Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso

Este artículo se enfoca en la alternativa y los procesos para crear empresa, analizando las diferentes perspectivas dentro del contexto nacional haciendo un paralelo frente a las posibilidades de búsqueda de empleo en un país emergente como Colombia. Se definen los aspectos de forma generalizada a tener en cuenta cuando se piensa en crear un negocio propio.  Se enfatiza en la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan el desarrollo económico y social de las regiones, que además impulsen los diferentes estamentos económicos a través de la generación de fuentes de empleo y analizando las diversas soluciones desde los distintos sectores de la economía privada.  Así entonces se determinan los factores fundame... Ver más

Guardado en:

2422-2518

1

2014-07-01

68

69

Profundidad - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 88f474e4135c0ef0f448e637ae3701a9
record_format ojs
spelling Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
Mendenhall, W., Beaver, R. J., & Beaver, B. M. (2010). Introducción a la probabilidad y la estadística (Décima tercera edición ed.). (J. H. Romo, Trad.) México, D.F.: Cengage Learning.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Profundidad - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2009). METODOLOGIA DE PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA SECTORIAL - PEES. Bogotá: DANE.
Goodman. (1961). Snowball Sampling.
Heizer, J., Jones, J., Render, B., & Harwood , C. (2007). DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES (OCTAVA EDICIÓN ed.). Madrid: Prentice Hall.
ICONTEC. (2007). NTC 5372. AREPAS DE MAÍZ REFRIGERADAS. ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO. Bogotá: ICONTEC.
Osorio, C. A. (1974). La Arepa Ocañera. Los Cronistas de Ocaña, 13, 135-139.
Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/2219
Publication
Universidad Francisco de Paula Santander
Núm. 1 , Año 2014 : Julio-Diciembre
Este artículo se enfoca en la alternativa y los procesos para crear empresa, analizando las diferentes perspectivas dentro del contexto nacional haciendo un paralelo frente a las posibilidades de búsqueda de empleo en un país emergente como Colombia. Se definen los aspectos de forma generalizada a tener en cuenta cuando se piensa en crear un negocio propio.  Se enfatiza en la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan el desarrollo económico y social de las regiones, que además impulsen los diferentes estamentos económicos a través de la generación de fuentes de empleo y analizando las diversas soluciones desde los distintos sectores de la economía privada.  Así entonces se determinan los factores fundamentales desde puntos de vista económico, educativo y social que se deben tener en cuenta para hacer empresa y sus consecuencias a términos de tiempo definidos.
Arévalo Meneses, Mario Andrés
Alternativas
Crear
Desafío
Empleo
Economía
Emprender
Empresa
1
text/xml
1
Artículo de revista
text/html
application/pdf
Journal article
This article focuses on alternative and to create business processes, analyzing the different perspectives within the national context paralleling against the possibilities of finding employment in a developing country like Colombia. Widely aspects to consider when thinking about starting a business are defined. It emphasizes the need to seek new alternatives to economic and social development of the regions, which also promote different economic strata through the generation of jobs and analyzing the various solutions from different sectors of the private economy. So then the main factors are determined from points of economic, educational and social perspective to be taken into account to make firm and its consequences to terms defined time.
Creating a company, a way of life and an alternative for progress
2422-2518
https://doi.org/10.22463/24221783.2219
2014-07-01T00:00:00Z
2014-07-01
2014-07-01T00:00:00Z
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/4613
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/2483
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/2210
68
69
10.22463/24221783.2219
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
title Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
spellingShingle Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
Arévalo Meneses, Mario Andrés
Alternativas
Crear
Desafío
Empleo
Economía
Emprender
Empresa
title_short Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
title_full Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
title_fullStr Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
title_full_unstemmed Crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
title_sort crear empresa, una forma de vida y una alternativa de progreso
title_eng Creating a company, a way of life and an alternative for progress
description Este artículo se enfoca en la alternativa y los procesos para crear empresa, analizando las diferentes perspectivas dentro del contexto nacional haciendo un paralelo frente a las posibilidades de búsqueda de empleo en un país emergente como Colombia. Se definen los aspectos de forma generalizada a tener en cuenta cuando se piensa en crear un negocio propio.  Se enfatiza en la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan el desarrollo económico y social de las regiones, que además impulsen los diferentes estamentos económicos a través de la generación de fuentes de empleo y analizando las diversas soluciones desde los distintos sectores de la economía privada.  Así entonces se determinan los factores fundamentales desde puntos de vista económico, educativo y social que se deben tener en cuenta para hacer empresa y sus consecuencias a términos de tiempo definidos.
description_eng This article focuses on alternative and to create business processes, analyzing the different perspectives within the national context paralleling against the possibilities of finding employment in a developing country like Colombia. Widely aspects to consider when thinking about starting a business are defined. It emphasizes the need to seek new alternatives to economic and social development of the regions, which also promote different economic strata through the generation of jobs and analyzing the various solutions from different sectors of the private economy. So then the main factors are determined from points of economic, educational and social perspective to be taken into account to make firm and its consequences to terms defined time.
author Arévalo Meneses, Mario Andrés
author_facet Arévalo Meneses, Mario Andrés
topicspa_str_mv Alternativas
Crear
Desafío
Empleo
Economía
Emprender
Empresa
topic Alternativas
Crear
Desafío
Empleo
Economía
Emprender
Empresa
topic_facet Alternativas
Crear
Desafío
Empleo
Economía
Emprender
Empresa
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/2219
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Profundidad - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Mendenhall, W., Beaver, R. J., & Beaver, B. M. (2010). Introducción a la probabilidad y la estadística (Décima tercera edición ed.). (J. H. Romo, Trad.) México, D.F.: Cengage Learning.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2009). METODOLOGIA DE PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICA ESTRATÉGICA SECTORIAL - PEES. Bogotá: DANE.
Goodman. (1961). Snowball Sampling.
Heizer, J., Jones, J., Render, B., & Harwood , C. (2007). DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES (OCTAVA EDICIÓN ed.). Madrid: Prentice Hall.
ICONTEC. (2007). NTC 5372. AREPAS DE MAÍZ REFRIGERADAS. ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO. Bogotá: ICONTEC.
Osorio, C. A. (1974). La Arepa Ocañera. Los Cronistas de Ocaña, 13, 135-139.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-01
date_accessioned 2014-07-01T00:00:00Z
date_available 2014-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/2219
url_doi https://doi.org/10.22463/24221783.2219
eissn 2422-2518
doi 10.22463/24221783.2219
citationstartpage 68
citationendpage 69
url4_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/4613
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/2483
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/2219/2210
_version_ 1797158348191170560