Representaciones estudiantiles sobre nutrición humana como modelo estudiantil inicial para referencia didáctica

El objetivo es proponer el concepto de “Modelo ONEPSI” (Gutiérrez, 2014) como herramienta didáctica para inferir un “Modelo Estudiantil inicial – MEi”, para obtener un punto de referencia didáctico; independientemente de la naturaleza u origen de las ideas espontáneas como acto de conocimiento. El potencial del ONEPSI se probó con representaciones de alumnos de primaria sobre nutrición humana, reportadas en algunos estudios entre 1985 y 2009. El MEi obtenido explicita que la nutrición está centrada en modificar el alimento en la boca, seguir una trayectoria hacia el estómago y ahí absorberse o desecharse. Pero este modelo se debilita al imaginar lo que sucede a partir del estómago –ya sea para asimilarse o expulsarse-, siendo evidente la au... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

12

2016-07-01

83

108

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2016

Descripción
Sumario:El objetivo es proponer el concepto de “Modelo ONEPSI” (Gutiérrez, 2014) como herramienta didáctica para inferir un “Modelo Estudiantil inicial – MEi”, para obtener un punto de referencia didáctico; independientemente de la naturaleza u origen de las ideas espontáneas como acto de conocimiento. El potencial del ONEPSI se probó con representaciones de alumnos de primaria sobre nutrición humana, reportadas en algunos estudios entre 1985 y 2009. El MEi obtenido explicita que la nutrición está centrada en modificar el alimento en la boca, seguir una trayectoria hacia el estómago y ahí absorberse o desecharse. Pero este modelo se debilita al imaginar lo que sucede a partir del estómago –ya sea para asimilarse o expulsarse-, siendo evidente la ausencia de entidades biológicas -con sus propiedades- y que tienen que ver con el comportamiento físico-químico de las substancias, lo cual sugiere tener un criterio fundamentado para decidir qué enseñar y sugerir cómo hacerlo.
ISSN:1900-9895