El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución

Si bien los orígenes de la ley 1116 de 2006 se encuentran en numerosas fuentes y desarrollos de derecho interno, debe reconocerse la gran influencia que el derecho público ha ejercido sobre esta norma, al punto de constituir un derrotero claro en la evolución del derecho concursal. El nuevo régimen de insolvencia se basa en un número significativo de las pautas fijadas por los fallos de la Corte Constitucional, en especial frente a aquellos casos en que se encuentran involucrados derechos fundamentales. Para este fin, una primera parte de este ensayo está dedicada a reconocer los signos de la constitucionalización en esta rama del derecho, a través del análisis de distintos indicadores. A continuación, presentaremos de manera sucinta alguno... Ver más

Guardado en:

1692-3960

7

2008-12-25

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 87bc69610749b02d77d878419e6581e1
record_format ojs
spelling El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2041
Revista e-mercatoria
Departamento de Derecho Comercial
Publication
7
Si bien los orígenes de la ley 1116 de 2006 se encuentran en numerosas fuentes y desarrollos de derecho interno, debe reconocerse la gran influencia que el derecho público ha ejercido sobre esta norma, al punto de constituir un derrotero claro en la evolución del derecho concursal. El nuevo régimen de insolvencia se basa en un número significativo de las pautas fijadas por los fallos de la Corte Constitucional, en especial frente a aquellos casos en que se encuentran involucrados derechos fundamentales. Para este fin, una primera parte de este ensayo está dedicada a reconocer los signos de la constitucionalización en esta rama del derecho, a través del análisis de distintos indicadores. A continuación, presentaremos de manera sucinta algunos de los métodos de interpretación que deben aplicarse a las normas sobre concursos con fundamento en lo dispuesto por la Constitución. Luego se hará relación a algunas tesis de interés presentadas por la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre los procedimientos concursales. En fin, se presentarán algunas cuestiones sobre el nuevo régimen de insolvencia consagrado en la ley 1116 de 2006, en particular, sobre la libertad de configuración del Legislador en el diseño de los mecanismos de atención de la crisis contenidos en ella, y sobre algunos temas de constitucionalidad de la ley.
Rodríguez Espitia, Juan José
Insolvencia
Corte Constitucional
Derechos Fundamentales
Constitucionalización.
2
Artículo de revista
El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
Journal article
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2041/1828
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2041
2008-12-25T00:00:00Z
1692-3960
2008-12-25T00:00:00Z
2008-12-25
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
spellingShingle El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
Rodríguez Espitia, Juan José
Insolvencia
Corte Constitucional
Derechos Fundamentales
Constitucionalización.
title_short El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
title_full El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
title_fullStr El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
title_full_unstemmed El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
title_sort el derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
title_eng El derecho concursal colombiano a la luz de la constitución
description Si bien los orígenes de la ley 1116 de 2006 se encuentran en numerosas fuentes y desarrollos de derecho interno, debe reconocerse la gran influencia que el derecho público ha ejercido sobre esta norma, al punto de constituir un derrotero claro en la evolución del derecho concursal. El nuevo régimen de insolvencia se basa en un número significativo de las pautas fijadas por los fallos de la Corte Constitucional, en especial frente a aquellos casos en que se encuentran involucrados derechos fundamentales. Para este fin, una primera parte de este ensayo está dedicada a reconocer los signos de la constitucionalización en esta rama del derecho, a través del análisis de distintos indicadores. A continuación, presentaremos de manera sucinta algunos de los métodos de interpretación que deben aplicarse a las normas sobre concursos con fundamento en lo dispuesto por la Constitución. Luego se hará relación a algunas tesis de interés presentadas por la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre los procedimientos concursales. En fin, se presentarán algunas cuestiones sobre el nuevo régimen de insolvencia consagrado en la ley 1116 de 2006, en particular, sobre la libertad de configuración del Legislador en el diseño de los mecanismos de atención de la crisis contenidos en ella, y sobre algunos temas de constitucionalidad de la ley.
author Rodríguez Espitia, Juan José
author_facet Rodríguez Espitia, Juan José
topicspa_str_mv Insolvencia
Corte Constitucional
Derechos Fundamentales
Constitucionalización.
topic Insolvencia
Corte Constitucional
Derechos Fundamentales
Constitucionalización.
topic_facet Insolvencia
Corte Constitucional
Derechos Fundamentales
Constitucionalización.
citationvolume 7
citationissue 2
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2041
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-25
date_accessioned 2008-12-25T00:00:00Z
date_available 2008-12-25T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2041
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2041
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2041/1828
_version_ 1797157532321447936