecedentes, generalidades, aproximaciones a una definición de marketing social, la segmentación del grupo objetivo y sus variables, la definición de producto social, algunas consideraciones sobre su utilización, características, principios de marco teórico, retos, tendencias a futuro y su articulación con la promoción de la salud son puestos a consideración de la comunidad académica para el debate y su reconstrucción, en aras de encontrar los argumentos solidos que lo consoliden científicamente, consciente de que en ciencias sociales no existe certidumbres ni palabras finales.  Aunque herramienta novedosa derivada del mercado comercial, ha resultado ser la estrategia utilizada y recomendada en las ultimas décadas por la Organización Mundial de la Salud-OMS-, la Organización Panamericana de la Salud-OPS-, la Fundación de las Naciones Unidas para la Defensa de la Niñez- UNICEF- y la Conferencia de Ottawa para Planear, diseñar, ejecutar, controlar y evaluar los proyectos, programas y campañas de educación en promoción de la salud y prevención de las enfermedades por los resultados positivos y los éxitos alcanzados con su aplicación.
description_eng The social marketing has obtained big progresses in the developed of the practice, but they are still insufficient in the aspect to discipline, for the new thing and because only up to now is looking with the enough academic depth. Records, generalities, approaches  to a definition of social marketing, the segmentation of the objective group and their variables, the definition of social product, some considerations on their use, characteristic, principles of the theoretical mark, challenges, tendencies to future and their articulation with the promotion of the health are put to consideration of the academic community for the debate and their reconstruction, for the sake of finding the solid arguments that consolidate it scientifically, conscience that in social sciences certainties neither final words don´t exist.  Although derived novel tool the commercial marketing, it has turned out to be the utilized strategy and recommended in the last decades by World Organization of the Health-OMS- , the Pan-American Organization of the Health-OPS-, the Foundation of the United Nations for the Defence of the Childhood-UNICEF- and the Conference of Ottawa to drift, to desing, yo execute, to control and to evaluate the projects, programs and education campaigns in promotion of the health and prevention of the illnesses for the positive results and the successes reached with their application.
author Forero Santos, Jorge Alberto
author_facet Forero Santos, Jorge Alberto
topicspa_str_mv Mercado
marketing social
comercial y mix
investigación de mercados
promoción de la salud
comunicación y educación en salud
topic Mercado
marketing social
comercial y mix
investigación de mercados
promoción de la salud
comunicación y educación en salud
commercial marketing and mix
Market
social
promotion of the health
investigation of markets
communication and education in health
topic_facet Mercado
marketing social
comercial y mix
investigación de mercados
promoción de la salud
comunicación y educación en salud
commercial marketing and mix
Market
social
promotion of the health
investigation of markets
communication and education in health
citationvolume 7
citationedition , Año 2002 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Hacia la Promoción de la Salud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1892
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia la Promoción de la Salud - 2002
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references GRIMALDI REY, D. (1996). Marketing social para la promoción de la salud. Gran Canaria: Universidad de las Palmas.
ARANGO DE NARVÁEZ, M. (conferenciante). (1995). Mercadeo social. (fotocopias). Lugar: Universidad Católica de Manizales.
BONTA, P. Y FARBER, M. (1994). 199 preguntas sobre marketing y publicidad. Bogotá: Norma.
CARO, G. (1997). La publicidad de bien social. Bogotá: Ediciones Paulinas.
ENCALADA, M. (Comp.). (1975) Curso de diseño de proyectos comunitarios. Nueva York: UNESCO.
Diccionario enciclopédico (ed. rev.). (1996). Barcelona: Grijalbo.
KOTLER, P. Y ROBERTO, E. (1993). Mercadotecnia Social. México: Diana.
LEAL JIMÉNEZ, A. (2000). Gestión de marketing social. Madrid: McGraw-Hill.
STANTON, W., ETZEL, M. Y WALKER, B. (1996). Fundamentos de marketing. (10ª ed.). Bogotá: McGraw-Hill.
WERNER, D., SANDERS, D., WESTON, J., BABB, S. Y RODRÍGUEZ, B. (2000). Pequeña historia del marketing social. (Documento WWW). Recuperado: http://www.healthwrights@igc.org.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1892
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1892
issn 0121-7577
eissn 2462-8425
citationstartpage 22
citationendpage 45
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1892/1808
_version_ 1797376222316986368