Autoconcepto en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Manizales.

Objetivo: Caracterizar el autoconcepto en sus dimensiones académico/laboral, familiar, social, emocional y  físico, en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física,  Recreación y Deportes de la Universidad de Caldas, en la ciudad de Manizales, durante el primer semestre de 2013. Materiales y métodos: Utilizando el test AF5 se midió el autoconcepto en estudiantes de primeros y  últimos semestres. Mediante pruebas de hipótesis se estableció si existían diferencias entre los puntajes  medios de los estudiantes al inicio y al finalizar su programa académico, así como contra los del baremo.  Resultados: Ambos grupos de estudiantes pre... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

19

2014-01-01

114

127

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Hacia la Promoción de la Salud - 2014

Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar el autoconcepto en sus dimensiones académico/laboral, familiar, social, emocional y  físico, en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física,  Recreación y Deportes de la Universidad de Caldas, en la ciudad de Manizales, durante el primer semestre de 2013. Materiales y métodos: Utilizando el test AF5 se midió el autoconcepto en estudiantes de primeros y  últimos semestres. Mediante pruebas de hipótesis se estableció si existían diferencias entre los puntajes  medios de los estudiantes al inicio y al finalizar su programa académico, así como contra los del baremo.  Resultados: Ambos grupos de estudiantes presentaron estadísticas superiores a las correspondientes del  baremo en todos los autoconceptos, con excepción de los de últimos semestres en lo emocional. Se observó  diferencia significativa entre las medias para el autoconcepto físico, siendo mayores las de los estudiantes de últimos semestres (Pvalor = 0,03743). Para lo académico/laboral, social, familiar y físico, los promedios fueron superiores al del baremo (Pvalores < 0,012 en todos los casos). Conclusiones: Se evidenció que los  estudiantes tienen un buen nivel de autoconcepto en casi todos los factores medidos, así como un alto  puntaje obtenido a nivel del autoconcepto físico que se hace más fuerte en los últimos semestres de la  carrera. El factor emocional es el autoconcepto que puntuó más bajo.
ISSN:0121-7577