Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)

La realidad de los pueblos indígenas es incierta, los medios de comunicación dicen poco de lo que en el Amazonas acontece y día a día estos pueblos aborígenes empiezan a ser partícipes de los efectos de la economía global y los efectos negativos de dicho aspecto. Las tierras ancestrales son ahora los cimientos de una nueva época en donde el respeto por la naturaleza parece secundario frente al poder de mercado y el despojo de estas tierras es solo un método de mercantilización sin cualidades humanas, cada día una persona vale mucho menos que unos pocos dólares.Las políticas públicas deberían proteger a la población civil respecto a los cambiantes contextos, además, se hace necesario que sean oportunas e integrales; por ende, su aplicación d... Ver más

Guardado en:

2011-5733

7

2014-11-15

139

174

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Criterios - 2016

id 88220cc7af1a41c71ab53190e80edfb9
record_format ojs
spelling Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
Universidad San Buenaventura
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Criterios - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Criterios
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2574
application/pdf
Artículo de revista
La realidad de los pueblos indígenas es incierta, los medios de comunicación dicen poco de lo que en el Amazonas acontece y día a día estos pueblos aborígenes empiezan a ser partícipes de los efectos de la economía global y los efectos negativos de dicho aspecto. Las tierras ancestrales son ahora los cimientos de una nueva época en donde el respeto por la naturaleza parece secundario frente al poder de mercado y el despojo de estas tierras es solo un método de mercantilización sin cualidades humanas, cada día una persona vale mucho menos que unos pocos dólares.Las políticas públicas deberían proteger a la población civil respecto a los cambiantes contextos, además, se hace necesario que sean oportunas e integrales; por ende, su aplicación debería ser de igual naturaleza. Las políticas públicas dirigidas a los megaproyectos existen y deben ser aplicadas; el gobierno debería garantizar el cumplimiento de dichos estamentos legales para así generar unarealidad semejante entre lo escrito en un papel y lo verídico.
Guerra Cárdenas, María Camila
Manosalva Reyes, Paula Catalina
7
2
Núm. 2 , Año 2014 : (Julio-Diciembre)
Publication
Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
Journal article
139
2014-11-15
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2574/2274
2014-11-15T00:00:00Z
2014-11-15T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/20115733.2574
10.21500/20115733.2574
2011-5733
174
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
spellingShingle Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
Guerra Cárdenas, María Camila
Manosalva Reyes, Paula Catalina
title_short Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
title_full Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
title_fullStr Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
title_full_unstemmed Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
title_sort análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del amazonas frente a los megaproyectos: caso colombia - brasil (2012-2014)
title_eng Análisis jurídico-social de las políticas públicas sobre la protección de las minorías étnicas del Amazonas frente a los megaproyectos: caso Colombia - Brasil (2012-2014)
description La realidad de los pueblos indígenas es incierta, los medios de comunicación dicen poco de lo que en el Amazonas acontece y día a día estos pueblos aborígenes empiezan a ser partícipes de los efectos de la economía global y los efectos negativos de dicho aspecto. Las tierras ancestrales son ahora los cimientos de una nueva época en donde el respeto por la naturaleza parece secundario frente al poder de mercado y el despojo de estas tierras es solo un método de mercantilización sin cualidades humanas, cada día una persona vale mucho menos que unos pocos dólares.Las políticas públicas deberían proteger a la población civil respecto a los cambiantes contextos, además, se hace necesario que sean oportunas e integrales; por ende, su aplicación debería ser de igual naturaleza. Las políticas públicas dirigidas a los megaproyectos existen y deben ser aplicadas; el gobierno debería garantizar el cumplimiento de dichos estamentos legales para así generar unarealidad semejante entre lo escrito en un papel y lo verídico.
author Guerra Cárdenas, María Camila
Manosalva Reyes, Paula Catalina
author_facet Guerra Cárdenas, María Camila
Manosalva Reyes, Paula Catalina
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2574
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Criterios - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-11-15
date_accessioned 2014-11-15T00:00:00Z
date_available 2014-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2574
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.2574
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.2574
citationstartpage 139
citationendpage 174
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2574/2274
_version_ 1797160141309607936